Esta cumbre también es conocida como turó d’en Mates y localmente como el Telègraf. Es la cumbre más alta de la serra de Marina y muy fácil de lograr, perfecta para hacer en una matinal familiar. La cima se puede ganar en un corto paseo así que se puede complementar con otros ascensos a cumbres cercanas, como pueden ser el turó de Montgat o el puig Castellar.
Este itinerario pasa por el curioso cementerio del Cólera. Si te interesa su historia, puedes consultar esta web:
https://www.patrimonifunerari.cat/mapa-funerari-de-catalunya/mapa-funerari-del-maresme/cementiri-del-colera-tiana-maresme/
Todo el recorrido de subida se hace por el GR92.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Coll de Montalegre | 2.2542770 | 41.4925420 | 00:00:00 | 00:00:00 | 365 | 0 |
Acceso urb. Turó del Reig | 2.2574241 | 41.4962570 | 00:09:32 | 00:09:32 | 377 | 563 |
Turó d’en Galceran | 2.2669000 | 41.5046560 | 00:33:53 | 00:43:25 | 487 | 2.013 |
Els Ginestells | 2.2682010 | 41.5003640 | 00:15:53 | 00:59:18 | 391 | 2.797 |
Torrent de Montcerdà | 2.2647601 | 41.4986100 | 00:10:11 | 01:09:29 | 274 | 3.572 |
Torre eléctrica | 2.2597001 | 41.4963910 | 00:12:54 | 01:22:23 | 312 | 4.285 |
Torre eléctrica | 2.2569530 | 41.4938430 | 00:07:07 | 01:29:30 | 310 | 4.720 |
Cementerio del Cólera | 2.2551380 | 41.4920250 | 00:06:52 | 01:36:22 | 313 | 4.998 |
Coll de Montalegre | 2.2542770 | 41.4925420 | 00:09:44 | 01:46:06 | 365 | 5.091 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX
- Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
- Punto de inicio: coll de Montalegre
- Itinerario señalizado: si
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 493 metros
- Pendiente media de subida: 9,30%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 15 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 275 metros
- Pendiente media de bajada: 10,55%
- Mapa: hojas 73-30 i 73-31 e/1:25.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 1 hora 31 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 221 metros
- ibpindex: 32 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 16 de septiembre de 2009, fecha de realización del recorrido.
Subiremos siempre siguiendo las señales del GR hasta llegar a la cima del turó de Galzeran. Quizás el único lugar problemático será cuando llevamos unos 1.800 metros de caminata. Nos encontramos bajo los hilos de una línea eléctrica. La pista principal sigue recto subiendo pero nosotros tenemos que coger un sendero que sube a la derecha, montaña arriba, a buscar directamente la cima. Saldremos al pie de la torre de vigilancia.
Para bajar continuaremos por la pista más ancha que hay al dejar la torre a nuestra espalda. Más o menos a 100 metros de la cima encontraremos otra pista, cerrada con una valla electrificada, que corta el paso a unos campo de viñedos. Bajaremos al costado de las cepas haciendo varias lazadas y cuando dejamos de bajar enlazamos con otra pista.
Continuaremos por un sendero que se dirige hacia los pinos que vemos ante nosotros, dejando otras posibilidades. Cuando hice este recorrido, al comienzo del sendero había una especie de depósito de plástico de color amarillo. Siguiendo este sendero en sentido más o menos sur volveremos a salir a una pista y continuaremos bajando. Haremos algunas curvas y llegaremos al final de la bajada.
Atravesaremos el torrent de Montcerdà e iremos subiendo para llegar a la altura de una línea eléctrica. Continuaremos por la pista siguiendo los hilos de la línea, dejando de lado un desvío a la derecha, en subida. Llegaremos a un cruce en el que vemos una torre eléctrica a la derecha. Vamos para allá y continuaremos por un sendero que encontraremos junto a la torre y así llegaremos al cementerio del Cólera. Seguiremos las señales del camino y llegaremos de nuevo al lugar en el que hemos dejado el coche.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.