Turó de Bell-lloc

Turó de Bell-lloc
Turó de Bell-lloc

Propuesta circular, muy tranquila, hecha en el sentido horario.
El recorrido de subida no presentará ninguna dificultad, ya que se encuentra perfectamente marcado, hasta el coll de Juell con señales de pintura roja y amarilla que coincide en parte con el trazado del Tour del Carlit.
En el coll hay carteles que nos dirigirán bastante bien a nuestro destino. El camino hasta la capilla de Santa María de Bell-lloch tampoco presenta ningún problema.
La última parte del recorrido, desde el momento que dejamos la pista que sale de la cima, se hace sin camino evidente hasta llegar a encontrar el camino que cruza en sentido este-oeste el bosque de la Ventajola. Este camino también se acaba perdiendo, pero ya se ve el destino, así que de una manera u otra se llega. En el track se va a encontrar el camino siguiendo una cerca de alambre que se dirige hacia el bosque de Ventajola, que se bordea por nuestra izquierda.
Después de haber hecho el recorrido y una vez en casa escribiendo esto, creo que es mejor cruzar la valla e ir a bordear el bosque por nuestra derecha. De este modo se ve antes Brangolí y se puede bajar mejor, ya que la montaña es más limpia por este lado. Solo se debe caminar directo al vecindario, buscando los mejores pasos.
En el vecindario de Brangolí se puede visitar el dolmen de las Marrunyes, o d’en Caballer, propiedad de Ramon de Pastors, tal como recuerda el propietario (¿?) con una placa.
Este recorrido, gracias a la corta distancia a recorrer y su escasa dificultad, se puede complementar con la ascensión a otra de las cimas de la lista: el pic dels Moros.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Brangolí1.907928042.481076000:00:0000:00:001.4730
Coll de Juell1.919352142.484744100:26:4800:26:481.6331.390
L’Argila1.922089942.483487000:12:3400:39:221.7051.767
Sant Maria de Bell-lloc1.925957042.479187000:15:0200:54:241.6852.490
Ventajola1.913510042.476684000:32:3501:26:591.5103.983
Brangolí1.907928042.481076000:35:1202:02:111.4734.757

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX

  • Toponimia: la del IGN France
  • Punto de inicio: Brangolí
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: sin garantías
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 1.455 metros
  • Pendiente media de subida: 11,47%
  • Cartografía:  IGN Top 25 ET Série Bleue
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y sin camino
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 8 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 1.455 metros
  • Pendiente media de bajada:  10,49%
  • Mapa: 2249OT Bourg Madame
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: horario
  • Tiempo andando: 1 hora 54 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 314 metros
  • ibpindex:  46   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 9 de agosto de 2010, fecha de realización del recorrido.

Comienzo a caminar por la calle que coge dirección noreste, con una señal de dirección prohibida. Camino pocos metros, ya que encuentro un desvío a la izquierda, marcado con señales de pintura de color amarillo y rojo. Camino así hasta más allá del cementerio y encuentro un sendero a la izquierda que sube de la carretera. Sigo recto por el sendero por el que vengo.
Según el mapa, ando ya por el sendero que es el Tour del Carlit y siguiendo sus marcas llego al coll de Juell. El camino se bifurca pero se puede continuar por ambos senderos. Yo hago atajo y subo por la traza más directa, que sube en sentido sureste.
La cima es casi imperceptible. Una especie de llanura aparece ante mí. En el mapa del ICGC no figura ningún topónimo que identifique la cima, según la FEEC, estoy en la cima del turó de Benlloch y según el mapa del IGN francés (2249OT), la cumbre se llama l’Arguila. Aunque estoy en una cima de escasa altura, las vistas son muy amplias y como hace un buen día, me estoy un buen rato disfrutando.
El itinerario que sigo me lleva, después de unos 600 metros, a la capilla, o ermita, de Santa María de Bell-lloch. Para seguir con la propuesta continúo el descenso por la misma pista que hay junto a la ermita, ahora en sentido suroeste y unos cientos de maestros más abajo en sentido oeste, hasta que me encuentro con un nudo de caminos.
La pista principal, que da un giro a la izquierda, la dejo, ya que sigo en descenso, ahora sin camino claro, en sentido suroeste, siguiendo una alambrada.
La opción que da este «track» implica seguir el hilado y rodear por la izquierda el bosque de pinos que hay delante. Tal como he dicho en el apartado de comentarios, después de hecho el recorrido, encuentro más cómodo y fácil ir a rodear el bosque por la derecha y bajar recto encarado a Brangolí.
Haciendo un poco a lo loco acabo encontrando el rastro de un viejo camino, perdido entre la alta hierba pero evidente y fácil de seguir.
El sendero se pierde definitivamente cuando llego a un campo de cultivo así que pienso que me equivoqué en algún punto porque según el mapa francés hay camino hasta el pueblo. El caso es que yo atravieso todo el campo siguiendo una hilera de árboles hasta que encuentro un lugar que me permite salir hacia la izquierda para bajar a cruzar un arroyo.
Ya al otro lado camino en sentido noroeste y me encuentro con un sendero encajado entre paredes dmuros de piedra. A ambos lados del sendero hay dos espacios cerrados al paso con vallas. Parece que ya no tenemos camino porque la vegetación lo tapa, pero sí que hay.
Y así, una vez superado el trance, llego al punto donde tengo el coche aparcado.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.