Ahora, sentado en la silla habiendo regresado de la cima, me arrepiento de cómo preparé la salida. El caso es que fui a tierras del Montsià aprovechando que iba a Alicante para asuntos que no vienen al caso, creyendo que era una buena idea hacerlo.
Qué mala idea. Ahora tendré que volver, y me explico.
Esta montaña debe hacerse sin prisas. Sí, me diréis que todas se deben hacer así, pero no es verdad. Las hay que con un vistazo ya tenemos bastante, pero esta de la torreta … Yo estaba harto de ver la sierra desde la autopista y esta imagen fue la que disfrazó la realidad. Resultó que esta montaña tiene muchas cosas que mostrar, y hay que ir con tiempo para disfrutarla. También se debe tratar de ir (qué complicación) en un día claro y sereno, ya que el principal encanto de esta montaña es la vista sobre la punta de la Banya del delta del Ebro y la franja costera hasta Peñíscola, por el lado de levante, y sobre la Foia de Ulldecona, por el lado de poniente. Hay quien dice que incluso se llega a ver las islas Columbretes.
Pero no todo ha de ser montaña. Esta zona ofrece un gran abanico de opciones una vez hemos disfrutado de la montaña y de la cima. Muy cerca del aparcamiento, al otro lado de la autopista, en la sierra de Godall, tenemos la ermita de la Piedad y, al lado, los abrigos de la ermita, con unas pinturas rupestres muy interesantes . Y claro, Ulldecona.
En cuanto a la montaña en sí, debo decir que me pareció muy interesante de hacer, a pesar de las prisas. Esta vez no me compliqué la vida buscando itinerarios distintos de los habituales por lo dicho antes de la falta de tiempo, pero aún así todavía fui por un sendero que hace poco que es abierto y que es poco presente en internet. No voy a perder tiempo reseñando, ya que lo hago en el enlace de la descripción del recorrido, pero sí quisiera hacer saber de su existencia.
También encontré que la vertiente de levante, mucho más salvaje y vertical, ejerce una atracción brutal que incita a planificar una ascensión por este lado. Otra posibilidad que observé mientras hacía el flanqueo de la montaña, una vez superé las cuevas del Pere Pasqual y llegué a una pequeña tartera, es un sendero que sube por un lateral de la tartera y se dirige a una canal. Tiene toda la pinta de subir directamente a la cima, o al menos a la carena, ya muy cerca a la cima. No me atreví a meterme porque iba solo, llovía y había mucha niebla, así que opté por lo más fácil.
Así que como he dicho, tendremos que planificar otra excursión por la zona. Espero que si alguien se decide a ir, lo haga mejor que yo.
Por si acaso, dejo aquí mis impresiones.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Aparcamiento | 0.5107050 | 40.6147899 | 00:00:00 | 00:00:00 | 247 | 0 |
Bassa de la Campa | 0.5214600 | 40.6150741 | 00:27:11 | 00:27:11 | 409 | 1.151 |
Cuevas del Pare Pasqual | 0.5261119 | 40.6126400 | 00:16:34 | 00:43:45 | 517 | 1.765 |
Senda Mas de la Rosalea | 0.5270770 | 40.6142121 | 00:06:26 | 00:50:11 | 537 | 2.124 |
Enlace camino de la Torreta | 0.5237090 | 40.6098119 | 00:18:50 | 01:09:01 | 666 | 3.029 |
La Torreta | 0.5303240 | 40.6136099 | 00:20:25 | 01:29:26 | 763 | 3.976 |
Font del Teix | 0.5322291 | 40.6162090 | 00:10:17 | 01:39:43 | 699 | 4.423 |
Mas del Comú | 0.5326740 | 40.6225400 | 00:13:35 | 01:53:18 | 548 | 5.292 |
GR92 | 0.5270551 | 40.6207701 | 00:08:45 | 02:02:03 | 456 | 6.002 |
Aparcamiento | 0.5107050 | 40.6147899 | 00:24:29 | 02:26:32 | 247 | 7.993 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva
- Toponimia: la del mapa de Piolet
- Punto inicio: À. I. barranc Mas de Comú
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 762 metros
- Pendiente media de subida: 14,10%
- Cartografía: Editorial Piolet
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 10 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 48 metros
- Pendiente media de bajada: 13,45%
- Mapa: Serra del Montsià
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por pista de tierra
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 2 horas 17 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 512 metros
- ibpindex: 55 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 22 de marzo de 2011, fecha de realización del recorrido.
La carretera que nos interesa para hacer la aproximación al punto de inicio de la caminata es la T-331. Aún no habremos conducido 4 km desde Ulldecona, en dirección a Tortosa, que encontraremos un cartel en la carretera, a nuestra derecha, que nos indica que tenemos que dejar la carretera para dirigirnos al «Camino de la Torreta». A unos 2.300 metros aproximadamente encontraremos un poste indicador. Estamos en el GR92. Seguiremos las indicaciones que conducen hacia el Mas de Común. Aunque podremos conducir unos 1.800 metros más hasta llegar al punto en el que tendremos que dejar el coche. Antes, sin embargo, habremos dejado a la derecha un desvío a otro aparcamiento. Por este desvío continúa el camino oficial y marcado de la Torreta.
Estamos en el cruce de pistas. Recto sigue el GR92, que será por donde volveremos, en dirección al Mas de Comú. Tenemos un cartel de bienvenida delante. Giramos a la derecha para iniciar una ligera subida. 100 metros más adelante dejamos a la izquierda del aparcamiento el Área Interpretativa del barranco del Mas de Común. Continuamos recto por la misma pista. Al poco volvemos a dejar otro desvío a la izquierda y vamos progresando y ganando altura en sentido noroeste y también oeste.
Más adelante volvemos a dejar a la izquierda otro sendero, casi imperceptible, que nos haría bajar de nuevo al Área de Interpretación. Unos cuantos metros más andados y atravesamos, seco, el barranco de la Purísima y continuamos ganando altura rodeando la ladera que cae de la fuente del Sapo. El camino va girando del noreste al sureste, salvando hasta dos barrancos, siempre secos, hasta que encontramos el acceso a la cueva del Pere Pasqual.
Aquí el camino gira fuertemente a la izquierda y coge orientación norte y de llano hasta un punto donde hay que girar al noreste para iniciar un tramo de camino en subida. Al poco el rastro hace una curva a la derecha y gira totalmente de orientación, para ir ahora en sentido sureste. Cuando el camino planea y coge orientación suroeste, encontramos a la izquierda una canal que, en buena lógica, debe permitir alcanzar la cima de forma más directa. No lo intenté. Continué recto, por un terreno atarterat, que me llevó a enlazar con el camino de la Torreta, marcado con pintura verde.
Siguiendo estas señales se sube definitivamente a la cima. Las vistas se suponen espectaculares. No fue mi caso. Lluvia y viento estropearon el momento y las vistas.
Sigo el camino en el mismo sentido de la marcha seguido hasta ahora y después de un largo recorrido me encuentro con las paredes del Mas de Comú y enlazo con el GR92, también conocido en esta parte del territorio como lligallo del Montsià y también como camino del Mas de Comú. En definitiva, se trata del GR que conecta Amposta con Ulldecona.
Ya de lo que se trata es de ir siguiendo las señales, en dirección sureste, para así volver al punto en el que hemos empezado esta propuesta.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.