Aquellos que quieran hacer esta cumbre para validar ascensiones no estarán muy interesados en hacer este recorrido en su totalidad, puesto que muy cerca de este de Santa Magdalena está el Castell de Milany, también a la lista dels 100 cims, y fácilmente accesible por carena de muy buen hacer, así que seguro se plantearán ascender a las dos cimas, en otro recorrido diferente, así que esta reseña la explico para aquellos que se planteen una matinal tranquila, familiar si se quiere, para disfrutar de lugares escondidos, gargantas que inviten al baño y prados que inciten a estirarse sobre la hierba.
Gran parte del recorrido transita entre hayedos que son un espectáculo para los ojos, alfombrando de hojas los caminos que las transitan.
La serra de Santa Margdalena es parte del conjunto llamado Serra de Milany, Santa Margdalena y Bellmunt-Puigsacalm, declarado de interés natural, me imagino sobre todo por la gran variedad de especies vegetales que se puede encontrar paseando dentro de sus límites.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
El Pinós | 2.3350019 | 42.1975360 | 00:00:00 | 00:00:00 | 1.051 | 0 |
Els Ferrans | 2.3390609 | 42.1954249 | 00:07:09 | 00:07:09 | 1.061 | 467 |
Rec del Portús | 2.3461901 | 42.1919070 | 00:20:11 | 00:27:20 | 1.060 | 1.848 |
Barraca dels Panissars | 2.3429230 | 42.1750561 | 01:11:30 | 01:38:50 | 1.377 | 6.237 |
Collet del Bosc | 2.3435270 | 42.1687820 | 00:34:13 | 02:13:03 | 1.477 | 8.792 |
Santa Margarida de Cambrils | 2.3402240 | 42.1689550 | 00:09:54 | 02:22:57 | 1.537 | 9.404 |
Pla del Jaçal | 2.3303691 | 42.1721511 | 00:54:20 | 03:17:17 | 1.346 | 10.353 |
Cámping-Masia l Bauma | 2.3168360 | 42.1845181 | 00:47:39 | 04:04:56 | 1.034 | 12.630 |
Vilallonga | 2.3185570 | 42.1916930 | 00:24:35 | 04:29:31 | 976 | 13.596 |
Can Guitarra | 2.3274631 | 42.1945540 | 00:15:25 | 04:44:56 | 974 | 14.638 |
El Pinós | 2.3342060 | 42.1969660 | 00:36:56 | 05:21:52 | 1.056 | 15.739 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Mas el Pinós
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 1.542 metros
- Pendiente media de subida: 9,81%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y sin camino
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 21 minuts
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 953 metros
- Pendiente media de bajada: 11,55%
- Mapa: Serra Cavallera-Taga
- Accessibilidad: Se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 4 horas 1 minuto
- Dificultad progresión: tramos sin camino
- Ascenso positivo: 953 metros
- ibpindex: 71 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 17 de junio de 2013, fecha de realización del recorrido.
Empezamos a andar desde el Mas Pinós pero también lo podíamos haber hecho desde Vilallonga o desde el coll de Canes. Cualquiera de estos puntos es accesible en coche. La primera idea era salir desde Vilallonga. Sea como fuere, en El Pinós hay lugar para dejar un par de coches, tres a mucho estirar.
Habiendo aparcado se empieza a andar por la pista de cemento, marcada con señales de pintura de PR, en sentido sudeste. Llegados a una bifurcación de la pista, al Ferrans, continuaremos por la de la izquierda, en sentido nordeste para dirigirnos en dirección a l’Hospital. La pista de cemento pasa a ser de tierra y circulamos siguiendo el cauce de la riera de Vallfogona. Pasamos una puerta y nos metemos en terreno sombrío para cruzar esta riera y empezamos a seguir el rec del Portús. En este torrente abundan las pozas y es un lugar muy bonito.
Llega un momento en que el sendero que llevamos se pierde y parece que tenemos que cruzar el torrente para continuar. Desconozco si es este el caso. Nosotros giramos a la izquierda y empezamos a ascender, sin camino claro pero por terreno sin complicaciones y siguiendo la traza que ha dejado el ganado para bajar a beber agua, en busca de la pista que viene del coll de Canes.
Salimos a esta pista y continuamos en sentido sudeste, encontrando de vez en cuando señales de pintura, muy antigua, hasta que reencontramos el rec del Portús. Esta pista nos llevará a su cabecera, habiendo dejado antes todas las otras pistas que habremos ido encontrando por el camino, cuatro en total (si no se han abierto nuevas). En el quinto cruce continuaremos por la derecha, en subida, en sentido noroeste, en dirección a la barraca de Panissars, pasando bajo un tendido eléctrico y junto a altas torres. Así llegaremos a tocar del Collet del Bosc y a un palo de Itinerannia que nos marca el camino a seguir en dirección a Santa Magdalena de Cambrils.
Un último esfuerzo y nos plantamos en la explanada de la cumbre. No hay muchas vistas pero el lugar invita a la estancia.
Para continuar el trayecto habrá que seguir las indicaciones de otro palo de Itinerannia que hay unos metros más adelante, en dirección a Vallfogona de Ripollès. Este palo señala dos itinerarios diferentes para ir a esta población. Recto, por ancha pista, más largo, iríamos por el Castell de Milany, como ya hemos comentado antes también es una cumbre de la lista de las 100 cumbres.
Esta propuesta, en cambio, sigue por la vereda de la derecha que baja, fuerte al comienzo, en sentido noroeste, muy bien señalizada, hasta el pla del Jaçal y siguiendo siempre por el sender PR señalizado, para salir al espléndido pla de Puigvassall. Aquí enlazamos con pista que seguiremos por la izquierda, en sentido suroeste para llegar al mas del mismo nombre, actualmente cerrado pero que todavía usa el pastor de la zona.
Sin mucha posibilidad de pérdida, por camino perfectamente señalizado acabamos saliendo a pista de cemento a la altura del camping-masía de la Bauma. Cuando estamos a la altura de la font dels Burros hay que dejar el PR que se dirige a Vallfogona y seguir por la pista de cemento hasta que acabamos acercándonos a Vilallonga.
Continuamos en sentido nordeste por pista y cruzamos el torrent de Llaners. Se inicia una suave subida y llegamos a un cruce. Si continuamos por la izquierda, vamos a encontrar, antes de salir a la carretera N-260, el camino real de Ripoll y por él, al Mas Pinós. Aquí lo hacemos algo más complicado y giramos a la derecha, en sentido nordeste, para llegar en el Mas la Guitarra.
Rodeamos el mas dejándolo a la izquierda y continuamos por pista, en deficiente estado, hasta que se nos ofrece la posibilidad de cruzar la ribera de Vallfogona. No lo hacemos. Libramos el alambre que nos permite entrar dentro de un campo. Seguimos lo mejor que podemos en dirección nordeste, atravesando el campo hasta que encontramos trazas de ganado que nos llevan a encontrar un tipo de pista en buen estado que nos deja en el camino real de Ripoll y a encontrar de nuevo las señales de este tipo de camino, ya a tocar del aparcamiento.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imagenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.