Santa Magdalena de Cambrils

Santa Magdalena de Cambrils
Santa Magdalena de Cambrils

Tenía muchas ganas de subir a la cumbre de Santa Magdalena de Cambrils desde la banda del Bisaura puesto que quería volver a disfrutar (y fijaos que no pongo comillas) de la carretera que enlaza Sant Privat d’en Bas con Vidrà. Ya he pasado tres veces, con esta, y nunca me decepciona. Ya por sí sola esta carretera es toda una excursión. Bien, si no se sufre por las estrecheces ni mareos.
Sea como fuere, la subida a esta cumbre es mucho más suave y corta por esta banda que por la de Vallfogona. Por el coll de Canes no lo sabría decir puesto que por allá no he subido, me queda para otra vez.
Puede que al lector o lectora le sea más fácil acercarse a Collfred por el sector de Vidrà puesto que hacer la aproximación desde Sant Privat d’en Bas cogerá a contrapié a todo el mundo que venga de más abajo de Sant Celoni pero esta es otra opción de ascenso a la cumbre y por tanto se tiene que explicar. Elegí también esta zona porque es un sector poco reseñado a internet, y esto es todo un caramelo para mí. Siempre es un aliciente hacer cosas que no todo el mundo hace.
La sierra que nos ocupa, llamada Sierra de Milany-Santa Magdalena y Puigsacalm-Bellmunt es un Espacio Natural Protegido, declarado así por su importante biodiversidad, tanto floral y vegetativa como faunística. Sus vertientes están llenas de hayedos, robledale y bosque caducifolio que hacen que en la primavera, y más en otoño, los caminos y pistas que los atraviesan sean muy frecuentados por caminantes que quieren disfrutar de los colores que el bosque ofrece, o cuando menos  de las setas, y si los caminos que se usan son los de la vertiente propuesta, el sur, de la contemplación única del Puigsacalm bajo un punto de vista nunca imaginado. El impacto de esta visión aumenta al atardecer, ya de vuelta, si se baja hacia Sant Privat d’en Bas. Todo el mundo tenemos muy fijada en la mente la vista de la vertiente sur de esta montaña pero se nos hace difícil observar desde la distancia los precipicios, riscos y canales de la parte norte. Esta carretera lo permite. Todo un espectáculo.
Hay también quién, a pesar de que desde Collfred no tengo constancia, hace un recorrido circular que une las tres cumbres más importantes de la sierra de Milany-Santa Magdalena: El castell de Milany (también un 100 cims), el puig de l’Obiol y este que nos ocupa, Santa Magdalena de Cambrils, pero este recorrido parece que todo el mundo lo hace desde Vallfogona del Ripollès, o cuando menos nadie lo explica desde otros lugares.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

parades incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo acum.Tiempo parcialAltura mDistancia acum. m
Collfred2.340426ºE 42.155027ºN00:00:0000:00:001.3240
Pla de la Torre2.337331ºE 42.160665ºN00:25:5900:25:591.442996
Enllaç amb pista camí nou2.337539ºE 42.162515ºN00:29:56
00:03:571.4141.232
Torreta elèctrica2.340661ºE 42.167234ºN00:45:59
00:16:031.4442.103
Collet del Bosc2.344799ºE 42.167466ºN00:55:06
00:09:071.4742.584
Torreta elèctrica I inicio grimpadeta2.342483ºE 42.168929ºN01:03:48
00:08:421.4932.871
Santa Magdalena de Cambrils2.340200ºE 42.168992ºN01:20:08
00:16:201.5473.204
Serrat de les Baralles2.336019ºE 42.166634ºN01:48:51
00:28:431.4853.748
Creu de l’Espinal2.317871ºE 42.162899ºN02:33:05
00:44:141.4145.800
Carretera de la Coma (pista)2.316148ºE 42.155771ºN03:23:05
00:50:001.2527.925
Santa Margarida de Cabagés2.319644ºE 42.152378ºN03:33:56
00:10:511.2658.445
Pla de la Pedra Dreta2.328887ºE 42.153032ºN03:54:53
00:20:571.2579.519
Faig de Fontcoberta2.334758ºE 42.154658ºN04:03:45
00:08:521.26210.160
Collfred2.340453ºE 42.155046ºN04:20:47
00:17:021.32410.860

Ficha técnica

Datos obtenidos de un track grabado con un GPS TwoNav Anima +

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Collfred
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física:  moderada
  • Altura máxima:  1.547 metros
  • Pendiente media de subida:  7,57%
  • Cartografia: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 48 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 1.236 metros
  • Pendient media de bajada: 8,98%
  • Mapa: hojas 74-22 i 74-23 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: antihorario
  • Tiempo andando: 3 horas 32 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 503 metros
  • ibpindex:  46  consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 07 de febrero de 2020, fecha de realización del recorrido.

Empezamos a andar por el antiguo sendero de Santa Magdalena, en vez de hacerlo por la pista nueva. Preferimos hacer por vereda por dentro del bosque a hacerlo por pista. El sendero sube a levante del serrat dels Manarons y va girando, en un largo recorrido de nordeste a noroeste, hasta llegar al pla de la Torre, momento en el que encontramos las altas torres eléctricas que soportan los hilos de la linea de alta tensión que cruza la sierra.
Vemos algo más abajo de nuestra posición (depende de donde hayamos salido al pla) y a la derecha, en dirección nordeste, la pista que nos tiene que llevar a encontrar la que es el camino nuevo que no hemos usado antes. Vamos a su encuentro y nos incorporamos. Continuamos ahora en sentido ascendente y orientación nordeste hasta que encontramos de nuevo los hilos eléctricos. Los pasamos de largo y llegamos a una fuerte curva de la pista. Cambiamos la orientación, ahora en el noroeste y salimos al collet del Bosc.
Dejamos a nuestra derecha la pista señalizada que lleva en el coll de Canes y encaramos hacia el noroeste para ir a encontrar la base de una torre eléctrica. Seguimos adelante y encontramos un paso que superamos gracias a unas grapas metálicas. Un nuevo paso atlético y ya estamos en la puerta de la ermita que corona la cumbre. Las vistas no son las mejores, puesto que la vegetación dificulta, pero el lugar es perfecto para hacer una buena parada.
Continuamos el recorrido por el sender PR-C 59 y para eso nos dirigimos por la linea de carena en sentido sudeste y dejamos más a la derecha la pista que baja a Vallfogona del Ripollès. El sendero, siempre bastante claro, nos hace pasar por el coll de Trebija de Collfred, el coll de Trebija de Can Pubill, dejamos un poco escorado a la derecha (aunque pasamos a pocos metros de él) el serrat dels Belitres y perdemos altura para bajar al coll de la creu de l’Espinau.
Este coll es un importante nudo de caminos, donde nosotros elegimos el más directo e indómito: bajamos derechos abajo a la font Jabonera y aún más abajo y directo en busca del rec de la Coma (ICGC) o de la creu de l’Espinau (Alpina). Como podamos pasamos a la otra orilla del torrente y encontramos una buena pista que nos baja al sector de las salleres Velles, donde hacemos un gran rodeo para encontrar de nuevo una pista en mejores condiciones que nos ayuda a llegar a Santa Margarida de Cabagés. Vuelta exterior al recinto al encontrar cerrada la ermita y a continuar con el recorrido.
El siguiente punto de interés lo encontramos en Fontcoberta, donde unas grandes hayas nos dan la bienvenida. Son monumentales y las hacemos un montón de fotos mientras imaginamos el resto del recorrido. No queremos ir por el mas y la carretera, pero no se ve un camino claro para finalizar la caminata. Seguimos por el medio del campo, aprovechando un rellano, que se dirige en busca del torrente de Foncoberta. Empezamos a ganar altura de nuevo y tenemos la suerte de encontrar un rastro que nos lleva por el medio del bosque a encontrar el campo por el cual hemos empezado a andar por la mañana.
Lo cruzamos al lado de la carretera hasta que encontramos de nuevo la puerta que nos permite salir justo al lugar donde están los coches aparcados.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imagenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.