Sant Patllari

Sant Patllari

Una nueva propuesta para hacer el ascenso a la cima de Sant Patllari, saliendo desde el coll de Pujarnol, a 443 metros de altura.
En el otro recorrido realizado en la zona había tenido que pasar por una propiedad privada (Can Sutirà) y me quedó un sabor amargo por ello, así que busqué alternativas que permitieran subir a la cima evitando este problema. Entre Sant Cebrià de Pujarnol y Can Sutirà, casi junto a Can Vila y el kilómetro 6 de la carretera GIV-5247, sale una pista que sube hasta la cima. Ya tenía una parte hecha. También quería volver a subir ya que la vez anterior, en la misma propuesta de Can Sutirà, hice la bajada de la cima un poco, al principio, sin camino definido hasta la pista de acceso al coll Tallat y también quería probar un camino, señalizado, que ese día no me atreví a coger. Como Banyoles siempre es un buen destino para dar una vuelta, para allá que fui.
Otro detalle que me hizo ir fue la famosa piedra de la Mà de Déu. Dos veces había subido y no sabía que había que dar la vuelta a la piedra para ver la mano detrás. Por último, tampoco nunca había entrado dentro del refugio que hay adosado a la ermita. Muchos incentivos para volver a subir.
Todo el itinerario está señalizado, bien con palos de madera con una flecha amarilla, bien con cuadraditos de plástico con la misma flecha.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Collet de Pujarnol42.0996042.6996400:00:004430
Pista transversal42.0985812.70515900:10:35398579
La Torre de Pujarnol y Sant Cebrià42.102072.7080300:24:424251.178
Carretera42.10472.71158500:45:313991.834
Can Camós42.1095652.71656501:04:284892.936
Mirador42.1104112.72072301:32:515874.110
Piedra de la Mà de Déu42.1121782.71364901:46:556174.893
Sant Patllari42.1120712.71154701:58:096465.117
Coll Tallat42.1103392.7091702:14:155795.567
El Pi Gros42.1026822.70152502:42:365216.894
Collet de Pujarnol42.0995662.69958702:53:284437.419

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Anima+

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: collet de Pujarnol
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 641 metros
  • Pendiente media de subida: 7,55%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 23 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 391 metros
  • Pendiente media de bajada:  9,89%
  • Mapa: hojas 302-91 i 302-92 e/1:5.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 4 horas 2 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 750 metros
  • ibpindex:  37   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 1 de abril de 2018, fecha de realización del recorrido.

Salimos del coll de Pujarnol y tomamos el sendero señalizado con un palo de madera con una flecha amarilla y un cartel de plástico con el texto «Porqueres, caminos a pie. Itinerario 3». El sendero, muy evidente y trillado, va siguiendo a una cierta altura el trazado de un cortafuegos que sigue el cauce del Matamors, siempre en sentido este o sureste, primero de forma sencilla y posteriormente en ligera bajada, hasta que conectamos con un desvío.
Allí un nuevo palo nos dice que para continuar el itinerario previsto tenemos que ir por la izquierda, en fuerte curva, para coger orientación noroeste, primero, y noreste, después, para cruzar el cauce seco del Matamors.
Salimos al pla de Pujarnol y vamos encontrando palos de madera. Al poco subimos a otro cruce. El palo, en esta ocasión, tiene señales diferentes. Por un lado, la ya conocida flecha amarilla, por la otra, una flecha azul. Seguimos la señal azul ya que el amarillo sale a la carretera y no nos interesa hacer asfalto.
El sendero que tomamos nos lleva, en sentido noreste, a encontrar el Mas de la Torre de Pujarnol y detrás la iglesia de Sant Cebrià de Pujarnol, sitios que valen una visita tranquila. Unas cuantas fotos, un ligero descanso y continuamos el camino. En la pared de la valla noreste de la finca hay un pequeño cartel que dice que allí nace un sendero que lleva a Banyoles, así que lo seguimos.
El sendero, señalizado ahora con pequeñas columnas de hormigón con un punto rojo, va perdiendo desnivel por buscar el Mas de les Oliveres. Tenemos siempre a la izquierda una línea de alambre. En un momento dado encontramos que el sendero más evidente hace una curva a la derecha y vemos también que existe la posibilidad de pasar al otro lado del alambre. Ambas posibilidades tienen diferentes señales de pintura.
Optamos por seguir por el otro lado de los hilos y dejar el sendero que baja en dirección a Banyoles. A partir de este momento vamos un poco a lo loco, buscando la manera de progresar por medio de campos, tratando de orientarnos hacia el noreste, a fin de evitar al máximo posible el asfalto de la carretera.
Nos salimos, ya que finalmente encontramos el asfalto justo en el punto en el que se encuentra la pista que, señalizada con un cartel de carreteras, sube a Sant Patllari. Por una pista ancha, vamos caminando cómodamente y pasamos al borde de una valla de madera que cierra el paso a un camino que lleva al Mas Puig. Continuamos por la pista y hacemos un giro a la izquierda seguido de otro a la derecha y nos dirigimos a Can Camós. En la puerta de acceso a la finca encontramos un letrero que nos indica el camino a seguir para ir a Sant Patllari.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no es comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.