Sant Miquel de Montclar

Sant Miquel de Montclar
Sant Miquel de Montclar

La cima del Montclar, visto desde la carretera TV-2015, de Vallespinosa al coll de Deogràcies, ya en la carretera C-241d, parece una cima inalcanzable, rodeada de riscos de conglomerado de imposible superación. Pero nada más lejos de la realidad, ya que la cima es accesible desde cualquiera de los cuatro lados de la montaña, pero esto se sabe una vez estás arriba. Tanto en casa en las horas previas de preparación con los mapas disponibles (ICGC 1: 25.000), como en el terreno, antes de entrar en materia, las opciones no parecían tan amplias.
Dada la escasa información a la que pude tener acceso, al hecho de ir solo y de desconocer el terreno, y porque previamente tenía planificada la ascensión al grony de Miralles, planteé una variante corta de la propuesta que Chies ofrece en Wikiloc. Ambas propuestas son complementarias, ya que compartimos parte del trayecto.
Durante la bajada cometí un error de principiante y pasé de largo un desvío que me tenía que llevar de forma directa al punto de partida así que finalmente el recorrido fue más largo de lo inicialmente previsto. Si se consulta el track se observará que hay un trazado extraño. Los últimos puntos los recorrí en coche para ver donde cometí el error. Otro detalle a tener en cuenta es que en ambos casos, tanto si se opta por seguir el trazado más largo como si se acorta, se deben atravesar campos de cultivo para enlazar con nuevas pistas. En el primer caso, para arreglar el error cometido y recuperar la trayectoria buena y enlazar con otra pista, se deben atravesar dos campos de secano, y en el segundo, uno de viñedos.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Clot de Comadevaques1.337982941.454755000:00:0000:00:006710
Font de l’Heura1.338170041.457683000:06:4600:06:46706423
Carena1.343293041.462780000:15:1700:22:038121.514
Montclar1.345698041.465727900:13:3000:35:339532.060
Sant Miquel de Montclar1.346622041.467815000:06:5000:42:239512.336
Clot de Sant Miquel1.350005141.462873100:20:5801:03:217803.673
Dejar pista y cruzar campos1.350158041.459224900:07:5301:11:147484.235
Enlace pista1.346987941.456858100:04:2501:15:397144.672
Clot de Comadevaques1.337982941.454755000:12:1901:28:016715.804

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: km 1,600 ctra. TV-2015
  • Itinerario señalizado: no
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 954 metros
  • Pendiente media de subida: 12,85%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 6 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 666 metros
  • Pendiente media de bajada:  11,72%
  • Mapa: hojas 269-122 i 269-123 e/1:5000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 1 horas 47 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 509 metros
  • ibpindex:  55   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 31 de enero de 2012, fecha de realización del recorrido.

Empezamos a caminar por la pista que sale a la izquierda, en sentido norte. Más adelante abandonamos la pista más evidente para tomar otra de más precaria que sigue por la izquierda. Posteriormente abandonamos el desvío que sigue el cauce del arroyo y iniciamos un flanqueo, sin camino, para subir a buscar la carena de la montaña. Siguiéndola, llegamos a la cima del Montclar y al vértice geodésico.
Tenemos a la vista el siguiente destino: la ermita y el castillo de San Miguel del Montclar. Por camino evidente, siguiendo la carena, llegamos a los dos.
Para iniciar el descenso tomaremos el sendero, evidente, que pasa por una cota inferior y que nos acabará dejando en una pista, que seguiremos en descenso y sentido noreste. Andados unos 200 metros podemos hacer más corto el recorrido si tomamos el sendero, muy difuso y casi imperceptible, que sale por la derecha y que nos llevaría a un campo de viña. Cruzándolo longitudinalmente acaba en una nueva pista que nos devuelve al inicio de la caminata.
En nuestro caso lo que hacemos es seguir por la pista para llegar a un cruce de caminos señalado con un poste indicador de diferentes destinos. Seguimos recto en sentido sureste y dejamos las dos pistas que siguen por la izquierda. Así llegamos a un punto en el que debemos abandonar la pista y remontar el talud de un campo de cultivo. Por donde mejor podamos debemos atravesar este campo y otro que hay más adelante, en un plano inferior, para así poder enlazar con otra pista. La seguimos hasta el final de su trazado, momento en el que enlazamos con la carretera asfaltada.
Bien por este medio, bien por el lateral, bien por el borde de los campos, llegamos al punto de inicio.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.