Datos GPS | Valoración según M.I.D.E. | |||||
Icono | Descripción | Valor | Icono | Descripción | Valor | |
![]() | Horario sin paradas | 4 horas 36 minutos | ![]() | Severidad del medio natural | 3 |
![]()
Severidad del medio natural
1. El medio no está exento de riesgos 2. Hay más de un factor de riesgo 3. Hay unos cuantos factores de riesgo 4. Hay bastantes factores de riesgo 5. Hay muchos factores de riesgo |
![]() | Desnivel positivo | 1.086 metros | ![]() | Dificultad orientación | 4 |
![]()
Orientación en el itinerario
1. Caminos y cruces bien señalizados 2. Hay traza clara de camino y señalización 3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales 4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza 5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear |
![]() | Desnivel negativo | 1.134 metros | ![]() | Dificultad desplazamiento | 4 |
![]()
Dificultad en el desplazamiento
1. Marcha por superficie lisa 2. Marcha por caminos de herradura 3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares 4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio 5. Hay pasos de escalada |
![]() | Distancia | 13 km 130 metros | ![]() | Esfuerzo necesario | 3 |
![]()
Cantidad de esfuerzo necesario
1. Hasta una hora de marcha efectiva 2. De una a tres horas de marcha efectiva 3. De tres a seis horas de marcha efectiva 4. De seis a diez horas de marcha efectiva 5. Más de diez horas de marcha efectiva |
![]() | Tipo de recorrido | Travessia | ![]() | Visualizar documento | 117 | |
Alturas según cartografía topográfica del ICGC | ||||||
![]() | El punto más alto se encuentra a 1.238 metros | ![]() | El punto más bajo se encuentra a 682 metros | |||
Cartografía | Editorial Alpina. Mapa Montserrat |
Localización del lugar de inicio
Ubicación del lugar de inicio
Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:
41.611207ºN, 1.817348ºE
Este recorrido sirve para «borrar» varias cimas ya que a esta de Sant Jeroni, se une la de la Albarda Castellana, techo comarcal del Baix Llobregat, así como otras de la lista de la FEEC, ya que tambén se sube a las cumbres de la miranda dels Ecos y el Montgròs. Se puede hacer también, si todavía quedan fuerzas, la roca de Sant Salvador la miranda de Santa Magdalena.
Tal como está planteada esta caminata, harán falta dos o más coches para hacerla porque no es circular.
El itinerario que usamos para subir y bajar a los Ecos SOLO ES APTO PARA PERSONAS PREPARADAS PARA TREPADAS Y DESTREPADAS DE LARGA DURACIÓN y habituados EN HACER RAPELS EN PAREDES VERTICALES (SIN MIEDO, NI VÉRTIGO). Se puede hacer la excursión, sin ascender a los Ecos, bajando después del portrell de Migdia a buscar el camino que va al Montgròs y desde el Montgròs seguir la excursión.
Reseña del recorrido
Tomaremos el GR hasta encontrar el subidor de la canal del Migdia. Al llegar al portell de Migdia, continuaremos por el sendero que sube en dirección oeste y nos llevará a la miranda dels Ecos. Rodearemos el cerro y bajaremos por la cadena, más abajo encontraremos un cruce y continuaremos bajando hasta encontrar el camino del Pequeño Recorrido que seguiremos en dirección al sudeste y nos llevará al coll del Montgròs y posteriormente en la cima del mismo nombre.
Volveremos de nuevo al collado, continuaremos por el camino y después de pasar por la font de la Cadireta, seguiremos el sendero que nos devolvería al portell del Migdia. Dejaremos la subida al encontrar un cruce de caminos e iremos por el que sube dirección este y nos llevará a rodear el camell de Sant Jeroni, para continuar hasta Les Pinasses.
Subiremos a l’Albarda Castellana y hecha la cima volver de nuevo a les Pinasses para retomar el camino de escaleras que sube (dirección norte) a la miranda de Sant Jeroni. Bajaremos de la cumbre por el mismo camino y continuaremos por el camino de Sant Jeroni y después por el que lleva al Monasterio. Más adelante al encontrar el cruce de caminos tomaremos el que marcha al este. Poco tiempo después volvemos a encontrar un nuevo cruce, continuaremos también por el camino que va hacia el este, pasando por debajo de Sant Antoni y del Cavall Bernat.
Cruzaremos toda la serra de les Lluernes hasta llegar al coll de la canal Plana. Lo superaremos y pasaremos por debajo de la roca de Sant Salvador y bajaremos a Sant Benet. Seguiremos bajando hasta encontrar el GR que nos bajará el Monasterio de Montserrat.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
FICHA TÉCNICA
Mapa utilizado Editorial Alpina. Mapa Montserrat. |
|
CONCEPTO | DATO |
Distancia | 13 km 130 metros |
Desnivel | 1.086 metros |
Altitud | Máxima 1.238 metros Mínima 682 metros |
Tiempo (1) | 4 horas 36 minutos |
Señalización | Parcial |
Punto de inicio | Santa Cecília |
(1) sin paradas
Valoración MIDE | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 | 4 | 4 | 3 |
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.