Sant Jeroni

Sant Jeroni

Se sube también a la miranda dels Ecos y el Montgròs, cimas del reto de la FEEC, y la Albarda Castellana, también techo comarcal del Baix Llobregat

Sant Jeroni

Este recorrido sirve para «borrar» varias cimas de la lista de la FEEC, ya que se sube a las cumbres de la miranda dels Ecos, el Montgròs y la Albarda Castellana. Se puede hacer también, si todavía quedan fuerzas, la roca de Sant Salvador y la miranda de Santa Magdalena.
Tal como está planteada esta caminata, harán falta dos o más coches para hacerla porque no es circular.
El itinerario que usamos para subir y bajar a los Ecos SOLO ES APTO PARA PERSONAS PREPARADAS PARA TREPADAS Y DESTREPADAS DE LARGA DURACIÓN y habituados EN HACER RAPELS EN PAREDES VERTICALES (SIN MIEDO, NI VÉRTIGO).
Se puede hacer la excursión, sin ascender a los Ecos, bajando después del portrell de Migdia a buscar el camino que va al Montgròs y desde el Montgròs seguir la excursión.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Santa Cecília41.6112071.81734800:00:006900
Cruce al portell de Migdia41.6075961.8095300:26:588081.224
Coll de Migdia41.6044921.808200:53:081.0271.988
Miranda dels Ecos41.6044921.8062201:49:281.2332.719
Montgrós41.6000931.80514403:11:191.1334.252
L’Albarda Castellana41.6009871.8134804:50:531.1766.640
Sant Jeroni41.6053741.81150805:08:531.2377.285
Cruce del pla dels Ocells41.6011941.81696905:29:181.0618.485
Coll de la Canal Plana41.5965471.82765705:56:451.0239.907
Refugio de Sant Benet41.5934571.83117906:29:3497910.754
Plaça de Santa Ana41.592051.83024506:43:1490211.234
Monasterio de Montserrat41.5925521.83661907:20:1672013.130

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS GPSMAP 60 CSX

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: Santa Cecília
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: alpinismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: alta
  • Altura máxima: 1.238 metros
  • Pendiente media de subida: 21,53%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: canales y senderos
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado: 2 horas 44 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 682 metros
  • Pendiente media de bajada:  20,40%
  • Mapa: Montserrat
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Recorrido de: nordoeste a sudeste
  • Tiempo andando: 4 horas 36 minutos
  • Obstáculos: hay que trepar
  • Ascenso positivo: 1.086 metros
  • ibpindex:  120   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 21 de abril de 2010, fecha de realización del recorrido.

Tomaremos el GR hasta encontrar el subidor de la canal del Migdia. Al llegar al portell de Migdia, continuaremos por el sendero que sube en dirección oeste y nos llevará a la miranda dels Ecos. Rodearemos el cerro y bajaremos por la cadena, más abajo encontraremos un cruce y continuaremos bajando hasta encontrar el camino del Pequeño Recorrido que seguiremos en dirección al sudeste y nos llevará al coll del Montgròs y posteriormente en la cima del mismo nombre.
Volveremos de nuevo al collado, continuaremos por el camino y después de pasar por la font de la Cadireta, seguiremos el sendero que nos devolvería al portell del Migdia. Dejaremos la subida al encontrar un cruce de caminos e iremos por el que sube dirección este y nos llevará a rodear el camell de Sant Jeroni, para continuar hasta Les Pinasses.
Subiremos a l’Albarda Castellana y hecha la cima volver de nuevo a les Pinasses para retomar el camino de escaleras que sube (dirección norte) a la miranda de Sant Jeroni. Bajaremos de la cumbre por el mismo camino y continuaremos por el camino de Sant Jeroni y después por el que lleva al Monasterio. Más adelante al encontrar el cruce de caminos tomaremos el que marcha al este. Poco tiempo después volvemos a encontrar un nuevo cruce, continuaremos también por el camino que va hacia el este, pasando por debajo de Sant Antoni y del Cavall Bernat.
Cruzaremos toda la serra de les Lluernes hasta llegar al coll de la canal Plana. Lo superaremos y pasaremos por debajo de la roca de Sant Salvador y bajaremos a Sant Benet. Seguiremos bajando hasta encontrar el GR que nos bajará el Monasterio de Montserrat.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.