Caminata algo complicada debido a que el tramo de bajada no creo que esté suficientemente señalizado, ya que se han hecho multitud de pistas de deforestación, necesarias para el buen mantenimiento del bosque, pero que nos complican la orientación.
Para hacer este recorrido encuentro necesario utilizar el GPS, si no es que uno sea un muy buen explorador y se oriente bien o conozca el terreno.
También quizás nos podemos hacer un lío en la urbanización del Coll pero aquí los mapas sí ayudan a coger el buen camino porque tenemos como referencia las lazadas de la pista.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distància acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Osor | 2.5555549 | 41.9459139 | 00:00:00 | 00:00:00 | 339 | 0 |
Mare de Déu del Part | 2.5406849 | 41.9582151 | 00:31:26 | 00:31:26 | 553 | 2.418 |
Coll de Nafre | 2.5365840 | 41.9608641 | 00:11:07 | 00:42:33 | 618 | 3.055 |
Mare de Déu del Coll | 2.5247441 | 41.9579270 | 00:35:02 | 01:17:35 | 824 | 4.490 |
Creu de Sant Benet | 2.5140421 | 41.9498960 | 01:06:48 | 02:24:23 | 1.146 | 8.231 |
Coll de Querós | 2.4939870 | 41.9320789 | 00:51:11 | 03:15:34 | 940 | 12.834 |
El Boscà | 2.5165690 | 41.9406300 | 00:49:13 | 04:04:47 | 708 | 16.776 |
Can Bosc | 2.5405010 | 41.9504241 | 00:53:40 | 04:58:27 | 392 | 20.808 |
Osor | 2.5555549 | 41.9459139 | 00:13:22 | 05:11:49 | 339 | 22.007 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto de inicio: Osor
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: si
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 1.147 metros
- Pendiente media de subida: 9,82%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 30 minutos
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 327 metros
- Pendiente media de bajada: 8,72%
- Mapa: hoja 75-25 e/1:25.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 4 horas 42 minutos
- Dificultad de progresión: moderada
- Ascenso positivo: 1.002 metros
- ibpindex: 92 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 3 de abril de 2009, fecha de realización del recorrido.
Cruzaremos la riera de Osor por el puente medieval. Aquí pondremos el contador a 0. Saldremos a la calle de França. Continuaremos por la izquierda de esta calle hasta salir a la carretera del Coll. Tomaremos la carretera, en sentido noroeste hasta que a los 800 metros de marcha encontramos, cuando la carretera hace una curva a la derecha, una pista de tierra que sigue recto, señalizada con un palo, que marca el GR 178.
Dejamos el asfalto y caminamos por el GR dejando un camino de acceso a un aserradero de madera. Cuando hemos caminado unos 1300 metros iremos por la derecha continuando por el GR y dejando a la izquierda el camino de acceso a Can Plana. A los 2100 metros, después de haber hecho una fuerte curva a la derecha, encontraremos una bifurcación de la pista. Seguro que ambos caminos son buenos, pero tomaremos el de la derecha. Así, a los 2.400 metros llegaremos a la Verge del Part, en estado semi ruinoso.
Continuaremos por el GR en sentido noroeste y los 3000 metros saldremos a una pista más transitada y limpia que la que hemos hecho hasta ahora. Giramos a la derecha en sentido noreste primero y recto posteriormente, y salimos al cuello de Nafré y a la carretera que sube de Osor. Giramos a la izquierda y caminaremos unos metros por el asfalto hasta que vemos, a la izquierda, un sendero que sube derecho y pendiente, marcado con señales de GR, que se adentra en la vegetación.
A los 3200 metros hacemos una fuerte curva a la derecha para ir por el GR. A los 3400 metros saldremos a otra pista. Continuaremos por la izquierda pero al poco tiempo giraremos a la derecha y dejaremos la pista que baja por la izquierda. A los 3600 metros dejaremos la pista por donde vamos y giramos a la derecha para volver a salir, a los 3650 metros, de nuevo a la carretera. Continuaremos por la izquierda y en la curva dejaremos el asfalto y seguiremos caminando en sentido suroeste por pista de tierra con señales de GR.
A los 3800 metros dejamos la pista y giramos a la derecha. A los 4050 metros tendremos que girar a la izquierda y más tarde a la derecha para bordear Can Nou del Coll y así volveremos a salir a otra pista a los 4200 metros. Esta vez cruzamos la pista y pasaremos una puerta que vemos delante. Subiremos por el campo y siguiendo las señales del GR llegaremos al santuari del Coll y a la carretera que sube de Osor.
Seguiremos la carretera caminando por las calles de la urbanización hasta que se acaba el asfalto. Aquí volveremos a poner el contador a 0 y empezaremos de nuevo a medir distancias desde el comienzo de la pista de tierra. A los 120 metros, después de que la carretera ha dado un giro a la derecha, seguiremos subiendo recto y dejaremos la otra pista que sale por la izquierda. A los 460 metros encontraremos un cartel que nos indica la dirección a seguir para ir a Sant Hilari y seguiremos sus instrucciones.
Más adelante haremos una curva de 180 grados y a los 800 metros dejaremos otra pista que se va por la izquierda, ya que continuaremos recto por la pista principal en sentido noroeste. A los 1000 metros volveremos a dejar otra pista que gira hacia la izquierda. A los 1.400 metros haremos otro giro a la izquierda y dejaremos a la derecha otra pista más estrecha que sigue en dirección noroeste. Nosotros continuaremos por la pista principal, subiendo en dirección este. A los 1600 metros dejaremos otra pista por la izquierda.
Seguiremos subiendo por la pista más ancha y evidente, dejaremos a la derecha otro desvío que se dirige hacia una casa y llegaremos a los 2150 metros a una curva donde vemos una construcción que parece que es un transformador eléctrico. Giramos a la derecha bordeando la construcción y dejaremos la pista que sigue recto en dirección sur. A los 2500 metros pasaremos junto a una casa que rodearemos siguiendo por la pista. A los 2700 metros dejaremos a la derecha otro desvío que se va hacia una casa y continuaremos en dirección sur por la pista, y subiendo. A los 2950 metros llegaremos a otra curva de la pista. Vemos que podemos seguir haciendo un giro a la derecha y podemos también seguir recto. No iremos por ninguna de estas trazas, pero sí bajaremos por lo que tenemos delante. Hay que fijarse en un sendero que sale justo en medio de estas dos opciones. Subiremos por este sendero y 80 o 100 metros más adelante volvemos a salir a la pista. Sólo debemos cruzarla y ya accedemos a la cruz de Sant Benet. No es esta cruz exactamente la cima propuesto en el reto. Tenemos que ir al punto en el que hay una antena. Volvemos a poner el contador a 0 y empezamos de nuevo a medir.
Para bajar volveremos de nuevo al cruce anterior, el que encontramos después de bajar 100 metros. Giramos ahora a la derecha para comenzar el descenso hacia el pla de les Lloses. A 2300 metros de la cima, supongo que todavía debe seguir allí, pasaremos junto a un coche abandonado. A los 2.400 metros continuaremos bajando por la izquierda y entraremos en una zona boscosa y con muchas pistas de deforestación.
Posteriormente continuaremos recto en subida y acabaremos saliendo a otra pista que viene por la derecha. Nos encontramos bordeando la montaña de la Coma. A partir de aquí la pista empieza a hacer varias lazadas y seguiremos encontrando caminos secundarios de deforestación. Si todo ha ido bien, a los 4300 metros llegaremos al coll de Querós. A los 4700 metros dejaremos una pista que gira hacia la derecha en sentido suroeste y nosotros iremos recto por la pista principal en sentido noreste. A los 5000 metros llegaremos al mas derruido de la Coma.
Encontraremos un rótulo que indica la dirección a Sant Hilari, que no vamos a seguir, y más adelante vamos a tirar por la pista más llana. A los 6700 metros continuaremos por la derecha y a los 6900 meros haremos un fuerte giro a la derecha y dejaremos otra pista de deforestación, más estrecha, que se va recto. Volvemos a hacer otra lazada y los 7250 metros volvemos a dejar por la derecha otra pista de desembosque y continuamos en dirección norte. A los 9000 metros veremos que nos sale por la derecha otra pista. Nosotros continuaremos recto en dirección este. A 11400 metros giraremos a la derecha en sentido sureste. A 11700 metros llegaremos al puente por donde cruzaremos la riera de Osor y llegaremos a la carretera a la altura de Can Bosc.
Continuaremos por el asfalto (seguro que se hace largo) hasta llegar a Osor.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.