Quizás lo más complicado de esta propuesta sea llegar al lugar de inicio de la caminata, no por el hecho de cómo llegar, sino por dónde hacerlo.
Hemos decidido empezar a caminar desde la ermita de la Virgen del Pedró, accesible en coche normal, bien desde Sant Hilari Sacalm, bien desde Osor, desde ambos lugares utilizando la pista que lleva al Sobirà, afamada taberna en medio de la montaña. Esta pista es apta para todo tipo de vehículos, más corta y en mejor estado desde Sant Hilari pero más frondosa y bonita desde Osor. La pista de Sant Hilari no llega a 8 km y la de Osor hace unos 9,5 km. Ambas pistas llevan al collado de la Fusta. Allí, otra pista, señalizada como ruta de BTT 12, lleva, en un kilómetro, a la ermita. Este tramo de pista es algo más precaria, pero se hace bien con un turismo, pero este último trozo pide ir un poco más lento.
Pienso que para hacer el recorrido propuesto es necesario utilizar el GPS a pesar de que se encuentre señalizado casi en su totalidad. Parece que estas montañas fueron trabajadas de forma intensiva en tiempos pasados, o todavía se trabajan si se hace caso del ruido de las motosierras que se oye. Son muchas las pistas que trinchan sus vertientes y varias las masías que hay en rehabilitación así que se deben abrir, o mantener, pistas para permitir tanta actividad.
El otoño es la mejor época para transitar por estos caminos. Las laderas de la montaña están pobladas de castaños, así que en esta estación los caminos están llenos de castañas y los árboles lucen sus mejores colores.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura | Distancia parcial | Distancia total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
M. D. Del Pedró | 2.5652550 | 41.8978100 | 00:00:00 | 00:00:00 | 914 | 0 | 0 |
Separación caminos | 2.5661061 | 41.8966449 | 00:06:59 | 00:06:59 | 898 | 172 | 172 |
Goteres | 2.5730729 | 41.8902569 | 00:22:31 | 00:29:30 | 919 | 1.250 | 1.422 |
Cartel Ruta | 2.5692780 | 41.8845460 | 00:22:04 | 00:51:34 | 791 | 1.229 | 2.651 |
Roques del Rei | 2.5657680 | 41.8852660 | 00:23:05 | 01:14:39 | 852 | 794 | 3.445 |
Pedra dels Evangelis | 2.5611639 | 41.8798479 | 00:31:27 | 01:46:06 | 661 | 1.565 | 5.010 |
Sta. Margarida de Vallors | 2.5495230 | 41.8835310 | 00:39:07 | 02:25:13 | 666 | 2.401 | 7.411 |
Turó dels Maquis | 2.5567430 | 41.8885919 | 00:35:49 | 03:01:02 | 818 | 1.167 | 8.578 |
Collet dels Republicans | 2.5610600 | 41.8936700 | 00:09:44 | 03:10:46 | 856 | 704 | 9.282 |
M. D. Del Pedró | 2.5652320 | 41.8978829 | 00:11:50 | 03:22:36 | 914 | 848 | 10.130 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
- Punto de inicio: M. D. del Pedró
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: sin garantías
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 919 metros
- Pendiente media de subida: 9,70%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 31 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 622 metros
- Pendiente media de bajada: 9,38%
- Mapa: hoja 75-26 e/1:25.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por pista de tierra
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 2 horas 51 minutos
- Obtáculos: tramos sin camino por carena
- Ascenso positivo: 425 metros
- ibpindex: 54 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 23 de noviembre de 2022, fecha de realización del recorrido.
Empezamos a andar por un sendero, con pintura blanca y un punto rojo, que nace al margen de la derecha del prado que hay detrás de la ermita, aunque también se puede ir por la pista, pero por ésta el recorrido es más largo.
El sendero termina cuando encuentra una pista, que seguimos en sentido sudeste hasta que llegamos a un nuevo nudo de pistas. Dejamos la que se dirige al Albó y continuamos en sentido sudeste, más o menos de plano, por la pista marcada como ruta BTT 12. Esta señal de ruta BTT la iremos siguiendo hasta el punto donde debemos dejar la pista para subir, ladera arriba, en busca de la cima de Goteres.
Se sube bien por la pendiente, aunque no hay camino. Hay que ir siempre arriba así que la falta de rastro no debería ser problema. Diferente será encontrar el punto más alto y el alto pilar que soporta el vértice geodésico. En esta zona el GPS es de mucha ayuda. Para continuar, una vez hecha lacumbre, hay varias opciones. En sentido sureste se ve una traza que desciende a la pista dejada para hacer la cima, y por esta pista continuar con la propuesta. También se puede intentar encontrar una traza que baja en sentido contrario a encontrar la misma pista, más abajo. Ésta es la opción que elegimos.
Una vez en la pista, la seguimos y vamos hacemos zigzags siempre con el sot de la Mina a nuestra derecha. Así por esta pista, siempre en descenso, llegamos a un punto donde encontramos un desvío, a la derecha, señalizado con un cartel de madera y el texto «Ruta de les roques del Rey». De este punto hasta Can Cigala nos guiarán estos carteles. Antes de llegar a la masía deberemos saltar una cadena que cierra el paso a vehículos.
De Can Cigala a la cima también encontramos señales de pintura, que nos llevan hasta lo más alto de la colina. El sendero termina en el mirador, donde disfrutaremos de grandes vistas por todas partes. Es para estar un buen rato. Allí arriba podemos ver lo que nos resta de recorrido, con la ermita de Santa Margarida como punto más destacado.
Bajamos de la cima por el mismo camino para volver a Can Cigala. De nuevo en la masía, ahora continuamos en sentido noroeste, pero al poco tiempo tomamos una nueva pista que gira en sentido sudeste. Ahora iniciamos un largo descenso por pista con bastante pendiente negativa, resbaladiza por la arenilla del firme. Dejamos un desvío que lleva a Cal Rei y mucho más abajo llegamos a otro. Deberemos volver aquí pero primero continuamos por la pista para ir a visitar la pedra dels Evangelis.
De nuevo en el desvío anterior vamos ahora en sentido norte. La pista nos lleva primero a pasar el sot del Solà y más allá a una fuente y finalmente a la misma masía del Solà. Pasamos, por ahora, por el mismo edificio, visitamos la mina de agua del Solà, iniciamos un tramo de pista en ligera subida, pasamos otra divisoria de aguas y conectamos con una nueva pista. También deberemos volver a este punto pero primero nos dirigimos a Santa Margarida de Vallors, o Vellors.
Visitada ésta volvemos sobre nuestros pasos y vemos un cartel de la ruta de las Ermitas de Santa Coloma. Dice que por la pista hay 1 km hasta la Virgen del Pedró. Hacia allí vamos. La ruta está marcada con señales de pintura en forma de una raya naranja. Resalto este dato ya que lo que nosotros hicimos es algo, mejor muy muy, rebuscado. Mucho mejor se supone por la pista, cosa que recomiendo, en lgar de seguir con el track.
En nuestro caso, tratando de no hacer por la pista, y haciendo caso de lo que nos decía el track, dejamos la tranquilidad de la pista y seguimos un perdido, casi inexistente, sendero que hace atajo, por detrás de las ruinas del mas de la Costa de Dalt y tirando de GPS fuimos haciendo por la carena, entretenida por la vegetación existente, hasta llegar al turó dels Maquis, y como aún no teníamos suficiente con los problemas pasados, continuamos carena arriba, ahora con el bosque algo más abierto, hasta llegar al Collet dels Republicans.
De aquí ya hicimos caso de la señal de pintura y, por pista y sin inventos, llegamos de nuevo a la ermita de la Virgen del Pedró.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.