Roc de Sant Salvador
El roc de Sant Salvador visto desde el coll de la Grifa de Baix

El Roc de Sant Salvador es una montaña muy poco conocida, aunque es muy fácil de hacer y nos tiene reservadas unas vistas estupendas de las montañas de los alrededores y de la llanura de Perpiñán. Si el día está claro, el Canigó se ve impresionante desde la cima. Además tiene el aliciente de la pequeña trepada final de unos 5 metros de longitud (los 3 primeros casi verticales) que, a pesar de no estar equipados no son de mal hacer, si se tiene cuidado, claro.
La subida se hace por caminos bien señalizados y la bajada no tanto. Esta propuesta evita hacer toda la bajada de vuelta por el GR10 ya que fuimos a encontrarlo bastante cerca de Montalbà, pero si no se quiere ir buscando marcas lo mejor es bajar a encontrar el GR10 desde el coll de la Grifa de Baix.
Empezaremos la aproximación a la población de Amelie-les-Banys-Palalda. Para llegar hasta aquí tomaremos la carretera D115 bien en Ceret, bien en Prats de Mollo-La Preste. Una vez en Amelie tomaremos la carretera local D53 y la seguiremos hasta el final, dejando antes un desvío (D53b) a la derecha justo antes de cruzar una riera para llegar así hasta Montalbà y aparcar el coche.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAltura metrosDistancia parcial metrosDistancia acum. metros
Montalba2.684555942.444137900:00:0000:00:0055300
Còrrec del Clot dels Sagetes2.693006942.440639000:25:0500:25:057471.0541.054
Pla del Roc2.694323042.433761000:32:4700:57:529671.1372.191
Roc de Sant Salvador2.694602042.427331101:19:1202:17:041.2381.4553.646
Còrrec dels Talls2.684522942.427514000:52:3503:09:399111.7075.353
GR2.677348042.440114000:55:5504:05:346722.2527.605
Montalba2.684555942.444137900:22:0304:27:375551.6919.296

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: IGN France
  • Punto de inicio:Montalbà
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 1.235 metros
  • Pendiente media de subida: 19,47%
  • Cartografía: IGN Rando Top 25 Série Bleue 
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 1 horas 20 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 553 metros
  • Pendiente media de bajada:  19,01%
  • Mapa: 2449OT Céret/Amélie-les-Bains
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 3 horas 6 minutos
  • Dificultad de progresión: trepada final
  • Ascenso positivo: 780 metros
  • ibpindex: 83 consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 14 de noviembre de 2009, fecha de realización del recorrido.

Empezamos a caminar en sentido sudeste para ir a encontrar un sendero (en muchas reseñas he leído que es el GR10, aunque no lo tengo muy claro) que rápido empieza a subir por un bosque de castaños. Más adelante el sendero va tomando orientación suroeste siguiendo el còrrec del Clot dels Sagetes. Una vez superada la fondalada salimos a un camino señalizado con marcas de pintura azul que nos irá guiando hasta el pla del Roc. Aquí ya tenemos una vista clara de nuestro objetivo y del collado que se ve entre las rocas de la cima.
Continuaremos siguiendo las marcas y llegamos al collado. Subimos por una canal por la parte de poniente del roc de Sant Salvador y al final encontramos un muro por el que debemos trepar (II grado) para subir a la cima del roc de Sant Salvador.
Vistas del Canigó, Bassegoda, Comanegra, Roc de Frausa y toda la plana de Perpiñán.
Retrocedemos de nuevo hasta el coll. Debemos mirar hacia poniente para encontrar una especie de collado y un camino bien trillado. Debemos bajar por este lado procurando seguir las marcas azules que de vez en cuando marcan el camino. Si las perdemos debemos ir flanqueando hacia nuestra derecha para no bajar demasiado. El camino en esta parte es muy perdedor así que debes estar muy atento y no perder la orientación.
Una vez en el collado el camino se hace más fácil de seguir. Más adelante iremos encontrando señales de pintura rosa que nos guiarán hasta llegar a una carena. Bajaremos por un bosque de castaños en fuerte pendiente y encontraremos muchas señales de pintura blanca en los árboles hasta que salimos al lugar llamado Pixa Apolis.
Aquí el camino ya se hace más evidente y al poco tiempo salimos al GR10. Lo seguiremos por nuestra derecha y sin dejarlo llegaremos a Montalbà.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.