Altres informacions d'interès
La cumbre que subimos hoy se puede catalogar de fácil en todos los sentidos, si se plantea como la gran mayoría de caminantes que hemos publicado su ascenso. El punto de inicio de la caminata es el aparcamiento del lago de Balcère o estany de Vallserra, en Els Angles, y hasta allí se llega por carretera asfaltada apta para toda clase de vehículos. El recorrido, si se hace en sentido horario, está señalizado hasta la cabaña de la Balmeta, donde se conecta con el GR de Pays du Tour du Capcir, y si se hace en sentido contrario, las señales no nos acompañarán mucho tiempo , pero el itinerario hasta la cabaña de los Pastors es muy evidente. El trayecto entre ambas cabañas, pasando por la cima, no presenta ningún problema, aunque no hay camino, porque las vertientes por las que se transita son prados anchos y carentes de vegetación que estorbe el paso, lo que también facilita una buena orientación .
Esta cumbre es de esas que muchos han acabado por clasificar como «de vacas». Como muchas montañas del sector, la parte baja de las laderas están cubiertas de árboles de diferentes especies, en este caso, pinos, y la parte alta pasa a ser un manto herbáceo sólo roto por las pizarras que forman las cimas.
El recorrido que aquí se reseña, realizado en el sentido antihorario, consta de tres partes muy diferenciadas. La subida hasta la cuerda de la montaña podemos decir que es muy monótona, aunque hasta la cabaña de los Pastors transita por zona boscosa que puede resultar algo distraída. De la cabaña a la carana habrá que superar una pala herbosa de fuerte pendiente, con mojones, donde de vez en cuando se puede recuperar el aliento si nos giramos de espaldas para contemplar el paisaje.
Una vez en la cima, que habrá que averiguar cuál es (hay tres candidatas), la estancia dependerá de lo limpio que sea el día y el tiempo de que dispongamos, pero seguro que nunca tendremos ganas de irnos. De la cima al sendero GR de Pays du Tour du Capcir, puede hacerse por donde mejor parezca. No hay camino, pero el terreno es propicio para caminar por donde se quiera, siguiendo siempre, lo más fielmente posible, la cuerda de la sierra de los Alarbs. Como llegará un momento en que la cabaña de la Balmeta será suficientemente visible, de lo que se trata es de ir a buscarla. Así se acaba por encontrar camino pintado, que nos lleva a la cabaña.
De este punto sale el PR 70 (ralla amarilla en Francia). Este sendero es mucho más bonito y entretenido que el camino de subida. Hay que bajarlo con mucha más calma por su sinuosidad y las muchas zonas de piedras que deben salvarse, pero también cuenta con el aliciente del lago de la Balmeta, todo un remanso de calma, encajonado entre altas montañas, con el icónico Peric al fondo.
Referencias aproximadas de los puntos de paso
paradas incluídas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura metros | Distancia parcial | Distància acum. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aparcamiento | 2.0520641 | 42.5876210 | 00:00:00 | 00:00:00 | 1.763 | 0 | 0 |
Poste indicador | 2.0603330 | 42.5916140 | 00:21:59 | 00:21:59 | 1.834 | 1.190 | 1.190 |
Enlace pista | 2.0593411 | 42.5933660 | 00:08:34 | 00:30:33 | 1.895 | 348 | 1.538 |
Pluviómetro | 2.0496211 | 42.5942220 | 00:18:45 | 00:49:18 | 1.960 | 821 | 2.359 |
Cabaña | 2.0366461 | 42.5980689 | 00:38:08 | 01:27:26 | 2.201 | 1.432 | 3.791 |
Puig del Pam | 2.0309241 | 42.6043520 | 00:47:22 | 02:14:48 | 2.468 | 1.055 | 4.846 |
Cima 2 | 2.0300790 | 42.6038890 | 00:12:33 | 02:27:21 | 2.469 | 214 | 5.060 |
Cabaña | 2.0120770 | 42.5898701 | 00:48:19 | 03:15:40 | 2.118 | 2.564 | 7.624 |
Poste indicador | 2.0383411 | 42.5890941 | 00:49:09 | 04:04:49 | 1.915 | 2.506 | 10.130 |
Aparcamiento | 2.0520641 | 42.5876210 | 00:46:43 | 04:51:32 | 1.763 | 1.880 | 12.010 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis Ibpindex de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: la del IGN francès
- Punto de inicio: Estany de Vallserra
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: sin garantías
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 2.469 metros
- Pendiente media de subida: 14,32%
- Cartografía: TOP 25 et Série Bleue France
- Como llegar: ver en Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 46 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.763 metros
- Pendiente media de descenso: 12,86%
- Mapa:2249ET – Font-Romeu
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario hecho en sentido: antihorario
- Tiempo caminando: 4 horas 5 minutos
- Obstáculos: pasos con agua y rocas
- Ascenso positivo: 719 metros
- ibpindex: 95 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 26 de junio de 2023, fecha de realización del recorrido.
Se sale del aparcamiento en sentido norte, en busca del lago de Vallserra. Por la pista que sigue por su orilla izquierda, después de una ligera subida, se llega a un poste de direcciones. En este punto se deja la pista señalizada y se gira a la izquierda, para tomar un sendero, desdibujado al principio, que en subida algo más sostenida enlaza con otra pista. Se sigue por la izquierda, en sentido noroeste y ya no se deja la traza hasta alcanzar la cabaña de los Pastors, lugar donde termina el bosque.
A partir de este punto hay que superar, por un difuso sendero acotado, la fuerte pendiente de la pala hierbosa que precede a la cuerda de la montaña, donde espera la cima del puig del Pam. Una vez en la cima, la que está más al norte de otras cotas existentes, podremos disfrutar de unas vistas increíbles de 360° con un montón de cimas.
El regreso se encara en sentido suroeste, orientados a otra punta que se ve en esa dirección. Se sube, o no, a este cota y se sigue en flanqueo, perdiendo altura paulatinamente, hasta que se conecta con el camino señalizado, que es el GR de Pays du Tour du Capcir. Una vez en este sendero, se baja a la cabaña de la Balmeta, donde se toma el PR 70, que baja al lago de la Balmeta y, más abajo, a otro poste indicador.
Aquí se puede tomar el desvío de la izquierda o continuar recto por el PR 72, ambos caminos llevan al aparcamiento. En este caso se continúa por la izquierda, por sendero más solitario y salvaje. Nada más empezar hay un tramo con fuerte pendiente y pedregoso, con tramos de cuerda. Superado este tramo, el sendero es muy agradable. Cuando se ha bajado toda la pendiente, el sendero pasa por una zona lacustre, similar a Aigüestortes. El sendero tiene tramos de madera bastante dañada, pero que todavía hacen su trabajo. También existen varias zonas con pasarelas de madera que ayudan a salvar arroyos más alimentados. Así distraídos, se llega a una puerta, donde salimos ya a la zona de aparcamiento y punto final del recorrido.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Oltras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.