Puig de Sant Antoni

Puig de Sant Antoni
Puig de Sant Antoni

Excursión hecha siguiendo el sentido contrario de las agujas del reloj. Excursión muy cómoda y corta que se puede complementar con la subida a otras cimas de las proximidades, como pueden ser la Mola y la tossa Grossa de Montferri. Nosotros lo hicimos así, en recorridos diferentes pero el mismo día, ya que viniendo de las comarcas de Girona se ha de aprovechar el tiempo.
La ascensión a esta cima no presenta ninguna dificultad, excepto la localización del sendero que nos ha de subir a la carena desde la explanada de la ermita de Sant Antoni de Padua. Desde la población de Albinyana hasta la ermita seguiremos el GR-92, que es también el Camino de Santiago. En la ermita dejaremos el GR y subiremos a la carena por un sendero, un poco difícil de encontrar al principio (sale de la explanada donde hay unas mesas de picnic), pero que después se hace mucho más evidente.
Pasaremos por la sima Joans y, ya en la carena, veremos a la derecha el vértice geodésico. Siguiendo por la pista pasaremos por el punto más alto de la montaña y continuaremos avanzando para comenzar el descenso y volver de nuevo al lugar de inicio de la excursión, la plaça Vella de Albinyana.
La cima del puig de Sant Antoni, a pesar de la poca altura, es una buena atalaya, ya que veremos desde los Pirineos hasta el mar, siempre que el día lo permita.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitudNLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Albinyana1.485996941.246172009:02:232100
Desvío. Dipósito a la derecha1.481793141.244912109:13:03249415
Separación de caminos1.480802041.244057009:15:40261552
Sant Antoni de Pàdua1.476062041.241739009:28:313561.188
Vértice geodésico puig de Sant Antoni1.474312141.243720009:45:154231.762
Cima no oficial1.474147941.245042009:54:084251.931
Camí d’Escansa1.465144941.240827110:05:433812.969
Poste indicador a Albinyana1.465593041.240473010:07:273713.062
Desvío a ermita. Seguir recto1.476395041.240152010:20:473224.254
Unión caminos1.480844141.244041010:27:192594.947
Carrer la Canal1.481960041.244942110:28:352455.093
Albinyana1.485996941.246172010:33:222105.503

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Albinyana
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 425 metros
  • Pendiente media de subida: 11,16%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 16 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 204 metros
  • Pendiente media de bajada:  7,95%
  • Mapa: hojas 272-133 i 273-133  e/1:5.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 1 hora 15 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 216 metros
  • ibpindex:  31   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 18 de enero de 2011, fecha de realización del recorrido.

Salimos de la plaça Vella de Albinyana y empezamos a caminar por la calle de cemento, en sentido suroeste, que es a la vez el GR-92 y el Camino de Santiago, siguiendo las indicaciones que conducen hacia la ermita de Sant Antoni, hay también un cartel con la anotación «Camí de la Canal». Al poco de andar nos incorporamos a la calle de la Canal y seguimos subiendo por la derecha en dirección a un depósito que se ve más adelante, siguiendo las señales de GR y del Camino de Santiago, con su característica flecha amarilla y ahora ya por asfalto. Pasamos de largo el desvío que por la derecha permite el acceso al depósito y el asfalto nos hace rodear esta infraestructura y encontrar una pista que sube por nuestra derecha. Nos incorporamos y seguimos así las señales de GR que nos hacen llegar, finalmente, a la ermita de Sant Antoni de Padua, primer objetivo del día.
En la explanada que hay en la ermita podemos estar un buen rato disfrutando ya de las vistas, pero de lo que se trata es de subir a la segunda explanada, que está más al suroeste, ya que de allí sale el sendero que debemos tomar para seguir con la propuesta. Cuando estamos en el lugar veremos unas mesas de picnic que tendremos que dejar a nuestra izquierda. Por nuestra derecha tenemos que localizar un sendero que se va en sentido noroeste, que sube entre la vegetación. Es un sendero muy difuso pero que más adelante se va haciendo más claro y evidente.
No llega este trayecto a 80 metros que encontramos un sendero transversal. Lo seguimos por nuestra derecha y entonces vemos un gran hito de piedras. Nos dirigimos. El hito señala otro sendero, que parece que sube de la ermita y que no supimos ver. Lo tomamos y lo seguimos por la izquierda, en sentido noroeste. Después de dejar a nuestra izquierda otro tipo de desvío, pasamos, más adelante, junto a la sima Joans. Se encuentra un poco escondida entre la vegetación pero fácilmente visible. Unos metros más adelante salimos a la carena.
A la izquierda vemos una plataforma de hormigón que domina la vista a la ermita. Continuamos en sentido noroeste, ya a la vista, a nuestra derecha, del vértice geodésico, delante, al que llegamos al poco. Nos damos cuenta de que, aunque según el mapa del ICGC estamos en la cima, un poco más alejado en sentido norte hay una cota un poco más alta. Hacia allá que nos dirigimos y llegamos en un corto desplazamiento.
Y ya estamos en el punto más alto al que subiremos hoy. El día es bueno, así que las vistas nos facilitan una larga estancia allí arriba. Vastas vistas a todas partes, desde el mar hasta los Pirineos y el ponente catalán. Habiendo disfrutado toca pensar en la vuelta.
La iniciamos por la pista que se encara hacia el oeste, o noroeste, y dejamos otra que lo hace en sentido noreste. Bajamos a un pequeño collado y vamos en descenso para dejar a la izquierda el sector llamado els Fornassos y llegar así a otro nudo de caminos. Debemos seguir en bajada, en sentido sur, para llegar así a un nuevo cruce. Esta vez toca dejar de lado el desvío que sigue en sentido sur y girar a la izquierda, en sentido este y noreste. Y nos encontramos un poste indicador.
Seguimos en dirección a Albinyana, en sentido descendente y orientación noreste. Esta nueva pista nos lleva, en un largo trayecto, a encontrar a la izquierda un desvío que nos llevaría de nuevo a la ermita de Sant Antoni, por lo que este desvío también nos haría el servicio. Nosotros vamos, en cambio, por la pista en sentido noroeste para volver a nuestro destino por camino nuevo. Un sostenido descenso nos hace pasar por encima de la cabecera del fondo del Maset y finalmente enlazamos con el camino conocido cuando estamos ya muy cerca de los edificios de Albinyana.
Seguimos entonces por terreno ya caminado hasta los primeros edificios. Ahora, en vez de ir por la calle de cemento empleada de subida vamos por la calle asfaltada de la Canal. Cuando el asfalto se acaba podemos continuar por nuestra izquierda, para conectar de nuevo con el camino de cemento o ir campo a través, para volver de nuevo a la plaça Vella, punto final de esta propuesta.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.