Puig de les Tres Esteles

Puig de les Tres Esteles
Puig de les Tres Esteles

Quizá este ha sido uno de los recorridos más apacibles y placenteros que he hecho en este reto de la FEEC, aunque de fuerte desnivel. Hasta ahora no había encontrado nunca un recorrido tan marcado, trillado y evidente como este. Esta vez, el GPS y el mapa hicieron más estorbo que no servicio.
Quizás esta placidez tiene que ver con el hecho de que el recorrido es el mismo que se hace en el Trail del pic de Tres Estelles organizado por la gente de Escaro, y también con el hecho de seguir, durante mucha tiempo, el sendero balizado del Tour de pic de Tres Estelles. Esta es una de las razones por las que encontraremos señales de pintura amarilla y roja, amarilla, marrón, etc. Encontraremos también carteles de madera y palos señalizadores. Tampoco faltarán los hitos de piedra.
Sin embargo, el camino es muy evidente. Haremos algún trozo de pista y carretera, pero mayormente caminaremos por caminos y senderos muy trillados. Al principio sí podemos ir por pista de tierra, pero encontraremos muchos atajos perfectamente señalizadas que nos evitarán hacerlo.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
Escaro2.315769042.539126007:45:298900
Paso de valla2.306954142.538866008:07:281.022997
Enlace pista2.304872042.536204908:18:021.0751.377
Señal a coll de la Llosa2.302631042.534727008:23:061.1061.635
Señal dirección a la cima2.298986142.528155008:40:221.2112.568
Fuente de Aigües Vives2.301298042.523715108:51:481.3093.160
Coll y carena2.306772042.516502909:42:331.6785.399
Cima del puig de les Tres Esteles2.323271942.508768010:46:042.0927.686
Fuente de Prat d’Avet2.329863042.511618011:38:231.7569.398
Ref. forestal de Fontguera2.326492942.521763912:11:301.53711.415
Cartel dirección Escaro2.325871042.529223012:50:101.11714.162
Cementerio y carretera2.314782942.533505013:10:3088715.397
Escaro2.315769042.539126013:25:0589016.354

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: la del IGN France
  • Punto de inicio: Escaro
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 2.099 metros
  • Pendiente media de subida: 14,63%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 35 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 878 metros
  • Pendiente media de bajada:  16,19%
  • Mapa: 2349 ET Massis du Canigou
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 5 horas 5 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 1.250 metros
  • ibpindex:  116   consultar document

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 25 de agosto de 2010, fecha de realización del recorrido.

Empezamos a caminar por la pista que tenemos más a la izquierda y que hace subida. No tardamos mucho en girar a la derecha para dejar en sentido sureste la rue du Soulas y seguir la voie de la Tet. Llegamos a un depósito de agua y hacemos por pista un par de lazadas hasta que la dejamos y entramos en zona boscosa para enlazar con el camino señalizado, el GRP Tour des Réserves Naturelles, según consta en los mapas 2249ET y 2349ET, que son los que se usan para caminar por la zona.
Este sendero se va acercando al còrrec de les Pereres y, más adelante, remonta paralelo a sus aguas en sentido noroeste. Así, vamos ganando desnivel y encontramos un vallado con puerta que debemos cruzar para volver a la pista que hemos dejado al salir de Escaro. En este punto, sin embargo, la pista, muy precaria, deviene sendero y sigue con las señales de pintura de GRP. Más adelante entraremos en el arbolado. Dejamos por la derecha un desvío y más adelante hacemos un giro a derecha y a la izquierda para dejar otras alternativas. Volvemos a encontrar una valla. La cruzamos y salimos a una pista ancha y perfectamente arreglada.
Nos incorporamos y la seguimos por la derecha, en sentido suroeste, como hasta ahora. Más adelante nos encontramos de nuevo rodeados de vegetación y, al poco, dejamos un desvío a la derecha y seguimos las indicaciones de un cartel hacia el coll de la Llosa. Continuamos unos metros más en sentido suroeste hasta encontrar señales de pintura del Tour de Tres Estelles.
Ahora se trata de ir siguiendo estas señales hasta la cima. La pintura nos hace hacer varios atajos rápidos con el fin de ahorrarnos pista que, finalmente, encontraremos muchos metros más adelante, habiendo ganado ya bastante desnivel. Parece que perdemos las señales, porque después de una curva de la pista volvemos a encontrar señales que vuelven a tomar un atajo. Finalmente, salimos a una especie de collado, ya en la carena de la montaña.
Un largo sendero nos lleva a un poste de direcciones que lleva de nuevo a Escaro. En este punto hay que hacer un giro a la izquierda y ya estamos en la cima.
El día acompaña y las vistas son soberbias. Un montón de cumbres llenan el horizonte. La cima no es muy altiva, pero su situación y prominencia la convierten en un mirador con vistas excepcionales hacia todos los puntos cardinales.
Ahora toca el merecido descanso, que sirve para hacer fotos y recuperar fuerzas, el ánimo y líquidos, y ya toca pensar en la vuelta.
La iniciamos bajando suavemente de la cima por un sendero que pierde desnivel en sentido este y enlaza al poco con el camino que viene del poste indicador antes mencionado. Seguimos este sendero hasta que encontramos señales de pintura amarilla. Hay que seguirlas, ya que serán las que nos llevarán a Escaro. Dejamos la carena y giramos fuerte a la izquierda para entrar en el bosque. Pasamos primero por la font del prat d’Avet y, mucho más abajo, por la maison Forestière de Fontguera, e iniciamos un fuerte descenso, haciendo lazadas, hasta que encontramos de nuevo un poste indicador que lleva a Escaro. Todo el camino que nos queda hasta el final del recorrido sigue perfectamente señalizado, así que nose necesitan muchas más explicaciones.
Cuando estamos en el cementerio de Escaro, salimos a la carretera por la que hemos llegado a la población, así que ahora toca seguirla en dirección a la villa para acabar encontrando el punto de aparcamiento e inicio de esta propuesta.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.