Puig de les Cadiretes

Puig de les Cadiretes
Puig de les Cadiretes

El puig de les Cadiretes o puig de ses Cadiretes es una montaña de 519 metros y es el punto culminante del macizo del mismo nombre que se encuentra entre los municipios de Llagostera, en la comarca del Gironès, y Tossa de Mar, en la comarca de la Selva. Esta partición no ha sido siempre así, ya que hasta la época de la guerra de Cuba, esta cumbre pertenecía totalmente a la población de Llagostera. Lo que pasa es que para evitar que los Llagosterencs fueran a la guerra, cedieron el trozo de tierra que llegaba hasta el mar.
La cima está en la lista dels 100 cims por méritos propios, ya que es una magnífica atalaya sobre la llanura de la Selva. También, al levante veremos el mar y la costa abrupta que va desde Palamós y Sant Feliu de Guíxols hasta Blanes, el delta del Tordera y el macizo del Montnegre. Mirando hacia el interior se puede ver el Montseny, las llanuras de la Selva y el Gironès, la Garrotxa, el Pirineo y las Gavarres.
Todo el recorrido de subida lo haremos por pistas señalizadas y en perfectas condiciones, es el GR-92, con muy poca sombra y sin fuentes. Opcionalmente se puede estirar la propuesta e ir a visitar vestigios neolíticos como el paradolmen de García, apartado unos 25 metros del camino de subida, o el menhir d’en Llach. También, en muchos tramos del camino, podremos disfrutar de rocas graníticas que la erosión ha dotado de formas caprichosas. En este aspecto destaca, por encima del resto, la Pedra-Sobre-Altra, pero en esta propuesta no nos acercaremos.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Inicio41.7245382.92889300:00:00100
Primer desvío. Seguir GR-9241.7313142.92508800:11:4013843
Coll des Sastre41.736942.93537300:39:341252.089
Mare de Déu de Gràcia41.7452252.93350601:23:242713.886
Desvío ses Pinyaques41.7556622.93156902:49:364796.631
Vértice geodésico cima puig de les Cadiretes41.7575182.92817603:09:195217.110
Desvío a Tossa de Mar41.7596042.92777103:31:164907.645
Giro hacia la vall de Roc41.7551032.91726203:49:413428.783
Vilademont41.7468582.91061304:17:0120710.500
Coll des Sastre41.738712.91170504:36:3412111.824
Enlace de nuevo con el GR-9241.7312652.92505305:03:541313.783
Final41.7244792.92863605:15:321014.613

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Tossa de Mar
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 521 metros
  • Pendiente media de subida: 8,24%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 54 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 10 metros
  • Pendiente media de bajada:  8,51%
  • Mapa: hojas 77-27 i 77-28 e:1/25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Sentido del itinerario :  antihorario
  • Tiempo andando: 4 horas 22 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 572 metros
  • ibpindex:  60   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 13 de enero de 2009, fecha de realización del recorrido.

Cruzaremos la riera de Tossa por el puente que une la avenida de Catalunya con la rambla de Pau Casals y la calle del Capità Mestres. Una vez cruzado el puente giramos a la izquierda en sentido noroeste para remontar la rambla de Pau Casals. Caminamos por terreno urbanizado y asfaltado así que si se quiere, se puede seguir todavía en coche. Pasado el camping y Can Martí (este también puede ser un buen lugar para empezar y hacer el recorrido un poco más corto) giramos a la derecha en sentido noreste atendiendo las indicaciones de un poste informativo que encontramos. A la izquierda dejaremos el desvío que se dirige a la depuradora de aguas, que será por donde volveremos.
Ahora vamos por el GR-92, que es también el camino de Tossa de Mar a Sant Grau, a la búsqueda del coll del Sastre. En el coll dejaremos a la derecha un desvío, también perfectamente señalizado, y seguiremos por la izquierda, en sentido más o menos oeste para seguir ganando altura en la misma orientación que llevamos. Así llegaremos a la Mare de Déu de Gracia, hoy en ruinas.
Continuaremos en sentido oeste para dejar a la derecha primero el camino de Tossa de Mar a Sant Grau y más adelante otra pista, también a la derecha, a fin de seguir las señales del GR-92, siempre atendiendo a las indicaciones que llevan al puig de les Cadiretes, o ses Cadiretes.
Sin ninguna complicación, siempre remontando altura por el GR-92, pasaremos cerca de la cima del Montllor, que dejaremos a poca distancia del camino. Aquí se puede contemplar el menhir de Montllor. Más arriba, un sendero a nuestra izquierda nos permitiría visitar la cámara funeraria neolítica del paradolmen de García.
Seguiremos, como siempre, por el GR-92 y llegaremos al pla de ses Pinyaques, punto en el que dejamos el GR y tomamos el desvío de la derecha, en sentido noreste, si es que queremos ir a visitar el dolmen d’en Llach y la Pedra-Sobre-Atra. En esta propuesta no nos acercaremos, así que seguiremos por el GR, en sentido noroeste.
Ya nos encontramos a tocar dela cima. Ya llevamos mucho rato caminando con poco desnivel positivo. Cuando hayamos recorrido unos 300 metros, más o menos, desde el plan de ses Pinyaques, encontraremos un sendero a nuestra izquierda, que se adentra en la vegetación. Para acercarnos a la torre de vigilancia y el punto geodésico debemos dejar la pista por la que transitamos y coger este sendero.
Las vistas no llegan a soberbias, pero tratándose de una cima que se encuentra muy cerca del litoral sí podemos calificarlas de excelentes, el alcance de la cual ya hemos relatado en la sección de comentarios.
Para bajar volveremos de nuevo a la pista y la seguiremos por nuestra izquierda, en sentido noroeste. Al poco tiempo dejaremos la pista que encontramos a nuestra derecha que sigue en sentido noroeste y seguiremos en descenso en sentido suroeste. Haremos un descenso a veces con fuerte desnivel por pista de tierra resbaladiza y cuando llevamos unos 850 metros encontraremos otro desvío. De nuevo dejaremos el desvío de la derecha y seguiremos en descenso en sentido sureste. Un corto tramo de descenso nos dejará en una especie de nudo de pistas.
Aquí, aunque otras posibilidades también serían válidas, hay que cambiar totalmente de orientación y tomar el desvío de la izquierda, que nos hace tomar orientación sureste. Así nos iremos encarando a la vall de Roc surcada, tal como se aprecia en el mapa del ICGC y a la vista de satélite de Google, por multitud de pistas y caminos. La pista por la que caminamos continúa descendiendo de forma sostenida en sentido sureste hasta que encontramos un desvío a nuestra derecha, que tomamos para volver a cambiar de orientación y dirigirnos al suroeste.
Pocos metros más abajo cruza el torrent de les Pomeres, normalmente seco, y seguiremos siempre en descenso. Dejaremos por la izquierda cinco desvíos, uno por la derecha y de nuevo otro por la izquierda y llegaremos a una especie de plaza o nudo de caminos donde encontraremos ya señalización. Hay que seguir por la izquierda, en sentido sureste.
Dejaremos todo rastro que no sea el principal y así llegaremos a otro importante nudo de pistas, también señalizado. De nuevo tomaremos el desvío de la izquierda para bajar haciendo varias lazadas que nos llevarán a pasar muy cerca de la depuradora de aguas.
Acabaremos la bajada saliendo de nuevo a la avenida de Pau Casals y a terreno conocido, así que deshaciendo el camino volveremos de nuevo al lugar donde tenemos el coche.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.