Puig de la Mola

Puig de la Mola
Puig de Mola

Este recorrido, tal como está reflejado, no es para hacer si no se tienen ganas de complicarse la vida siguiendo caminos perdidos por la falta de uso.
El track aquí puesto se hizo siguiendo al principio el trazado del GR5, que es el camino más cómodo, práctico y natural para alcanzar la cima del puig de la Mola, pero yo, con mi manía de hacerlo diferente, quise seguir un sendero que figura en el mapa de Alpina y que sube directo a la cima, sin pasar por la sima de l’Esquerrà.
El camino está, hasta que lo perdí. En algún lugar lo hice mal porque acabé en medio de la vegetación, pero quien tenga más experiencia en la montaña saldrá mejor. No fui el único que ha pasado por allí porque al final encontré muchos hitos que me ayudaron a subir a la cima. Dejo el track original tal como yo lo hice porque, aunque este camino es muy perdedor porque la vegetación ha terminado para ganarlo todo, es posible que alguien quiera aventurarse a recorrerlo valiéndose de su buena orientación y experiencia en la montaña.
El camino sigue una orientación clara hacia el sureste y llega un momento en que la torre de vigilancia de la cima ayuda a orientarse. Además, ni yo fui el primero ni el que venga será el último. De hecho, yo, al final acabé encontrando un rastro de hitos de piedras que, a pesar de estar muy dispersas y algunas difíciles de ver, me llevaron hasta la cima.
Pero vuelvo a decir que la mejor opción, y la que consta en todas las reseñas que he consultado, es subir siempre siguiendo las marcas del GR5 sin dejarlas hasta que llegue el desvío adecuado.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
L’Hospital de Cervelló1.845258941.345362000:00:002590
Pla de l’Hospital1.842500941.342555900:10:35253443
Linea eléctrica1.841343941.334037900:27:272801.644
Puig de la Mola1.847730941.319329001:45:315344.665
Puig Escampador1.855513041.330634002:13:184756.911
Pla de les Basses1.855261841.337153902:21:354217.692
Recto no a puente1.855938941.345437902:48:583039.757
L’Hospital de Cervelló1.845258941.345362003:00:442599.930

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: l’Hospital de Cervelló
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 536 metros
  • Pendiente media de subida: 8,81%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 22 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 251 metros
  • Pendiente media de bajada:  7,75%
  • Mapa: hojas 71-32 i 71-33 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 2 horas 28 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 310 metros
  • ibpindex:  45   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 12 de junio de 2010, fecha de realización del recorrido.

Comienzo a caminar en sentido suroeste por camino paralelo a la riera de Begues. No tardo mucho en encontrar un poste indicador del parque natural que me dice que voy por el GR-5. Sigo en el mismo sentido de la marcha hasta que encuentro un nudo de caminos, señalizado con otro palo del parque, justo en el punto en el que el arroyo gira a la derecha, en sentido oeste. Dejo los desvíos de la derecha y la izquierda, ya que sigo recto, en sentido suroeste, caminando por traza pedregosa.
Más adelante encuentro otro palo del parque natural, que me recuerda que sigo por el GR. De nuevo dejo los senderos que tengo a la derecha y la izquierda, ya que sigo en sentido sureste, yendo aguas arriba, lo que el mapa de la editorial Alpina llama fondo d’en Lluc. Cuando estoy a tocar del cauce me doy cuenta que ya veo la cima del puig de la Mola, cima objetivo del día.
Así haciendo, siempre por camino señalizado de diferentes maneras, llego al punto donde dejo la traza fácil y normal del GR-5 y me complico la existencia eligiendo la opción menos adecuada, ya que giro en sentido sureste para subir más directo a la cima usando un sendero que según el mapa del Garraf, de la editorial Alpina me ha de subir haciendo el recorrido más corto que el GR.
Los primeros 600 metros del sendero no se hacen mal pero luego la cosa se hace muy perdedora. O yo perdí el rastro. El caso es que debería haber seguido girando hacia la izquierda pero no me di cuenta que iba mal, así que acabé perdido en medio de la vegetación. Al cabo de un rato dando vueltas, yendo y viniendo, acabo para encontrar hitos que me ayudan a salir del lío. Es por eso que digo que seguro que fui yo quien lo hice mal. Estos hitos me llevan finalmente a la cima, coronada por una torre de vigilancia y un vértice geodésico.
El descenso lo hago por el sendero que sale en sentido suroeste y que lleva a encontrar el GR-92.3. Me incorporo y lo sigo en sentido este hasta que a la altura del puig de l’Astor encuentro un desvío. Dejo el GR que continúa por la derecha, en sentido este, y sigo por la izquierda, en sentido norte, en dirección al pla de les Basses. Antes de llegar paso, sin esfuerzo y casi sin darme cuenta, por las cumbres del puig de la Bomba y el de l’Escanyador. En el pla dejo a la izquierda un desvío y sigo el descenso en sentido noroeste. Más adelante encuentro otro desvío a la izquierda que si lo hubiera cogido, me habría llevado también a destino. El caso es que continúo el descenso por el serrat dels Boixos y llego a una pista transversal.
Dejo el vial que escapa por la derecha y que enlaza con la carretera BV-2411, a la altura del punto kilométrico 17, y voy por la izquierda, en sentido noroeste. Al poco encuentro otro desvío y vuelvo a dejar la pista para coger el desvío que coge orientación oeste y que está marcado con pintura naranja. Me encuentro de nuevo con la riera de Begues, que tengo a la derecha. Al poco dejo a la derecha un desvío que de nuevo se dirige a la carretera y sigo por el arroyo. Ya sin más alternativas llego al punto donde he empezado a caminar.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.