De nuevo nos encontramos con una montaña de aquellas que algunos han acabado para definir como «de vacas» por el hecho que en esta propuesta que se plantea, se andará siempre por amplias laderas de hierba y si la meteorología es favorable, con los puntos de referencia siempre a la vista. Creo que hasta casi el final del recorrido, a los últimos 2 km más o menos, no pisaremos ningún tipo de camino ni encontraremos señalización en ningún momento, pero esto no será ningún problema por lo ya dicho anteriormente, no hay ni árboles que estorben la vista del objetivo.
Es tan abierto el terreno que al final hicimos cumbre sin utilizar ningún elemento electrónico. El GPS lo usé tan solo para grabar la ruta y fue muy divertido y entretenido hacer el camino con el mapa de la zona en la mano.
Elegimos también nosotros la cabaña de Filià como punto de inicio del recorrido. Este punto es el más reseñado en Wikiloc.
Para llegar hay dos pistas. Una sale de la población de Espuy y otra de Cabdella. De la primera no puedo hablar, puesto que no la hicimos, pero sí de la de Cabdella. Esta pista no es apta para turismos, pero tampoco hace falta un 4×4, aunque el vehículo que se use tendrá que ser bastante alto porque los bajos pueden tocar a tierra en algunos vierteaguas. Nosotros, con un BMW tipo SUV, no llegamos hasta el punto de aparcamiento elegido por todos los que suben hasta allá y nos quedamos unos 900 de metros más abajo, en un desvío cerca del puente de Filià.
Podéis consultar información de esta pista en este enlace:
pista de acceso a la cabaña de Filià desde Cabdella
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Puntos de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | 0.9632719 | 42.4625971 | 00:00:00 | 00:00:00 | 1.827 | 0 |
Poste indicador Fitero | 0.9545920 | 42.4625030 | 00:20:39 | 00:20:39 | 1.927 | 887 |
Paso de valla | 0.9532329 | 42.4639771 | 00:13:44 | 00:34:23 | 2.014 | 1.197 |
Carena | 0.9427589 | 42.4730129 | 01:13:29 | 01:47:52 | 2.471 | 3.372 |
Dejar carena y seguir sendero | 0.9333320 | 42.4756930 | 00:36:49 | 02:24:41 | 2.692 | 4.333 |
Cima del pic de Filià | 0.9302509 | 42.4729170 | 00:19:48 | 02:44:29 | 2.773 | 4.843 |
La Muntanyeta | 0.9338661 | 42.4677540 | 00:34:26 | 03:18:55 | 2.595 | 5.638 |
Dejar carena y bajar ruines cabaña | 0.9477850 | 42.4646840 | 00:38:36 | 03:57:31 | 2.201 | 7.090 |
Camino | 0.9520461 | 42.4643930 | 00:13:20 | 04:10:51 | 2.058 | 7.590 |
Paso de valla | 0.9532380 | 42.4639761 | 00:14:59 | 04:25:50 | 2.014 | 7.882 |
Final | 0.9632719 | 42.4625971 | 00:29:41 | 04:55:31 | 1.827 | 9.056 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex.
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: pont de Filià
- Itinerario señalizado: no
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 2.778 metros
- Pendiente media de subida: 20,76%
- Cartografía: editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: media montaña
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 02 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.837 metros
- Pendiente media de bajada: 25,75%
- Mapa: Vall Fosca
- Accesibilidad: se llega con vehículo SUV por pista de tierra
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 3 horas 53 minutos
- Obstáculos: no hay camino ni señalización
- Ascenso positivo: 987 metros
- ibpindex: 122 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 30 de septiembre de 2021, fecha de realización del recorrido.
Quien haya aparcado en la barrera que cierra el paso a los vehículos se ahorrará 1.800 metros de caminata y el vadeo del río de Filià, así que empezaré a escribir esta reseña comenzando en el poste indicador que muestra el camino que sube al Fitero.
Justo a los pies del poste, en el camino de Filià, se ve una señal de pintura amarilla del estilo de las que hace Itinerànnia, pero ya volvimos a ver ninguna más y eso que las buscamos, aunque quizás no suficientemente. El caso es que ya leímos, y así lo hicimos, que se sube sin camino.
Se sube bastante bien. Tan solo encontramos, al poco de empezar, que nos tenemos que dirigir al barranco de la Coma de les Fusses para encontrar un punto débil que permite cruzar una alambrada con tres líneas de alambre de espino y otro hilo de cobre que se supone electrificado (¿?). Una vez en la otra banda, coser y cantar hacia arriba.
¿Por dónde?, de momento siguiendo el barranco de la Coma-l’empriu por donde la imaginación o el gusto os lo pida. Hay que sube hacia la carena para hacer el Fitero y seguir carenando hasta la cumbre. Parece una buena opción. En nuestro caso decidimos hacer más directo y continuar por la Coma-l’empriu para desviarnos a la carena que hay entre esta coma y la de las Fusses. Poco a poco y con paciencia nos enfilamos y ya tenemos más claro donde está la cumbre, carena arriba.
No llegamos al final de ésta puesto que un incipiente sendero, muy precario todavía, permite hacer un flanqueo que nos deja a los pies de la cumbre, en el pedregal que lo protege. Por el lado izquierdo de la montaña (nuestra derecha) nace la traza que sube. Por fin estamos a la cumbre.
Las vistas se suponen (así lo hemos leído) soberbias. En nuestro caso la niebla que ha ido subiendo a lo largo del día, nos las estropea y cuando esta abre alguna ventana, las nubes también nos evitan tener, así que nos estamos en la cumbre el tiempo necesario para hacer cuatro fotos.
La bajada la hacemos por la carena que baja en sentido sur, fuerte y pendiente (20%) pero fácil si se hace vigilando un poco. 800 metros de bajada, más o menos, y pisamos la Muntanyeta. Continuamos la bajada, con la misma tónica, por la carena de la montaña, por encima de la Costa la Roja siguiendo el hilo de la carena hasta que llegamos a un grupo de rocas que ya no atacamos al girar a la izquierda para librarlas e ir a parar a los pies de las ruinas de una cabaña.
Continuamos con la bajada y ya empezamos a ver la cabaña de Filià. Finalmente enlazamos con camino trazado, puede que trazado por el ganado que pasta por la zona, pero es lo más parecido a un camino que hemos encontrado en toda la bajada, que poco a poco se va haciendo más claro y evidente. Este camino nos bajaría a la cabaña de Filià, que acostumbra a ser lo más sensato, pero en nuestro caso, al tener el coche donde lo tenemos, cuando vemos la alambrada bajamos a otro camino que pasa unos metros más abajo, a tocar de esta, y lo seguimos en sentido nordeste hasta que nos encontramos de nuevo en su punto débil que nos permite volver a librar la alambrada.
Ya no nos queda más que volver a bajar al poste indicador del camino de Fitero y desandar el camino hasta volver al coche, tramo que os ahorraréis si habéis aparcado a tocar de la barrera donde esta el poste indicador.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.