Datos GPS | Valoración según M.I.D.E. | |||||
Icono | Descripción | Valor | Icono | Descripción | Valor | |
![]() | Horario sin paradas | 7 horas 27 minutos | ![]() | Severidad del medio natural | 4 |
![]()
Severidad del medio natural
1. El medio no está exento de riesgos 2. Hay más de un factor de riesgo 3. Hay unos cuantos factores de riesgo 4. Hay bastantes factores de riesgo 5. Hay muchos factores de riesgo |
![]() | Desnivel positivo | 1.627 metros | ![]() | Dificultad orientación | 4 |
![]()
Orientación en el itinerario
1. Caminos y cruces bien señalizados 2. Hay traza clara de camino y señalización 3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales 4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza 5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear |
![]() | Desnivel negativo | 1.627 metros | ![]() | Dificultad desplazamiento | 4 |
![]()
Dificultad en el desplazamiento
1. Marcha por superficie lisa 2. Marcha por caminos de herradura 3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares 4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio 5. Hay pasos de escalada |
![]() | Distancia | 17 km 180 metros | ![]() | Esfuerzo necesario | 5 |
![]()
Cantidad de esfuerzo necesario
1. Hasta una hora de marcha efectiva 2. De una a tres horas de marcha efectiva 3. De tres a seis horas de marcha efectiva 4. De seis a diez horas de marcha efectiva 5. Más de diez horas de marcha efectiva |
![]() | Tipo de recorrido | Circular | ![]() | Visualizar documento | 182 | |
Alturas según cartografía topográfica del ICGC | ||||||
![]() | El punto más alto se encuentra a 3.029 metros | ![]() | El punto más bajo se encuentra a 1.463 metros | |||
Cartografía | Editorial Alpina. Mapa Ribagorça |
Localización del lugar de inicio
Ubicación del lugar de inicio
Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:
42.605457ºN, 0.766297ºE
Exigente, dura y larga propuesta que nos permite hacer el Besiberri Sud y el pic de Comaloforno en el mismo recorrido pero tiene el inconveniente de que se tienen que llevar dos coches o, como en nuestro caso, un conductor que nos deje en un lado y nos venga a recoger al otro lado. Tiene, sin embargo, el aliciente de poder disfrutar de las dos valls más bonitas y emblemáticas de la Vall de Boí. La vall de Besiberri y la de Llubriqueto. La primera con su estanque de Besiberri, precioso en la planicie del pletiu de l’Obaga. Para llegar a la segunda se hace un recorrido impresionante por los estanys Gelats y los no menos renombrados estanys de Gémena.
La parte más dura del trayecto, tanto física como mentalmente, es la subida al coll de Abellers. Todo el mundo habla del coll de Contraix pero, para mí, este es mucho más duro
Reseña del recorrido
Esta es una propuesta de alta montaña así que el camino, en muchos lugares, sobre todo desde el refugio libre de Besiberri hasta las cumbres, se hace «a pelo», allí por donde mejor parezca y se crea oportuno. Cierto es que hay hitos que nos marcan el camino, pero dadas las características del terreno, las opciones de ascenso son múltiples. Esto se hace patente para subir al Besiberri Sur y pasa lo mismo con el pic de Comaloforno. Del Besiberri al Comaloforno las opciones son claras: por la cresta, o bajar un poco para buscar pasos más sencillos. Bajar del Comaloforno vuelve a ser un ejercicio de fe. Se puede bajar por donde se quiera.
Dicho esto, el camino de subida al lago de Besiberri es bastante evidente y trillado y no creo posible perderse. Una vez superado el estanque, las opciones para subir a la collada d’Abellers, muy evidente, son dos: se puede subir, en diagonal, por el refugio libre de Besiberri o se puede subir, el camino es más directo y fuerte, por la canal de l’Estanyet.
A media subida ambas opciones se juntan. La canaleta final de salida al coll es corta pero muy derecha, fuerte y con piedra muy pequeña y descompuesta, lo que complica mucho la progresión. Es aconsejable dejar cierta distancia entre los miembros del grupo u otras personas por el riesgo de desplazamiento de piedras. Llegados al collado y siguiendo los diversos hitos y la intuición se consigue subir, fácilmente, al Besiberri Sur. De éste al pic de Comaloforno tampoco nos tenemos que encontrar con dificultades. De hecho, en ningún momento debe haber.
El descenso del pic del Comaloforno, hay quien lo hace siguiendo la cresta en dirección a la punta de Passet y la punta de Lequeutre, saltando los estanques que jalonan el recorrido. También hay quien vuelve a la collada d’Abellers y por terreno más humanizado transita entre los estanques. Esta es la opción que se propone. Se va bajando entre terrazas y lagos, lagos y terrazas hasta llegar al pla de la Cabana, idílico lugar para hacer un merecido descanso. Se cruza el barranc de Llubriqueto por un puente y se vuelve a bajar acompañados por el ruido de las aguas del río hasta que acabamos el recorrido en el aparcamiento de Toirigo.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
FICHA TÉCNICA
Mapa utilizado Editorial Alpina. Mapa Ribagorça. |
|
CONCEPTO | DATO |
Distancia | 17 km 180 metros |
Desnivel | 1.627 metros |
Altitud | Máxima 3.029 metros Mínima 1.463 metros |
Tiempo (1) | 7 horas 27 minutos |
Señalización | Hitos |
Punto de inicio | Palanca de Besiberri |
(1) sin paradas
Valoración MIDE | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 | 4 | 4 | 5 |
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.