Nos prometíamos una emocionante caminata por el bancal del Montsec y, debido a las inclemencias meteorológicas que de vez en cuando nos estropean los planes preestablecidos, nos tuvimos que conformar con un entretenido recorrido de ida por un bancal que corre muy cerca de lo alto del risco y que permite pasar por la Horadada y una pequeña cueva, la cima, y volver a toda prisa al coche, por pista, bajo una persistente lluvia, de agua y truenos, que nos hizo saber que los paravientos no son totalmente impermeables.
Comenzamos la caminata con un día perfecto de sol y ligera brisa, que hicimos derrochar admirando las habilidades de los parapentistas que despegan desde los riscos del Montsec d’Ares, cerca del coll d’Ares. La verdad es que el tiempo pasa demasiado deprisa contemplando estos valientes.
Sea como sea, el recorrido fuera de la pista hasta la cima de Sant Alís tiene su gracia y su componente de aventura, ya que se debe superar un paso un poco delicado (protegido por vegetación) y finalmente se ha de hacer una pequeña trepada para salir de nuevo a la carena cuando el bancal nos prohíbe el paso.
Y ningún secreto más. Ni que decir, ya que en todas las reseñas que buscamos lo hacen constar, que las vistas son espléndidas. El día se puede acabar redondeando con una visita a la población de Àger, muy bonita, con la colegiata y el casco antiguo (visitas guiadas los sábados y domingos). Y no nos podemos ir sin reservar una visita a la joya de la región: el Centro de Observación del Universo. Una gran sorpresa.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Latitud N | Longitud E | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Despegue de parapentes | 42.0473353 | 0.7454744 | 00:00:00 | 1.550 | 0 |
Canals dels Pous | 42.04653382 | 0.74622022 | 00:03:30 | 1.563 | 116 |
La Foradada | 42.04287068 | 0.75482961 | 00:33:59 | 1.592 | 1.087 |
Cueva | 42.04095307 | 0.76004801 | 00:48:33 | 1.609 | 1.708 |
Penya de Sant Alis | 42.0398511 | 0.76651264 | 01:03:57 | 1.666 | 2.406 |
Cap del Ras | 42.04244723 | 0.7596979 | 01:22:24 | 1.620 | 3.438 |
Pas dels Pous de Glaç | 42.04420458 | 0.7518635 | 01:30:21 | 1.582 | 4.176 |
Despegue de parapentes | 42.04719524 | 0.74562142 | 01:34:15 | 1.551 | 4.884 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto inicio: zona despegue parapentes
- Itinerario señalizado: no
- Tipo de actividad: paseo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 1.665 metros
- Pendiente media de subida: 8,36%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y sin camino
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 9 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.550 metros
- Pendiente media de bajada: 5,66%
- Mapa: hoja 64-24 e/1:25.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 1 horas 25 minutos
- Dificultad de progresión: hay que trepar
- Ascenso positivo: 157 metros
- ibpindex: 34 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 12 de abril de 2014, fecha de realización del recorrido.
No hacen falta muchas explicaciones para reseñar esta simple y cómoda caminata, ya que haciendo esta propuesta, tal cual, es imposible perderse. Por una parte, el vacío de risco nos impide ir hacia el sur. Hacia el norte no encontraremos ningún camino ni sendero ni vial que nos permita desviarnos del objetivo. Hacia el oeste iríamos en sentido contrario … Con todos estos condicionantes sólo nos queda seguir la pista por la que hemos llegado al aparcamiento de la zona de despegue de parapentes que se encuentra antes de llegar al coll d’Ares. Por cierto, en Wikiloc encontré una traza que acababa haciendo una circular saliendo del coll, en vez de hacerlo desde la zona de despegue.
Como ya he explicado antes, la primera parte del recorrido hasta la cima se hizo siguiendo el bancal que pasa al sur de la pista que permite ir a la cima, así que acercarnos al risco para ir siguiéndolo en dirección a la cumbre , dejando la pista a nuestra izquierda, a una cota superior. Así terminamos encontrando una roca agujereada y allí que nos lanzamos.
Al otro lado vimos un bancal con muy buena pinta y decidimos seguir a ver qué. Nos permitió caminar una buena distancia. Cuando se hizo imposible seguir usamos una brecha en la roca para trepar unos tres metros y salir de nuevo a la pista. Enseguida volvimos a tener la oportunidad de bajar a un nuev bancal. Por este terminamos encontrando una pequeña cavidad, que visitamos. Y de nuevo hacia arriba.
Una vez salimos de nuevo a la pista ya no la dejamos hasta que llegamos a un desvío que sube directamente a la cima evitando una curva del camino. La cima está coronada por una caseta metálica y un vértice geodésico y dispone de unas excelentes vistas de 360º. Tuvimos suerte, ya que las nubes estaban altas y nos permitieron quedarnos un buen rato contemplando el paisaje y sintiendo muy cerca los truenos y viendo como la tormenta se echaba encima nuestro.
Cuatro segundos de cónclave y decidimos volver por la pista al aparcamiento. Buena decisión ya que terminamos empapados.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.