Peñarroya, Teruel

Peñarroya, Teruel
Datos GPS Valoración según M.I.D.E.
Icono DescripciónValorIcono DescripciónValor
Horario sin paradas 1 hora 5 minutosDificultad medio natural2
Severidad del medio natural

1. El medio no está exento de riesgos
2. Hay más de un factor de riesgo
3. Hay unos cuantos factores de riesgo
4. Hay bastantes factores de riesgo
5. Hay muchos factores de riesgo

Desnivel positivo182 metrosDificultad orientación3
Orientación en el itinerario

1. Caminos y cruces bien señalizados
2. Hay traza clara de camino y señalización
3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales
4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza
5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear

Desnivel negativo182 metrosDificultad desplazamiento3
Dificultad en el desplazamiento

1. Marcha por superficie lisa
2. Marcha por caminos de herradura
3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares
4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio
5. Hay pasos de escalada

Distancia 6 km 106 metrosEsfuerzo necesario2
Cantidad de esfuerzo necesario

1. Hasta una hora de marcha efectiva
2. De una a tres horas de marcha efectiva
3. De tres a seis horas de marcha efectiva
4. De seis a diez horas de marcha efectiva
5. Más de diez horas de marcha efectiva

Tipo de recorridoCircularVisualizar documento42
Alturas según topografía oficial I.G.N.E.
El punto más alto se encuentra a 2.028 metrosEl punto más bajo se encuentra a 1.830 metros
CartografíaMapa topográfico IGN colección MTN 25 cuadrículas números 568-I, 568-II i 568-IV

Localización del lugar de inicio

Ubicación del lugar de inicio

Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:

40.391852N, 0.655019W

A la segunda fue la vencida.
Después del intento fallido realizado el pasado mes de Mayo, en el que una intensa e inesperada nevada me privó la oportunidad de hacer cima en esta emblemática montaña, por fin, dos meses después, lo conseguí.
Planteo la ascensión como lo hace una gran mayoría de propuestas a las que se puede acceder en internet. La opción más cómoda y corta, ya que se puede realizar la aproximación en coche tan cerca de la cima como se quiera. De hecho se llega con este medio hasta la misma si se quiere, pero ese no es nuestro planteamiento.
Si que tuvo mucho que ver a la hora de plantear el punto de inicio el hecho de encontrarnos en plena canícula veraniega, con previsión de altas temperaturas. También influyó el horario de comienzo previsto ya que me encontraba a 4,30 horas en coche de punto de partida. Haría el ascenso aprovechando el viaje de vuelta a mi residencia habitual después de pasar unos días en la población alicantina de Torrevieja.
Por todos estos motivos elegí, como digo, uno de los puntos habituales de inicio de la ascensión a esta cima. El collado de la Gitana. Hasta este punto asciende la carretera que permite acceder a las pistas de esquí de Valdelinares. En el mismo collado es habitual aparcar para comenzar la caminata. En mi caso, un error de orientación me llevó a caminar por donde no debía y me supuso más de media hora subsanarlo, haciéndome caminar casi dos kilómetros extra.
De nuevo en el punto de inicio me desplacé con el vehículo por pista de tierra, en perfecto estado, hasta el collado de la Imagen, haciendo de esta manera más corto incluso el recorrido previsto.
En este collado, importante nudo de pistas, se pueden aparcar un buen número de coches, sin perjudicar el tráfico rodado de otros vehículos.

Reseña del recorrido

En el caso que planteo, inicio el recorrido tomando la pista plana que marcha en sentido noroeste, en dirección a Gúdar, según reza un cartel de madera a pie de pista. En sentido suroeste marcha otra pista que va al área de recreo de la Chaparrilla. La pista que tengo orientada casi en sentido oeste será la que haré servir para volver al punto de inicio.
La pista por la que comienzo el recorrido va siguiendo, más o menos fielmente, la curva de nivel de la ladera del Peñón de los Soldados. La idea era seguir la pista en su totalidad hasta la confluencia de la misma con otra pista de inferior categoría que se desvía hacia Calle Barracas. Unas decenas de metros más al suroeste de dicha intersección nace otra pista que permite, según el mapa del Instituto Geográfico Nacional, comprobada su existencia con imágenes aéreas de la zona, completar una buena excursión circular.
En mi caso, debido a lo avanzado del día y el fuerte y sofocante calor reinante, decido abandonar la pista dejándome influenciar por un extraño hito de piedras que parecía indicar la existencia de un atajo. Nada más lejos de la realidad. Atajo si que se realiza, dado que el sotobosque es tan limpio y espléndido que permite transitar libremente entre los magníficos pinos que pueblan el lugar.
Sombra proporcionan, pero también imposibilitan la circulación del aire. Un corto trasiego por moderada pendiente en ascenso me lleva al encuentro de una pista transversal que proviene de la pista por la cual he de volver al aparcamiento. Me incorporo y la sigo en suave ascenso, por la derecha, en sentido oeste.
Pronto me canso del buen camino y de nuevo vuelvo a realizar un atajo en sentido suroeste, remontando unos cuantos metros de desnivel para enlazar con una nueva pista. Me encuentro de nuevo al camino por el cual tenía previsto haber caminado si no hubiera acortado el recorrido con atajos. Sigo así la pista de manera definitiva, sin abandonarla en ningún momento hasta alcanzar la cima.
La cima del Peñarroya está coronada por un gran prisma cuadrado de unos 5 o 6 metros de altura que sustenta el vértice geodésico. No os vayáis del lugar sin haber ascendido a su cúspide. Próximo a esta estructura hay un excelente mirador.
El descenso se puede plantear de múltiples maneras. Quizás el más senderista consista en deshacer camino hasta el punto en el cual el sendero realiza un giro en sentido noroeste. Justo en ese punto nace una especie de antiguo cortafuegos que permite enlazar con la pista, justo unas decenas de metros antes de llegar al aparcamiento. Este camino va siguiendo el limite entre municipios de la zona.
Otra opción consistiría en seguir en su totalidad la pista que llega hasta el monolito ubicado en la gran explanada que conforma la cima de la montaña.
En mi caso, aprovechando la existencia de unas cintas plásticas, opté por seguirlas a ver que me deparaban, con el convencimiento de que en esa dirección encontraría la pista mencionada. Cuando enlazo con ésta observo que las cintas continuan por un cortafuegos que desciende en sentido suroeste. Como no me interesa esta opción, en todo caso válida, opto por seguir la pista durante unos centenares de metros. Cansado de nuevo de tanta pista, opto por atajar por dentro del bosque, totalmente transitable como ya se ha comentado. Así, dejándome llevar por la intuición y la orientación, fácil teniendo la referencia de las pistas que me rodeaban, conseguí llegar de nuevo al punto en el cual tenía el coche aparcado.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

FICHA TÉCNICA

Mapa utilizado
Mapa topográfico IGN.
colección MTN 25.
cuadrículas números 568-I, 568-II i 568-IV
CONCEPTO DATO
Distancia 6 km 106 metros
Desnivel 182 metros
Altitud Máxima 2.028 metros
Mínima 1.830 metros
Tiempo (1) 1 hora 5 minutos
Señalización Parcial
Punto de inicio Collado de la Imagen

(1) sin paradas

Valoración MIDE
2 3 3 2

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.