Ascensión lineal al Montcaubo, oficialmente llamado lo Calbo, utilizando la comodidad que permite la pista de montaña, no apta para turismos, que sube desde Burgo hasta la misma cumbre.
No es un acto del que esté orgulloso, ya que otra vez me he pasado por el forro todos mis principios senderistas, pero de vez en cuando, las circunstancias, que no contaré, se confabulan para hacer saltar por los aires todos los parámetros establecidos .
Esta vez ha tocado aplicar la máxima de otro autor de reseñas en internet. Aquel dice que se sube en coche hasta donde el camino lo permita, reservando cierta distancia para subir a pie a la cima. Esta facilidad de aproximación hace que esta cumbre sea perfecta para hacer una cómoda excursión matinal, con la familia, incluso con niños pequeños, o con amigos poco acostumbrados a moverse por terreno de montaña y así pasar un agradable rato en compañía de los que más queremos.
Esta facilidad de acceso posibilita también el hecho de poder hacer un precioso paseo por la idílica explanada que se abre en el coll de Campirme, magnífico para dejar correr a los niños si el día acompaña. En caso de ir solos y hacemos esta aproximación, tendremos tiempo para simultanear esta ascensión con otras cumbres cercanas, ya que muy cerca de este tenemos las cumbres del Campirme, accesible fácilmente desde el collado del mismo nombre, remontando la loma de la sierra homónima. También está muy cerca el tuc de la Cometa, con fácil ascensión desde las viejas y abandonadas instalaciones de las pistas de esquí de Llessui. Mucho más complicado es, pienso, hacer el mismo día el Montsent de Pallars o el pic de Pilàs.
A pesar de ser una cima empequeñecida por los grandes picos que lo rodean, el Caubo se ha hecho merecedor de la categoría de mirador de primer orden, ya que desde la plata cimera se abarcan excelentes vistas de 360º, que permiten disfrutar de las grandes cumbres del sector de Aigüestortes y Sant Maurici, así como del sector de la Pica d’Estats, de Andorra, el Cadí y la omnipresente torreta de l’Orri. Ni siquiera las grandes antenas de comunicaciones que visten la cima estropean el momento.
La propuesta que aquí presento consta de un recorrido lineal de subida y bajada siguiendo el mismo itinerario, pero tenemos la posibilidad de hacer el recorrido circular.
En el mapa de la editorial Alpina del Alt Pirineu se dibujan caminos que lo permiten.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
L’Empalme | 1.1844930 | 42.6079379 | 13:21:31 | 2.094 | 0 |
Collada de Burgo | 1.1890440 | 42.6091050 | 13:30:57 | 2.143 | 664 |
Serra de Cerdanyís | 1.1808390 | 42.6058570 | 13:43:59 | 2.184 | 1.578 |
Planell de Cerdanyís | 1.1787930 | 42.6026439 | 13:51:32 | 2.214 | 2.061 |
Montcaubo | 1.179410 | 42.598624 | 14:02:09 | 2.295 | 3.123 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Anima+
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: l’Emplame
- Itinerario señalizado: no
- Tipo de actividad: paseoo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 2.293 metros
- Pendiente media de subida: 6,49%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pista
- Tipo de recorrido: lineal
- Tiempo parado: 11 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 2.104 metros
- Pendiente media de bajada: solo subida
- Mapa: P.N. Alt Pirineu
- Accesibilidad: se llega con vehículo todo terreno por pista de tierra
- Itinerario en sentido: lineal
- Tiempo andando: 58 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 191 metros
- ibpindex: 31 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 25 de agosto de 2016, fecha de realización del recorrido.
Habiendo dejado el coche aparcado en el punto propuesto iniciamos la caminata tomando la pista que sube en sentido este en busca de la sierra de Cerdanya (ICGC) o d’Anyís (Alpina). El camino es claro y evidente en todo momento. Bueno, de hecho, de lo que se trata es de ir utilizando en todo momento esta pista.
Aquellos que lo deseen también pueden ir utilizando los diferentes senderos que evitan esta pista y que hacen la subida más directa. Sin lugar a complicación, utilizando un camino u otro, se llega a la plata de la cumbre, que ostenta las instalaciones de una empresa de telecomunicaciones y el vértice geodésico. La verdad que las antenas molestan pero no estropean el espectáculo visual.
La vuelta la hacemos por el mismo camino pero aquellos que quieran pueden plantear una opción que permite hacer un recorrido circular.
Según el mapa de Alpina, desde la cima se puede ir a conectar con el GR 11 en la collada del Clot de la Calva y seguirlo en descenso hasta encontrar un sendero – según Alpina, pero no el ICGC – que gira en sentido norte para encaminarse al collado de Campirme. Desconozco la viabilidad de esta opción, pero pienso que será bastante factible.
Como he dicho, nuestra opción fue hacer el camino de vuelta por la misma pista hecha para la subida.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
En este enlace tienes el track de aproximación de Burgo al punto de inicio de la caminata, por si lo quieres descargar.
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.