La Cogulla

La Cogulla
La Cogulla

Salida diferente, de dos días, a las normalmente hechas hasta ahora, durante la que aproveché para hacer 5 cimas muy próximas unas de otras, incluidas en la lista del reto de la FEEC, una de ellas, además, techo comarcal de l’Alt Camp. Las cumbres en cuestión fueron la Cogulla, el Tossal Gros, el Picorandan, la Punta de les Airasses un día, y la Punta de Barrina al día siguiente, después de haber hecho noche en el refugio de la Mussara, abierto todo el año, muy bien situado, muy correcto y limpio y, lo mejor de todo, muy económico (Nati, 629750484). Tengo claro que esta no parece la mejor manera de hacer montaña, ya que te hartas de subir cumbres y puede que no disfrutes de la naturaleza, pero lo hice así ya que, viniendo de las comarcas de Girona, después de hacer un buen número de kilómetros y dejar unos cuantos céntimos a la autopista, pienso que hay que aprovechar el tiempo.
Otro aspecto que puede parecer extraño es el hecho de haber subido las cimas de forma individual, cuando lo más natural es enlazar cumbres que se encuentran tan próximos. También yo me lo planteé con varias opciones, pero finalmente me decidí por hacerlas separadas y así dar a los interesados otras opciones y puntos de vista.
Bueno, explicado todo esto, toca centrarse en la cima de la Cogulla.
Cima culminante de la sierra de Miramar de muy fácil acceso desde diferentes puntos, el más habitual es el del Coll de Lilla. Es una cima de baja altura coronada por antenas de telecomunicaciones que la afean pero desde la que se puede disfrutar de unas grandes vistas. Estas antenas hacen que la montaña sea fácil de reconocer desde diferentes lugares, ya que se encuentra en medio de las llanuras de Valls y de Montblanc.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
Lilla1.213395041.347737109:37:254900
Ctra. N-2401.213930141.348500009:39:31510148
Poste dirección1.214534941.348048009:40:31516241
Depósito1.215538141.348265009:43:58539428
Enlace pista1.221782941.351370009:59:526751.259
Enlace GR1.225680041.351390110:08:477081.717
La Cogulla1.224812041.348852010:20:037802.180
Coll de Lilla1.219364141.340828010:47:435823.589
Dejar pista1.216915041.340884010:55:145594.076
Pista al pont de la Rovira1.214805041.342706911:01:345114.419
Pista a Lilla1.213555141.345403011:06:395034.832
Lilla1.213160041.347957011:12:424855.271

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX

  • Toponimia: la del mapa de Piolet
  • Punto de inicio: plaça Major de Lilla
  • Itinerario señalizado:
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 780 metros
  • Pendiente media de subida: 12,70%
  • Cartografía: Editorial Piolet 
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 13 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 485 metros
  • Pendiente media de bajada:  13,60%
  • Mapa: Serra de Miramar
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 1 hora 22 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 306 metros
  • ibpindex:  38   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 14 de junio de 2011, fecha de realización del recorrido.

Empezamos subiendo en sentido este por la calle del Guix. Al poco cruzamos la carretera N-240 y seguimos por la derecha en sentido sureste a la búsqueda del poste indicador que se ve en esta dirección.
Unos cuantos metros y llegamos al palo donde seguimos por la derecha, en dirección a Miramar y encontramos un depósito. Por la derecha sigue la pista en dirección a Miramar. Un largo recorrido por esta pista nos lleva a otro poste indicador donde debemos dejar la pista que sigue en dirección a Miramar y continuamos por la pista principal. Seguiremos por esta pista unos 460 metros y dejaremos por el camino un par de pistas a nuestra derecha para llegar a un nuevo cruce en el que encontramos que por la izquierda iríamos a Miramar así que tomamos el desvío de la derecha, ya en dirección a la cumbre de la Cogulla. Unos 50 metros después dejamos la pista y cogemos un sendero que sube por el margen y hace atajo en dirección a la cumbre. Este sendero cruza dos veces la pista antes de llegar a la cima.
Hartos de vistas y antenas, hay que plantear el descenso. Para ello deshacemos camino por la pista y pasamos de largo el punto por el que hemos salido del sendero que utilizamos de acceso directo, ya que seguimos por la pista, rodeando la cima, unos cuantos metros más.
Cuando hemos trazado una curva de unos 180 ° encontramos a la izquierda un sendero que se mete en la vegetación. Este sendero, descendente, nos lleva a encontrar otro que seguiremos en sentido sureste hasta conectar con una pista, lo seguiremos en sentido descendente por la izquierda, para tomar orientación suroeste. Esta pista nos hace bajar, siempre en orientación suroeste, a encontrar el coll de Lilla, momento en que toca atravesar la carretera y vamos en dirección a la pista que sale a la izquierda del restaurante que vemos delante nuestro.
Allí dejamos el asfalto y seguimos por la pista que nace y que toma orientación suroeste. Unos cientos de metros más adelante dejamos esta pista para coger otra, por la derecha, más precaria, que coge orientación norte. Más adelante esta pista pierde el rastro, momento en que tenemos que girar a la izquierda para ir a la búsqueda de la torreta eléctrica que vemos en esa dirección. Se trata de ir siguiendo el trazado de la línea hasta encontrar una pista que nos volverá de nuevo a Lilla. La encontramos al poco tiempo y la seguimos, en sentido noroeste, hasta encontrar un nudo de pistas.
Tanto la opción de la izquierda, que se dirige al pont de la Rovina, como la que sigue recto, son buenas. Seguimos recto, en subida, y pasamos junto a Sant Fructuós de Lilla para conectar finalmente con la pista que no tomamos anteriormente. Caminamos ahora por pista apta para todo tipo de vehículos que nos debe llevar al punto al que hemos empezado a caminar, en el barrio de las Cases Noves, de Lilla. Punto final del recorrido.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.