Cumbre de los Bonales, Huelva

Cumbre de los Bonales, Huelva
Datos GPS Valoración según M.I.D.E.
Icono DescripciónValorIcono DescripciónValor
Horario sin paradas1 horas 8 minutosDificultad medio natural2
Severidad del medio natural

1. El medio no está exento de riesgos
2. Hay más de un factor de riesgo
3. Hay unos cuantos factores de riesgo
4. Hay bastantes factores de riesgo
5. Hay muchos factores de riesgo

Desnivel positivo255 metrosDificultad orientación3
Orientación en el itinerario

1. Caminos y cruces bien señalizados
2. Hay traza clara de camino y señalización
3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales
4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza
5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear

Desnivel negativo255 metrosDificultad desplazamiento3
Dificultad en el desplazamiento

1. Marcha por superficie lisa
2. Marcha por caminos de herradura
3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares
4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio
5. Hay pasos de escalada

Distancia 4 km 838 metrosEsfuerzo necesario2
Cantidad de esfuerzo necesario

1. Hasta una hora de marcha efectiva
2. De una a tres horas de marcha efectiva
3. De tres a seis horas de marcha efectiva
4. De seis a diez horas de marcha efectiva
5. Más de diez horas de marcha efectiva

Tipo de recorridoCircularVisualizar documento33
Alturas según topografía oficial I.G.N.E.
El punto más alto se encuentra a 1.066 metrosEl punto más bajo se encuentra a 848 metros
CartografíaMapa topográfico IGN colección MTN 25 cuadrículas números 897-III i 897-IV

Localización del lugar de inicio

Ubicación del lugar de inicio

Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:

38.045433N, 6.355674W

Nos encontramos ante una de las típicas montañas bicefálicas, casi gemelas en altura, que pueden acarrear problemas a la hora de catalogarlas como cima más alta de la provincia de Huelva.
En este caso tenemos por un lado la punta E. de la montaña, de 1059 m.s.n.m. según medición del Instituto Geográfico Nacional, y por otro lado la cima O., de 1053 m.s.n.m. según la misma fuente.
Parece ser que la primera, la más alta, se encuentra dentro de la provincia de Badajoz y la O. enteramente en territorio de Huelva. Para salir de dudas, dada la proximidad entre ambas -escasos centenares de metros- lo que se acostumbra a hacer es ascender a las dos en un mismo trayecto y día.
También, si es del interés del lector, se puede aprovechar el desplazamiento para subir al también próximo cerro Tentudía (1.112), que goza del privilegio de ser la cima más alta de la provincia de Badajoz. De hecho, muchas de las reseñas disponibles en internet explican recorridos que, de una u otra manera, ascienden las tres cimas, bien en trayecto de ida y vuelta por el mismo camino, bien en lo que pudiéramos denominar recorrido más o menos circular. También es típico elegir como punto de partida el mismo cerro Tentudía aprovechando el hecho de que el mismo es accesible en coche y hay excelente aparcamiento. En mi caso ascendí a las tres cimas, pero en recorridos diferenciados, eligiendo como punto de inicio y aparcamiento para el ascenso a las cimas de los Bonales el puerto de los Ciegos, justo en el punto en el que se inicia el sendero que lleva directamente a la cima. El acceso al puerto se realiza por carretera de montaña pero asfaltada y de suficiente amplitud y en el lugar se pueden aparcar bien unos cuantos vehículos.

Reseña del recorrido

Aparcado el vehículo nos dirigimos al otro lado de la pista y pasamos una precaria valla de alambre que cierra el paso. Comenzamos a ascender por un difuminado sendero que más parece una traza de hierva pisoteada pero que de forma clara va superando metros por la ladera, sorteando diferentes ejemplares arbóreos, en mi ignorancia pienso que son robles. Así, sin problemas pero también sin gran esfuerzo, conseguimos acceder a la primera cima del día. El cerro de Bonales oriental. Tan solo tres o cuatro piedras que sustentan vertical un palo indican la cima. Triste. Fotos por obligación para hacer constar el hecho de que “yo estuve allí”.
Seguimos el mismo sentido de la marcha, ahora por camino algo más claro, y comenzamos un ligero descenso a un collado entre buena vegetación que proporciona una sombra que es de agradecer. Seguimos en sentido NO. y casi sin darnos cuenta llegamos a la segunda cima del día y objetivo de la caminata. Estamos en la cima de Bonales occidental. Al igual que la oriental, la cima se encuentra “coronada” por 4 ramas que se supone indican el punto culminante. Las fotos lo mismo que antes. La pista nos va llevando claramente en sentido O. hasta que enlazamos con otra pista que sube del collado de la majada del Moral. La seguimos y giramos ahora en sentido SE. Iniciamos un descenso perdiendo suavemente altura hasta que llegamos a la altura de un muro, bajo, de piedra, que queda a la izquierda. Lo normal es seguir la pista pero para no variar viejas costumbres decidimos dejarla y atajar por una especie de senderillo, más bien de nuevo hierva pisada, que baja en sentido S. por amplia carena, en dirección a la casa de los Bonales. Nos encontraremos primeramente, creo recordar, con una antigua puerta, ahora destartalada y rota, que no nos evita pasarla. Más adelante, después de un buen descenso suficientemente cómodo campo a través nos encontramos con un cercado en el cual hay un estratégico corte que permite pasar al otro lado. También se puede seguir la linea del cercado y acabar saliendo a la pista, unos centenares de metros más atrás de lo que nos interesa. Como a media bajada hay que saltar de nuevo un cercado que hay a la izquierda ya que por ese lado es por donde encontraremos una nueva puerta. Esta si está cerrada con candado pero se puede saltar.
Si no queremos saltar vallas podemos dejarnos de historias y en el punto en el que anteriormente seguimos el sendero hacemos lo contrario. Seguir la pista.
Finalmente, por un lado o por otro, deberemos llegar a la casa de los Bonales. Parece ser que hay perros guardianes fieros. En mi caso tuve suerte y el pastor estaba en casa y el perro que salía a mi encuentro obedeció su orden. La pista es abierta y pública así que el paso está permitido. Ya desde este punto hasta el lugar en el que tenemos el coche aparcado no ha de haber ningún problema ya que todo el recorrido se realiza por pista sin posibilidad de salir de ella ya que todo el perímetro de la misma se encuentra cerrado por cercas, en muchos lugares también tumbadas a tierra.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

FICHA TÉCNICA

Mapa utilizado
Mapa topográfico IGN.
colección MTN 25. V
cuadrículas números 897-III i 897-I
CONCEPTO DATO
Distancia 4 km 838 metros
Desnivel 255 metros
Altitud Máxima 1.066 metros
Mínima 848 metros
Tiempo (1) 1 horas 8 minutos
Señalización Ninguna
Punto de inicio Puerto de los Ciegos

(1) sin paradas

Valoración MIDE
2 3 3 2

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

41.840206ºN, 2.138757ºE

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.