El Comanegra es el pico más alto de la comarca de la Garrotxa y es uno de los más importantes y concurridos, dada su facilidad de ascenso.
Existen diferentes vías para alcanzar la cima, más fácil la que sale desde la bassa de Monars, próxima ya a la cumbre, a la que se llega en vehículo, no necesariamente todo terreno.
Esta montaña es fronteriza con la Cataluña del Norte y tiene dos vertientes muy diferenciadas.
Por el lado sur no hay ningún tipo de vegetación. En cambio, por el norte, hay un hayedo impresionante.
Sin embargo lo mejor que nos ofrece esta montaña es su carena. Desde allí se obtienen unas vistas impagables.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo h:m:s | Altura metros | Distancia acum. metros |
---|---|---|---|---|---|
Bassa de Monars | 2.5210361 | 42.3294470 | 09:37:33 | 1.301 | 0 |
Comanegra | 2.5277270 | 42.3333260 | 10:18:31 | 1.558 | 1.294 |
Pla de la Serra | 2.5433190 | 42.3329530 | 10:51:38 | 1.378 | 2.718 |
Puig de les Bruixes | 2.5555080 | 42.3245280 | 11:53:57 | 1.396 | 4.245 |
Puig de Sant Marc | 2.5620630 | 42.3177150 | 12:24:38 | 1.331 | 5.490 |
Collet de l’Orri | 2.5331270 | 42.3292589 | 13:52:26 | 1.256 | 8.992 |
Bassa de Monars | 2.5210780 | 42.3294589 | 14:08:55 | 1.309 | 10.230 |
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS GPSMAP 60 CSX
Así lo viví yo el día 26 de febrero de 2009, fecha de realización del recorrido.
Nada más salir del coche ya veremos la carena a la que tenemos que subir.
Lo haremos yendo en sentido noreste. Hay un camino marcado pero es bastante perdedor, así que tomaremos cualquiera de los senderos que el ganado que pasta por la zona ha ido haciendo con el paso del tiempo. Una vez que hemos ganado la carena, si no hemos salido directos a la cima del Comanegra, giraremos en el sentido que sea necesario hasta llegar al vértice geodésico.
Hecha la cima del Comanegra seguiremos el cordal de la montaña, en sentido este. Así, bajaremos decididamente por el hayedo de la vertiente norte de la montaña y llegaremos a la jaça del Xais y al pla de la Serra. Seguiremos ahora en sentido sureste, dejando la línea fronteriza para subir al puig de les Bruixes, excelente mirador de la zona.
Bajaremos aún más al sureste para pasar por el coll de Sant Marc y acabaremos subiendo al puig de Sant Marc, última cima del día.
Comenzaremos el retorno al coche bajando de nuevo al coll de Sant Marc, dejaremos el camino por donde hemos venido a la derecha y tomaremos un desvío que baja en dirección a la sima del puig de les Bruixes. la pasaremos por debajo, por la cota 1250, y acabaremos volviendo al coche una vez hayamos superado les roques del Malforat y el collet de l’Orri.
En este enlace tienes el track, por si lo quieres descargar
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a mi web o a ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información puedes consultar mi política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que pueda guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Nombre | Proveedor | Finalidad | Caducidad |
---|---|---|---|
moove_gdpr_popup | Moove | Guardar informació de la acceptación o no de las cookies | 1 año |
pll_language | Polylang | Guardar les preferencias de idioma | 1 año |
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes de la web, su procedencia y las páginas más visitadas.
Mantener esta cookie habilitada ayuda a mejorar la web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Nombre | Proveedor | Finalidad | Caducidad |
---|---|---|---|
_ga | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. | 2 años | |
_gat_gtag_UA | Esta cookie es instalada por Google Analytics. Es de análisis y sirve para medir cómo los usuarios interactúan con la web. | Al finalizar la sesión | |
_gid | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. | 24 horas |
Más información sobre nuestra política de cookies