Cómoda y sencilla excursión circular hecha en el sentido horario, apta para hacer en una matinal y en plan familiar.
Dada la corta distancia se puede complementar con el ascenso a otra cima próxima, la serra de Pinós, también incluida en la lista de la FEEC. También, si no se quiere ampliar el número de cumbres conseguidas, se puede hacer una visita guiada y gratuita al castillo, todos los primeros domingos de cada mes, según constaba en los paneles informativos el año 2011 (más información en este documento pdf).
Para acceder al castell de Boixadors hay diferentes alternativas y seguro que la gente del país conoce algunas mucho más senderistas que la aquí propuesta, pero yo, como siempre, busco alternativas diferentes a las existentes y, con la ayuda de Google Earth, salió este recorrido que incorporo en la web. Transcurre totalmente por pistas de montaña así que no encontraremos dificultades remarcables. La orientación resulta fácil ya que en muchas ocasiones endremos referencias visuales que ayudan: la iglesia vieja primero, el barranco de l’Aguilella después, la línea de alta tensión más adelante y el castillo finalmente.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Latitud N | Longitud E | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Barranc de l’Aguilella | 41.778171 | 1.555676 | 00:00:00 | 625 | 0 |
Paso bajo linea eléctrica | 41.779767 | 1.567663 | 00:14:03 | 742 | 1.143 |
Paso bajo linea eléctrica | 41.77979 | 1.572756 | 00:22:21 | 768 | 1.862 |
Coll del Castell | 41.771169 | 1.572036 | 00:36:14 | 808 | 2.999 |
Castell de Boixadors | 41.770256 | 1.574598 | 00:46:28 | 838 | 3.332 |
Nudo de pistas | 41.771962 | 1.556143 | 01:07:46 | 742 | 5.089 |
Muntaner | 41.777693 | 1.544825 | 01:25:17 | 626 | 6.505 |
Barranc de l’Aguilella | 41.778071 | 1.555964 | 01:32:54 | 625 | 7.521 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS GPSMAP 60 CSX
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto de inicio: barranc de l’Aguilella
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 840 metros
- Pendiente media de subida: 8,70%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y asfalto
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 9 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 603 metros
- Pendiente media de bajada: 8,60%
- Mapa: hojas 274-107 i 275-107 e.1:5.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 1 horas 24 minutos
- Dificultad de progresión: inexistente
- Ascenso positivo: 243 metros
- ibpindex: 36 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 7 de febrero de 2011, fecha de realización del recorrido.
Nos encontramos en un cruce de pistas. Dejamos el asfalto y tomamos la pista de tierra que sigue recto, en sentido oeste. Este será el lugar de comienzo de la caminata. Unos pocos cientos de metros más adelante seguimos por la pista principal y dejamos un sendero a la derecha, más estrecho y hundido.
Llegamos a un punto en el que vemos a la izquierda una caseta que parece ser un pozo. Giramos a la izquierda y tomamos la pista que hace subida. No llegamos a la caseta, ya que la pista la deja a la izquierda. Así dejaremos la pista por la que veníamos y tendremos, a nuestra derecha el cauce de una antigua riera, ahora seca.
Siguiendo siempre por la pista principal llegamos al GR7 y lo seguimos por nuestra derecha, en sentido sur sureste. Por el trayecto dejamos otra pista por nuestra izquierda y finalmente llegamos al coll del Castell, con el objetivo del día ya a la vista, en dirección sureste. Seguimos en esa dirección a la búsqueda del castillo, y la iglesia de Sant Pere. Cuando llegamos nos encontramos con un excelente mirador panorámico, con vistas muy extensas.
Habiendo disfrutado del lugar, hacemos el camino de regreso volviendo de nuevo al coll del Castell. Al llegar dejamos el GR por el que hemos venido, que dejamos a nuestra espalda, y seguimos por una nueva pista que nace a nuestra derecha. A los pocos cientos de metros dejamos una pista a nuestra derecha y seguimos en sentido sur suroeste. Esta pista nos lleva a encontrar otro desvío. En esta ocasión seguimos recto, en sentido oeste, y dejamos a la derecha otra pista, aunque también nos serviría, ya que conecta con la pista que hemos utilizado para la subida.
Más adelante un nuevo cruce de pistas nos hace dejar el desvío que hace subida y seguimos en descenso por la pista por la que caminamos. No tardamos mucho en encontrar otro desvío o cruce, ya que cuando nuestra pista hace una curva a la izquierda, tendremos que dejar una pista de deforestación que hace subida. No hemos andado 300 metros cuando un nuevo desvío nos sale al paso. De nuevo seguimos recto, en sentido noroeste, para continuar por la pista por la que venimos. Finalmente llegamos a Montaner y al asfalto. Nos incorporamos a este elemento y lo seguimos en sentido este hasta llegar al punto en el que hemos aparcado, llegando así al final del recorrido.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.