Se sube también al pic de Comaloforno, otro 100 cims y techo comarcal de la Alta Ribagorça
Exigente, dura y larga propuesta que nos permite hacer el Besiberri Sud y el pic de Comaloforno en el mismo recorrido pero tiene el inconveniente de que se tienen que llevar dos coches o, como en nuestro caso, un conductor que nos deje en un lado y nos venga a recoger al otro lado. Tiene, sin embargo, el aliciente de poder disfrutar de las dos valls más bonitas y emblemáticas de la Vall de Boí. La vall de Besiberri y la de Llubriqueto. La primera con su estanque de Besiberri, precioso en la planicie del pletiu de l’Obaga. Para llegar a la segunda se hace un recorrido impresionante por los estanys Gelats y los no menos renombrados estanys de Gémena.
La parte más dura del trayecto, tanto física como mentalmente, es la subida al coll de Abellers. Todo el mundo habla del coll de Contraix pero, para mí, este es mucho más duro
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Latitud N | Longitud E | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Inicio | 42.605457 | 0.766297 | 00:00:00 | 1.463 | 0 |
Pista inicio atajo | 42.607812 | 0.768058 | 00:09:00 | 1.476 | 367 |
Estany de Besiberri | 42.603303 | 0.787491 | 01:25:10 | 1.950 | 3.237 |
Refugio de Besiberri | 42.604567 | 0.808703 | 02:17:23 | 2.187 | 5.467 |
Coll d’Abellers | 42.594487 | 0.823432 | 04:19:59 | 2.883 | 8.251 |
Besiberri Sud | 42.593731 | 0.826049 | 04:49:03 | 3.009 | 8.629 |
Pic de Comaloforno | 42.591237 | 0.8277 | 06:04:18 | 3.013 | 9.260 |
Estany Gémena de Baix | 42.576918 | 0.820132 | 08:17:42 | 2.296 | 12.779 |
Pla de la Cabana | 42.567407 | 0.824528 | 09:00:42 | 2.067 | 14.458 |
Aparcamiento de Toirigo | 42.566723 | 0.844831 | 10:33:48 | 1.541 | 17.180 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: palanca de Conangles
- Itinerario señalizado: hitos
- Tipo de actividad: alpinismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: muy alta
- Altura máxima: 3.029 metros
- Pendiente media de subida: 18,71%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: alta montaña
- Tipo de recorrido: lineal
- Tiempo parado: 3 horas 6 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.463 metros
- Pendiente media de bajada: 21,33%
- Mapa: Ribagorça
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: de oeste a este
- Tiempo andando: 7 horas 27 minutos
- Dificultad de progresión: alta
- Ascenso positivo: 1.627 metros
- ibpindex: 183 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 18 de julio de 2012, fecha de realización del recorrido.
Esta es una propuesta de alta montaña así que el camino, en muchos lugares, sobre todo desde el refugio libre de Besiberri hasta las cumbres, se hace «a pelo», allí por donde mejor parezca y se crea oportuno. Cierto es que hay hitos que nos marcan el camino, pero dadas las características del terreno, las opciones de ascenso son múltiples. Esto se hace patente para subir al Besiberri Sur y pasa lo mismo con el pic de Comaloforno. Del Besiberri al Comaloforno las opciones son claras: por la cresta, o bajar un poco para buscar pasos más sencillos. Bajar del Comaloforno vuelve a ser un ejercicio de fe. Se puede bajar por donde se quiera.
Dicho esto, el camino de subida al lago de Besiberri es bastante evidente y trillado y no creo posible perderse. Una vez superado el estanque, las opciones para subir a la collada d’Abellers, muy evidente, son dos: se puede subir, en diagonal, por el refugio libre de Besiberri o se puede subir, el camino es más directo y fuerte, por la canal de l’Estanyet.
A media subida ambas opciones se juntan. La canaleta final de salida al coll es corta pero muy derecha, fuerte y con piedra muy pequeña y descompuesta, lo que complica mucho la progresión. Es aconsejable dejar cierta distancia entre los miembros del grupo u otras personas por el riesgo de desplazamiento de piedras. Llegados al collado y siguiendo los diversos hitos y la intuición se consigue subir, fácilmente, al Besiberri Sur. De éste al pic de Comaloforno tampoco nos tenemos que encontrar con dificultades. De hecho, en ningún momento debe haber.
El descenso del pic del Comaloforno, hay quien lo hace siguiendo la cresta en dirección a la punta de Passet y la punta de Lequeutre, saltando los estanques que jalonan el recorrido. También hay quien vuelve a la collada d’Abellers y por terreno más humanizado transita entre los estanques. Esta es la opción que se propone. Se va bajando entre terrazas y lagos, lagos y terrazas hasta llegar al pla de la Cabana, idílico lugar para hacer un merecido descanso. Se cruza el barranc de Llubriqueto por un puente y se vuelve a bajar acompañados por el ruido de las aguas del río hasta que acabamos el recorrido en el aparcamiento de Toirigo.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.