Turó de Montcada

Se sube también al turó del Carmel

El turó de Montcada visto desde la explanada de la antigua cantera de Montcada

Qué curioso. Dos veces he caminado por la sierra de Collserola y ambas lo he hecho en recorridos lineales. La primera para unir, en un mismo trayecto, las cimas del turó de la Magarola, el Tibidabo y el turó de Olorda, y esta segunda para hacer lo mismo con los turons de Montcada y el del Carmel.
En esta ocasión me ha salido un recorrido que combina parajes naturales de la sierra de Collserola y otros urbanos, para llegar desde el campo de fútbol de Canyelles hasta los pies del turó del Carmel. Este recorrido, como anécdota, pasa rozando tres cementerios: el de Montcada I Reixac, justo al principio (he aparcado allí mismo), el de Collserola y el de Horta. El trayecto está suficientemente señalizado desde el comienzo hasta el campo de fútbol de Canyelles y desde allí hasta el santuario de la Mare de Déu del Mont Carmel, ir por las calles que se estime oportunas.
De senderos por Collserola pasaremos por el GR 92, por el H02, por el PR-C 35, el A26, el A15, el A30, el A06, el A07, el A03 y el GR 171-3, sólo los últimos 850 metros para bajar al campo de fútbol de Canyelles lo haremos sin señales. Por supuesto que por las calles de Barcelona tampoco llegaremos a verlas.
Tal y como está planteada esta propuesta harán falta dos o más coches, o hacer la vuelta al lugar de inicio en transporte público, como me tocó hacer a mí, al ir solo. Yo lo solucioné combinando Metro y autobús. Cogí la L5 en el Carmel y el autobús 201 en La Sagrera, pero, por supuesto, hay otras opciones. Yo no me muevo bien por Barcelona y por eso dejé que Google Maps me guiara.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAlturaDistancia parcialDistancia total
Calle Barberà2.183634541.483619600:00:0000:00:006200
Desvío a trepada2.177574741.478216600:25:1900:25:1920712321232
Turó de Montcada2.176623741.477270500:08:0400:33:232692831515
Sendero H022.175957841.475685800:13:0700:46:301912501765
Sendero PR-C 352.172967741.475097600:04:1300:50:431443302095
Sendero A262.162339641.472390400:15:1701:06:009811803275
Sendero A152.164519541.468755500:13:3501:19:351127213996
Sendero A302.165251841.463622700:15:1201:34:4714610215017
Coll de Peira2.164832741.453531600:29:2302:04:1025814026419
Coll de la Ventosa2.159090441.449791900:14:1202:18:222428857304
Campo de fútbol de Canyelles2.159032641.441289500:22:2902:40:5113111108414
Callejear
Turó del Carmel2.153304641.418446501:09:0001:09:0026538363836
Volver al inicio por donde quieras

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Montcada i Reixac
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo urbano
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 272 metros
  • Pendiente media de subida: 10,78%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas, senderos y calles
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado: 36 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 59 metros
  • Pendiente media de bajada:  10,68%
  • Mapa: hoja 73-31 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  noreste a suroeste
  • Tiempo andando: 3 horas 43 minutos
  • Dificultad de progresión: ninguna
  • Ascenso positivo: 605 metros
  • ibpindex:  68 consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 3 de enero de 2023, fecha de realización del recorrido.

He aparcado en la confluencia de la calle de Barberà con la calle de Terrassa. También se puede intentar aparcar en la calle de les Malves. En este punto está el cementerio de Montcada así que suele haber sitio para aparcar. También en este lugar hay un paso de peatones bajo la carretera C-33 y C-17 que sale directamente a la parada de autobús que necesitaremos tomar para volver aquí, en el caso de ir con un solo vehículo.
Empiezo a andar en subida por la calle de les Malves, con el cementerio a mi derecha. La calle se convierte en tierra, paso una cadena y subo por la pista. Al poco giro a la izquierda y dejo por la derecha un desvío que rodea el cementerio. La pista me sube al encuentro de una estaca con señales homologadas de caminos y, finalmente, a un depósito. Aquí dejo la pista principal (GR 92 y PR-C 35) y continúo por el sendero que, rozando la valla del depósito, sigue en sentido sur.
El sendero se sigue bien porque es muy evidente. Siempre en subida se va encarando poco a poco hacia el oeste y de nuevo al suroeste hasta que salgo a una pista ancha, justo encima de la hondonada de extracción de piedra caliza de la ex-cantera de Montcada, hoy en día recuperada y renaturalizada.
Ya en la pista continúo en sentido oeste, contemplando la punta de la cima del turó de Montcada. Más adelante, la pista se divide. Continúo por la rama principal porque la de más a la izquierda baja a la explanada. Encuentro una primera valla que se pasa bien, por la derecha según el sentido de la marcha. Más adelante llego a un desvío por la derecha, con una segunda valla. Dejo la pista principal y me acerco a la valla. También se pasa bien, esta vez por la izquierda, según la encuentro.
La pista da una curva de 180º y llego a un lugar donde el arbolado se abre. Giro a la izquierda para ir a la cresta que baja de la cima del turó. Aquí miro por dónde subir. Yo lo hago por la vertiente de noroeste. A media subida veo que también se puede por el lado de sureste. La trepada por la carena-cresta no es complicada, lo más difícil es precisamente el comienzo, hasta llegar a la primera terraza, después no será necesario más que sensatez y tranquilidad. También, como siempre en este tipo de terreno, habrá que vigilar dónde nos agarramos y dónde ponemos los pies. También ir con cuidado y a cierta distancia si llevamos a alguien delante. Si no te asomas por el borde no hay sensación aérea ya que la cresta es suficientemente ancha, salvo un corto tramo a media subida. Ya estoy en la cima. Las vistas son muy ámplias. Aunque se ven muchos, pero muchos, edificios y naves industriales, el paisaje es impresionante, quizás por atípico y diferente a lo que estamos acostumbrados.
El descenso lo hago por el sendero pedregoso que baja en sentido mayormente suroeste. A media bajada dejo el camino principal, que gira en sentido sudeste, y cojo un sendero, más perdido, que en sentido sudeste me lleva a una especie de grado. Un paso entre dos rocas estrechas y salgo de nuevo a la pista, justo en el sitio donde hay un palo de direcciones que me dice que me encuentro en el sendero H02. Paso por el mirador de Occidente y más abajo tomo el sendero PR-C 35, en dirección al turó de Quatre Pins. No llego porque este sendero no va allí. Continúo por el sendero PR y acabo en una pista más ancha. La cojo en sentido norte y acabo definitivamente en la rotonda de la calle Cargol, del polígono ind. Coll de Moncada.
Esta calle me lleva a la rotonda de la carretera N-150, de Montcada a Terrassa. Aquí ya vuelvo a tener las señales de pintura de PR y también de GR. Cruzo la carretera y continúo por la carretera al Cementerio de Collserola. Paso por encima de la carretera C-58 y justo al otro lado encuentro un nuevo palo de direcciones. Ahora giro a la izquierda para iniciar un descenso, en sentido sureste, por el sendero A26. Esta pista me lleva a cruzar el cauce seco del torrente del Cargol y a remontar pendiente en busca de un nuevo palo de direcciones, al que se llega bien por la pista, bien por un tramo de escaleras. Llego al desvío, y de allí me dirijo primeramente al mirador del Estrella. Vuelvo de nuevo al cruce y sigo en subida, por el sendero A15, en dirección al barrio de Torre Baró. A partir de este punto camino siempre por la pista principal A15, hasta encontrar una estaca con el número de sendero A30. El A15 se puede seguir si se tiene la intención de pasar por el turó de la Questió. Yo sigo por el sendero A30.
Ya siempre por la pista principal, paso cerca del cementerio de Collserola. En una curva de la pista la dejo para coger un sendero que hace atajo y evita hacer la pista. Este sendero, atajo tras atajo, me sube al collado de Peira. Aquí, con el mapa en la mano y el cartel de direcciones del collado, dudo si ir por un lado o por otro. Todos los caminos son buenos, pero finalmente me decido por ir por la carretera Alta de las Roquetes, en dirección a la carretera de Cerdanyola, por el sendero A06.
Más adelante vuelvo a dejar por la izquierda una pista que me haría el peso y sigo por la pista, en sentido sur. Así llego a un puente. No lo uso, me desvío a la derecha para bajar a la carretera de Cerdanyola. Continúo ahora por la izquierda, en sentido sureste, paso por debajo del puente anterior y llego a otro palo de direcciones. Continúo por la izquierda, en sentido este, por el sendero A03 y GR 173-3. En descenso dejo un par de desvíos, uno a la Torre Baró y el turó de Segarra y otro a la fuente de Santa Eulàlia, que también me serviría, y llego a una curva de la pista. Por la derecha, mucho más ancho, se desvía el GR y el sendero A03. Yo sigo recto, en sentido suroeste, sin señalización pero evidente y cruzo el torrente de Can Sant Genís para enlazar con el Camino de Sant Llatzer y unos metros más adelante, llego el campo de fútbol de Canyelles.
Y fin de la historia, por lo que se refiere al recorrido por Collserola. A partir de aquí ya será todo recorrido urbano, así que pienso que lo correcto es que cada uno decida por qué calles ir en busca del turó del Carmel. Por si es de tu interés, puedo enumerar las calles que yo usé. De lo contrario no es necesario que sigas leyendo y dediques el tiempo a elegir las calles.
Yo hice el siguiente recorrido:
Paso de la Ronda de Dalt, calle De Scala Dei, paseo de Valldaura, avenida del Estatut de Catalunya, plaza del Estatut, calle Lisboa, calle de Serrallonga, calle de Dante Alighieri, calle de Sacedón, calle de Jadraque, calle de Bernat Bransi, pasaje de Calafell, calle de Calderón de las Barca, jardines de Juan Ponce, santuario de la Virgen del Monte Carmelo y turó del Carmelo.
Y aquí se acabó todo.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

  • Cartell indicador al començament del recorregut
  • Inici camí H02
  • Cartell amb recorreguts per la zona
  • Continuar amunt pel GR 92 i PR-C 35
  • Deixar la pista i continuar pel sender que frega la tanca
  • Sortida del sender a la pista i vista del turó de Montcada. La carena esquerra de la muntanya és per on pujaré
  • Continuar per la dreta, no per l'esquerra
  • Vista, desenfocada, de la carena que grimparé
  • Cartell del camí H02
  • Tanca que no talla el pas
  • Vèrtex geodèsic del cim del turó de Montcada
  • Vistes cap a la serra de la Ventosa i el Tibidabo
  • Vistes cap a la Llagosta, Ripollet i Montcada, amb Sant Llorenç del Munt al fons
  • Vistes cap a Can Sant Joan, Barcelona i el mar
  • Desviament a la baixada pel grau. El sender principal també és bo.
  • Pal indicador a la sortida del grau
  • esplanada a la sortida del grau
  • Desviament. Abandonar la pista i continuar pel PR-C 35
  • Detall de la senyalització del sender
  • Pal del sender A26
  • Vista, desenfocada, del turó de Montcada
  • Escales que eviten pujar per la pista
  • Pal indicador. Opcional anar al mirador. Deixar A26 i continuar per sender A15 en direcció a barri torre Baró
  • Pal indicador a on es continua pel sender A15 a la recerca del barri de torre Baró
  • El turó de Montcada
  • Mirador de l'Estrella, el turó de Quatre Pins i el turó de Montcada al fons
  • Desviament. El sender A15 és bo i puja pel turó de la Questió. La proposta es desvia pel sender A30
  • Pal indicador. Es deixa el sender A30 i es continua pel A07
  • Pal de direccions. Continuar en direcció al coll de la Ventosa
  • Coll de Piera. Es proposa continuar en direcció a la ctra. de Cerdanyola
  • Pont. Baixar per la dreta a la carretera.
  • Continuar esquerra per la ctra. de Cerdanyola
  • Pont sobre la carretera
  • Coll de la Ventosa. Continuar a l'esquerra per sender A03 i GR 173-3
  • Senyalització del GR
  • Els tres turons de Barcelona
  • Sortida del camí que bé del coll de Piera, per la carena de torre Baró
  • Turó d'en Segarra
  • Desviament. Deixo sender A03 i GR
  • Continuar pel sender que baixa, no pel sender A03
  • Camp de futbol de Canyelles
  • El camí continua entre els murs
  • El turó de la Rovira, vist des del turó del Carmel
  • El Tibidabo i Collserola vistos des del turó del Carmel
  • Montjuïc, el mar i la Sagrada Família
  • Horta-Guinardó

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

Visor de imágenes

  • Cartell indicador al començament del recorregut
  • Inici camí H02
  • Cartell amb recorreguts per la zona
  • Continuar amunt pel GR 92 i PR-C 35
  • Deixar la pista i continuar pel sender que frega la tanca
  • Sortida del sender a la pista i vista del turó de Montcada. La carena esquerra de la muntanya és per on pujaré
  • Continuar per la dreta, no per l'esquerra
  • Vista, desenfocada, de la carena que grimparé
  • Cartell del camí H02
  • Tanca que no talla el pas
  • Vèrtex geodèsic del cim del turó de Montcada
  • Vistes cap a la serra de la Ventosa i el Tibidabo
  • Vistes cap a la Llagosta, Ripollet i Montcada, amb Sant Llorenç del Munt al fons
  • Vistes cap a Can Sant Joan, Barcelona i el mar
  • Desviament a la baixada pel grau. El sender principal també és bo.
  • Pal indicador a la sortida del grau
  • esplanada a la sortida del grau
  • Desviament. Abandonar la pista i continuar pel PR-C 35
  • Detall de la senyalització del sender
  • Pal del sender A26
  • Vista, desenfocada, del turó de Montcada
  • Escales que eviten pujar per la pista
  • Pal indicador. Opcional anar al mirador. Deixar A26 i continuar per sender A15 en direcció a barri torre Baró
  • Pal indicador a on es continua pel sender A15 a la recerca del barri de torre Baró
  • El turó de Montcada
  • Mirador de l'Estrella, el turó de Quatre Pins i el turó de Montcada al fons
  • Desviament. El sender A15 és bo i puja pel turó de la Questió. La proposta es desvia pel sender A30
  • Pal indicador. Es deixa el sender A30 i es continua pel A07
  • Pal de direccions. Continuar en direcció al coll de la Ventosa
  • Coll de Piera. Es proposa continuar en direcció a la ctra. de Cerdanyola
  • Pont. Baixar per la dreta a la carretera.
  • Continuar esquerra per la ctra. de Cerdanyola
  • Pont sobre la carretera
  • Coll de la Ventosa. Continuar a l'esquerra per sender A03 i GR 173-3
  • Senyalització del GR
  • Els tres turons de Barcelona
  • Sortida del camí que bé del coll de Piera, per la carena de torre Baró
  • Turó d'en Segarra
  • Desviament. Deixo sender A03 i GR
  • Continuar pel sender que baixa, no pel sender A03
  • Camp de futbol de Canyelles
  • El camí continua entre els murs
  • El turó de la Rovira, vist des del turó del Carmel
  • El Tibidabo i Collserola vistos des del turó del Carmel
  • Montjuïc, el mar i la Sagrada Família
  • Horta-Guinardó

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.