Pienso que el turó de Can Dolcet tendrá suficiente entidad para figurar en el reto este de las 100 cimas de la FEEC, y de hecho, sólo por las impagables vistas que ofrece de la ladera suroeste de la montaña de Montserrat, ya se lo merece, pero al ser una zona tan y tan urbana, quizás la tengamos desnaturalizada y no la disfrutamos como se merece.
Yo planteé un corto recorrido, pensando más en borrar otra cima del reto que de gozar de la subida. Como alguna vez me ha pasado, he acabado por tirar por tierra mi premisa de no hacer recorridos cortos. Previo a esta cima venía de hacer un par de cimas más y sólo quería hacer otra y volver a casa, pero como siempre acostumbra a pasarme, al final te queda un regusto agridulce porque piensas que la región se merece una visita más larga y cuidadosa.
Como ya he dicho, quizás el mayor aliciente de esta cima sea las vistas del macizo de Montserrat y de verdad que en esta propuesta que ofrezco es lo que más disfrutaremos. La visión, de abajo hacia arriba, del perfil montserratino no tiene precio. La gran mayoría de formaciones rocosas están a nuestro alcance. Es increíble todo el tiempo que podemos pasar poniendo nombre en cada una de ellas, mapa en mano.
Por lo que respecta al recorrido, ninguna complicación. Siempre se anda por terreno claro. Quizás sea más interesante buscar otro lugar de inicio, más cerca del puente que atraviesa la riera de Can Dalmases, o hacia la fuente del Còdol o Can Rafel, pero eso ya lo dejo a tu libre elección.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura metres | Distancia parcial | Distancia acum. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | 1.8131480 | 41.5627490 | 00:00:00 | 00:00:00 | 351 | 0 | 0 |
Giro izquierda | 1.8115950 | 41.5611579 | 00:05:04 | 00:05:04 | 345 | 339 | 339 |
Dejar GR | 1.8069930 | 41.5613609 | 00:08:55 | 00:13:59 | 369 | 541 | 880 |
Les Oliveres | 1.8064959 | 41.5565430 | 00:10:02 | 00:24:01 | 413 | 689 | 1.569 |
Turó de Can Dolcet | 1.8160030 | 41.5552980 | 00:16:26 | 00:40:27 | 418 | 930 | 2.499 |
Pla de Can Dolcet | 1.8221341 | 41.5584569 | 00:13:04 | 00:53:31 | 324 | 916 | 3.415 |
Puente de Can Dalmases | 1.8174880 | 41.5602119 | 00:05:15 | 00:58:46 | 324 | 445 | 3.860 |
Salir de la riera | 1.8124050 | 41.5608631 | 00:06:37 | 01:05:23 | 333 | 488 | 4.348 |
Final | 1.8131480 | 41.5627490 | 00:05:36 | 01:10:59 | 351 | 291 | 4.639 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Collbató
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: sin garantías
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 425 metros
- Pendiente media de subida: 6.20%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 9 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 322 metros
- Pendiente media de bajada: 8.61%
- Mapa: Montserrat
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 1 hora 2 minutos
- Dificultad de progresión: ninguna
- Ascenso positivo: 118 metros
- ibpindex: 25 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 7 de septiembre de 2023, fecha de realización del recorrido.
Callejeo por las calles de Collbató hasta que encuentro la calle de les Postes y la calle de la font del Còdol. Continúo por la explanada de Can Rafel y cruzo la riera de Can Dalmases para entrar en una zona boscosa, donde encuentro marcas de sendero GR.Sigo estas señales hasta que llego a encontrar la calle de Torrefarrera, de fuerte pendiente ascendente.
Aquí dejo el GR y giro a la izquierda, por una pista ancha y perfectamente arreglada, que me sube a les Oliveres, un importante nudo de caminos, señalizado con un poste de direcciones, donde giro a la izquierda, para dejar en la derecha el Mas d’Oliveres y caminar por la serra de Can Dolcet, donde ya empiezo a disfrutar de espléndidas vistas hacia Montserrat y sus puntas más emblemáticas.
Ya me encuentro a una altura similar a la cota que marca la cima buscada. Ahora la pista comienza a perder estatura hasta que llego a otro cruce de caminos. Aquí dejo una pista, por la izquierda, con una valla, y otra, por la que vengo, por la derecha, y cojo la pista central, en subida, que me deja en el vértice geodésico.
Las vistas no cansan, pero tal y como preparé la caminata no me deja mucho más tiempo para disfrutarlas así que comienzo a bajar. Lo hago en busca de un depósito de agua para los bomberos. Tal y como llego, al otro lado del tanque, por la izquierda, baja un sendero, quizás más traza de BTT o torrentera que camino, que, fuerte, baja en sentido noreste. Este sendero no pasa por otra construcción de interés, que es la torre del telégrafo. Yo hago un atajo y me ahorro ir.
Así bajo a una pista, donde tomo orientación sudeste. Esta pista, en continua bajada, me lleva a una valla y a una pista, mucho más carretera de tierra, transversal, que es el camino de Can Dolcet. Esta pista, en sentido noroeste, me lleva al puente sobre la riera de Can Dalmases. Cruzo por allí la riera y al otro lado me meto en su lecho, por donde continúo hasta que salgo más allá de la fuente del Còdol para incorporarme a la calle de la Font del Còdol y de nuevo a la calle de les Postes, por donde termino de nuevo en el aparcamiento.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.