Aprovechando que todavía la meteorología parece querer darnos la oportunidad de visitar lugares pirenaicos nos desplazamos hasta el Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici para subir a la cima del tuc de Ratera, cima elegida como esencial por los miembros del comité de las 100 cimas de la FEEC.
Poco a decir de esta cima, a no ser que disfruta de unas soberbias vistas por todas partes, al ser una de las cimas más alta de la zona, sólo superada por las cimas de la cresta de los Colomers y otra cota sin nombre que se descuelga del Gran Tuc de Colomers hacia el Cap de las Palas de Estany Long.
Su ascensión no comporta ninguna complicación, salvo el desnivel a superar desde su base. De aquí a la cima, innumerables rastros de camino y mojones ayudan a subir a lo más alto, donde encontramos un par de cotas, muy cercanas una de la otra, siendo la más alta, según medidas del GPS y las de los mapas, la más occidental. Están tan cerca una de otra que lo mejor es hacer ambas y salir así de dudas.
Tomamos el refugio de Amitges como base para hacer ésta, y otras hechas el día anterior, ascensión a la cima, pero también puede ser una buena opción el refugio de Saboredo. Amitges nos permitiría, hipotéticamente, hacer en dos o tres días los ascensos al Montsaliente, el pic de Saboredo y el pic de Amitges y el tuc de Ratera. Finalmente, los planes suelen ser desbaratados por la montaña y la meteorología, así que según su voluntad, hicimos lo que pudimos.
Poco, o mejor nada, a contar de las maravillas de esa parte del país. Nada de lo que diga añadirá nada nuevo, o diferente, a lo que relatores más experimentados que yo hayan escrito, así que aquí termino esta sección.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura metros | Distancia parcial | Distancia acum. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ref. d’Amitges | 0.9850570 | 42.5967590 | 00:00:00 | 00:00:00 | 2.364 | 0 | 0 |
Poste indicador | 0.9815851 | 42.5995740 | 00:08:04 | 00:08:04 | 2.381 | 466 | 466 |
Collado | 0.9739081 | 42.6014901 | 00:32:22 | 00:40:26 | 2.507 | 914 | 1.380 |
GR11 | 0.9655961 | 42.6019040 | 00:18:22 | 00:58:48 | 2.495 | 807 | 2.187 |
Izquierda a cima | 0.9591660 | 42.6030030 | 00:16:41 | 01:15:29 | 2.583 | 656 | 2.843 |
Tuc de Ratera | 0.9533721 | 42.6013199 | 01:07:57 | 02:23:26 | 2.860 | 1.736 | 4.579 |
Poste indicador | 0.9655540 | 42.6019310 | 00:48:29 | 03:11:55 | 2.496 | 1.518 | 6.097 |
Dejar GR11 | 0.9788920 | 42.5933511 | 00:51:20 | 04:03:15 | 2.251 | 1.959 | 8.056 |
Ref. d’Amitges | 0.9850570 | 42.5967590 | 01:05:37 | 05:08:52 | 2.364 | 1.541 | 9.597 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: refugio de Amitges
- Itinerario señalizado: si
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: en el refugio
- Dificultad física: alta
- Altura máxima: 2.860 metros
- Pendiente media de subida: 18.08%
- Cartografía: Editorial alpina
- Como llegar:
- Tipo de terreno: alta montaña
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 5 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 2.353 metros
- Pendiente media de bajada: 16.81%
- Mapa: Aigüestortes-Sant Maurici
- Accesibilidad: se llega con taxi hasta Sant Maurici y a pie hasta el refugio
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 4 horas 3 minutos
- Obstáculos: los de la alta montaña
- Ascenso positivo: 694 metros
- ibpindex: 99 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 31 de agosto de 2023, fecha de realización del recorrido.
No voy a escribir mucho texto hoy, esta reseña quizás será la más corta y normal que escribiré nunca.
Salimos del refugio por el camino de Carros de Foc. Seguimos sus estacas de madera con el cabezal amarillo y llegamos al GR11 y por su trazado hasta lo que creemos, o pensamos, es el port de Ratera, aunque existen discrepancias al respecto entre la cartografía del ICGC y la Editorial Alpina. Sea como fuere, o tenga razón quien la tenga, estamos en un puerto.
En el track (no lo he arreglado) sale una extensión del recorrido que hacemos con el fin de intentar ver los estanques del sector de Saboredo, pero retrocedemos porque ya los veremos mejor desde la cima, porque el día de hoy es radiante, a diferencia del día de ayer.
De nuevo en el lugar adecuado dejamos ahora todo camino evidente y subimos vertiente arriba siguiendo el evidente rastro de los incontables mojones que tiran montaña arriba. Sin más problema que el esfuerzo necesario para superar la fuerte pendiente existente, hacemos cima. Tal y como se suponía, las vistas compensan el cansancio acumulado. Es tan grande el horizonte que no hay tiempo para pensar en otra cosa que no sea contemplar el paisaje. Hemos subido temprano y estamos solos en la cima, pero a pesar de ser un jueves, ya vemos una buena línea de montañeros que se avecina. Llegan un par de chicos y nosotros nos vamos. Bajamos, por donde subimos, hasta el GR11.
Ahora en descenso, lo seguimos hasta el lugar donde encontramos el enlace con el camino por el que hemos subido al principio. No lo utilizamos para volver al refugio ya que lo hacemos por el GR11. Mi compañero tiene intención de ir al pic del Portarró por la coma de Crabes y el portell del mismo nombre, así que vamos GR11 abajo hasta el estany de les Obagues de Ratera, lugar donde empieza el camino que necesita seguir. Yo aquí lo dejo. Al final, él decide hacer el pic del Portarró por el camino más “fácil” y no sube por la coma de Crabes, que no se ve fácil de hacer.
Yo dejo el GR11 y tomo el camino que, de nuevo con los palos amarillos, me lleva al refugio de Amitges, donde doy por terminada la caminata de hoy.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.