Datos GPS | Valoración según M.I.D.E. | |||||
Icono | Descripción | Valor | Icono | Descripción | Valor | |
![]() | Horario sin paradas | 4 horas 18 minutos | ![]() | Severidad del medio natural | 5 |
![]()
Severidad del medio natural
1. El medio no está exento de riesgos 2. Hay más de un factor de riesgo 3. Hay unos cuantos factores de riesgo 4. Hay bastantes factores de riesgo 5. Hay muchos factores de riesgo |
![]() | Desnivel positivo | 1.426 metros | ![]() | Dificultad orientación | 3 |
![]()
Orientación en el itinerario
1. Caminos y cruces bien señalizados 2. Hay traza clara de camino y señalización 3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales 4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza 5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear |
![]() | Desnivel negativo | 112 | ![]() | Dificultad desplazamiento | 4 |
![]()
Dificultad en el desplazamiento
1. Marcha por superficie lisa 2. Marcha por caminos de herradura 3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares 4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio 5. Hay pasos de escalada |
![]() | Distancia | 7 km 750 metros | ![]() | Esfuerzo necesario | 3 |
![]()
Cantidad de esfuerzo necesario
1. Hasta una hora de marcha efectiva 2. De una a tres horas de marcha efectiva 3. De tres a seis horas de marcha efectiva 4. De seis a diez horas de marcha efectiva 5. Más de diez horas de marcha efectiva |
![]() | Tipo de recorrido | Solo subida | ![]() | Visualizar documento | 120 | |
Alturas según cartografía topográfica del ICGC | ||||||
![]() | El punto más alto se encuentra a 3.015 metros | ![]() | El punto más bajo se encuentra a 1.613 metros | |||
Cartografía | Editorial Alpina. Mapa Tuc de Molières Besiberri |
Localización del lugar de inicio
Ubicación del lugar de inicio
Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:
42.627274ºN, 0.762832ºE
Ahora sí que no me he roto los cuernos para plantearme itinerarios para hacer el ascenso a la cima del Tuc de Molières.
Esta vez iba con grupo y teníamos en mente el típico recorrido de ascenso lineal a este tres mil que tiene como hecho distintivo el de ser el tres mil más occidental de Catalunya, además de ser también techo comarcal de la Val d’Aran.
Otros puntos de acceso a la cima son el de Artiga de Lin y el valle de Benasque, pero el de Hospital de Vielha pienso que tiene la ventaja de contar con el refugio libre de Molières en un punto estratégico para atacar la cumbre. También por este valle podremos disfrutar del espectáculo de los saltos de agua que nos regala el Noguera Ribagorzana, que nace en los estanys de Molières, a los pies del refugio. Esta instalación está en perfecto estado, tiene capacidad para 18 personas (2 por litera), y está equipado con colchones, mantas y almohadas.
En caso de haber nieve se debe consultar, ya que este valle es muy expuesto a los aludes.
Los tres puntos de inicio son interesantes, pero el del valle de Molières pienso que gana paisajísticamente. Por un lado, la cumbre es bien visible desde el comienzo, ya desde el aparcamiento, imponiendo su presencia en todo el valle. Tras el refugio, los saltos de agua y los estanques donde nace el Noguera Ribagorzana. Por último el collet de Molières. Las vistas que se abren cuando salimos a la cresta, ya superada la moderada trepada que permite el acceso, son espectaculares y ya por eso solo vale la pena el esfuerzo. La cima está catalogado como uno de los mejores miradores del macizo de la Maladeta y también de gran parte del Pirineo, tanto el nacional como el francés y el andorrano. Muy cerca se ven l’espatlla de Aneto, el Vallibierna, en el otro lado los Besiberris, varias montañas del Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici, la pica d’Estats …
Esta cumbre suponía para mí terminar uno de los retos marcados en mi libro de objetivos. Por fin he conseguido alcanzar todos los techos comarcales de Catalunya. No podía haber elegido mejor cima para hacerlo.
El itinerario realizado está perfectamente detallado en dos libros de la colección Azimut de la editorial Cossetània. Por un lado el libro de Jordi López Miguel, Techos comarcales de Catalunya y también el de Manel Figuera, 50 ascensiones fáciles por el Pirineo catalán.
Reseña del recorrido
Aunque ya esté muy reseñada esta ascensión pienso que yo también debería decir la mía:
salimos de la boca sur del túnel de Vielha y encaramos un pequeño descenso por una amplia pista en clara dirección noroeste para acercarnos a la pleta de Molières y al río Noguera Ribagorzana. Caminaremos siempre con estas aguas a nuestra izquierda y siempre por camino trillado y evidente, hasta su nacimiento, primero por terreno boscoso hasta llegar al primer salto de agua.
Salimos de la zona arbolada y nos metemos de plano en la zona de los humedales de las Molleres. El camino empieza a difuminarse entre vegetación y rocas pero los hitos nos ayudan a progresar. Vamos ganando altura decididamente y llegamos a un segundo salto de agua. Nos ayudamos de las manos para superarlo y cuando lo hemos hecho, ya vemos la pared que nos espera.
Por terreno caótico formado por suelo pedregoso primero y atarterado después, los hitos nos llevan a un tercer salto de agua. Necesitamos superar un fuerte desnivel, así que calma y decisión. Cuando estamos arriba ya vemos la cima y el refugio. Queda apartado unos cientos de metros del camino. En nuestro caso nos dirigimos porque pernoctaremos.
Al día siguiente, después de pasar la noche en el refugio:
para continuar vamos en busca del primer estany de Molières. Con la cima a la vista vamos progresando, superando el segundo y tercer estany, que quedan muchos metros por debajo del camino que seguimos. Los hitos nos llevan por terreno franco pero en fuerte subida, en clara tendencia norte o noroeste, en dirección al collet de Molières. Es fácil de reconocer porque es el punto más bajo de la cresta que une la cima del tuc de Molières y el cap de Toro. Los últimos metros para llegar se hacen duros por la pendiente a superar. Habrá que superar una pequeña trepada en la que tendremos que usar las manos. Si se está acostumbrado, resulta fácil, en condiciones normales, sin nieve, ni hielo. Por si a alguien le interesa, con nosotros venían un perro y una perra que subieron y bajaron perfectamente.
En el coll las vistas nos hacen olvidar todo el sufrimiento. Ya tenemos la cima casi a tocar, pero todavía no la vemos. Una fácil y amplia cresta de bloques de piedra nos permiten subir a una primera falsa cima indicada con un enorme hito de piedra que lo único que consigue es que más de uno no llegue a la verdadera cima, unos metros más adelante. Hace tiempo una cruz la marcaba. Ahora una simple chapa metálica del ICGC marca el vértice geodésico de la cima. Si el cielo acompaña, como fue en nuestro caso, estaremos mucho tiempo en la cima disfrutando de las vistas. Unas vistas que aquí no se pueden explicar.
La vuelta la hacemos por el mismo camino así que no hacen falta más explicaciones.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
FICHA TÉCNICA
Mapa utilizado Editorial Alpina. Mapa Tuc de Molières Besiberri. |
|
CONCEPTO | DATO |
Distancia | 7 km 750 metros |
Desnivel | 1.426 metros |
Altitud | Máxima 3.015 metros Mínima 1.613 metros |
Tiempo (1) | 4 horas 18 minutos |
Señalización | Hitos |
Punto de inicio | Espitau de Vielha |
(1) sin paradas
Valoración MIDE | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
5 | 3 | 4 | 3 |
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.