Excursión circular hecha siguiendo el sentido horario.
Casi todo el recorrido está señalizado con círculos de pintura de color amarillo, salvo el tramo comprendido entre el port de Tristaina y el pico homónimo, pero encontraremos muchos hitos que nos irán marcando el camino.
Planteamos la salida como un recorrido de carena, así que hicimos todas las crestas que nos encontramos. Quizás no es el mejor planteamiento. El tramo de cresta que sigue la línea de la sierra tiene tres pasos bastante delicados que quizá no todo el mundo estará dispuesto a pasar.
Este trozo se puede evitar haciendo un pequeño descenso por la cara sur de la sierra hasta llegar a un terreno herboso y subir luego de nuevo a la cresta, justo en la base del pic de Tristaina. Otra posibilidad consiste en bajar, en dirección norte, desde el pic de Costa Rodona a encontrar el camino que sube del estany Forcat al pic de Tristaina, mucho más larga y dura.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Estación de esquí de Ordino-Arcalís | 1.4825449 | 42.6316649 | 00:00:00 | 00:00:00 | 2.234 | 0 |
Port de Creussans | 1.4722680 | 42.6367589 | 01:04:29 | 01:04:29 | 2.623 | 2.284 |
Punta de Paraiguils | 1.4771160 | 42.6405239 | 00:17:39 | 01:22:08 | 2.697 | 2.884 |
Port de Tristaina | 1.4773870 | 42.6456981 | 00:21:28 | 01:43:36 | 2.643 | 3.837 |
Pic de l’Estany Forcat | 1.4758931 | 42.6531441 | 00:41:22 | 02:24:58 | 2.857 | 5.361 |
Pic de Tristaina | 1.4937200 | 42.6534061 | 02:29:11 | 04:54:09 | 2.881 | 7.917 |
Estanys de Tristaina | 1.4891160 | 42.6401390 | 00:58:04 | 05:52:13 | 2.346 | 10.386 |
Riu de Tristaina | 1.4898360 | 42.6341240 | 00:23:30 | 06:15:43 | 2.201 | 11.483 |
Estación de esquí de Ordino-Arcalís | 1.4825449 | 42.6316649 | 00:15:42 | 06:31:25 | 2.234 | 12.310 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: estació esquí Ordino
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: alta montaña
- Fuentes de agua: sin garantía
- Dificultad física: alta
- Altura máxima: 2.875 metros
- Pendiente media de subida: 19,90%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: alta montaña
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 44 minutos
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 2.194 metros
- Pendiente media de bajada: 20,88%
- Mapa: Andorra 2012
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 4 horas 48 minutos
- Dificultad de progresión: alta
- Ascenso positivo: 1.081 metros
- ibpindex: 135 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 1 de septiembre de 2010, fecha de realización del recorrido.
Tomaremos el camino, señalizado con pintura amarilla, que sale detrás de la cafetería y sube muy fuerte siguiendo la canal que baja del estany de Creussans y el telesilla (dirección norte). Nos subirá al estanque y al port de Creussans. A partir de aquí seguiremos la carena para llegar a la punta de Peiraguils, en dirección norte, y continuaremos siempre por la carena. Aquí dejamos las señales de pintura amarilla. En algunos momentos el camino pasa un poco por debajo de la cresta, a veces por el lado oeste y otras por el lado este, pero se sigue bien y tiene algunos hitos. Vamos así progresando perdiendo altura poco a poco y llegamos al port de Tristaina. Continuamos en sentido noreste, ahora ya sin señales de ningún tipo ni camino evidente, encarados al pic de Costa Rodona.
Al llegar abajo, lo flanquearemos por el lado oeste y subiremos al pic de l’estany Forcat. Magníficas vistas de la pica d’Estats, del estany de Solcén, del macizo del Aneto, Comapedrosa, etc. Desharemos un trozo del camino y continuaremos al pic de Costa Rodona. Continuaremos la cresta para bajar al coll de Tristaina caminando en dirección este. Este tramo es un poco difícil, no es recomendado para aquellas personas que tienen vértigo, o que no están muy preparadas en hacer trepadas, tanto de subida como de bajada. La alternativa es bajar por alguna de las zonas con hierba y cruzar la serra de Tristaina por debajo (cara sur), hasta encontrar el camino que sube al coll de Tristaina. Aquí seguiremos la cresta y subiremos al pic de Tristaina (grandes vistas de casi todas las montañas andorranas, y los estanys de Tristaina, de Forcat, l’Ossada, la Goella, etc.).
Echaremos unos metros atrás y tomamos el camino que baja a los estanys de Tristaina (dirección sur, tiene señales de pintura amarilla). Al llegar a unos llanos encontramos el camino que viene del porto de l’Arbella (estamos sobre el GR, pintura roja y blanca), lo seguiremos y nos bajará a encontrar la carretera de las pistas de esquí, pasando por el lado del estany de Mes Amunt, el del Mig y el Primer.
Un poco antes de la carretera (poste indicador) y cuando el GR baja a Serrat (dirección este), giramos (dirección oeste) y encaramos el retorno al aparcamiento, siguiendo el río de Tristaina.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.