Tosseta Rasa
la cima de la tosseta Rasa vista desde el GR7

La tosseta Rasa, además de ser una de las 100 cimas del reto de la FEEC y cima comarcal de la Terra Alta, es una de las mejores atalayas para contemplar las diferentes cimas que componen el espectacular Parc Natural dels Ports. Se encuentra muy cerca de otra cima comarcal, el Caro. También, para aquellos que se encuentren enfrascados con el reto dels 100 cims de la FEEC tienen muy cerca el tossal d’Engrilló, l’Espina, las roques de Benet, la Coscollosa, muntanya de Santa Bàrbara…
Demasiadas montañas para hacer en un solo dia. No hay problema. En la zona tenemos el refugio de Caro, de la UEC. Ahora le han colocado el sobrenombre de «el Mític» (el mapa de la zona de l’ICGC figura con el sobrenombre de Pepito Anguera) supongo que para diferenciarlo de otro, muy cerca ambos, abierto posteriormente llamado refugio Caro.
Durante el trayecto a pie se accede al Toscar y a Santa Magdalena. Se trata de una zona verde exuberante y húmeda que cuenta con una excelente fuente de agua fresca (año 2010) que seguro que vendrá muy bien al caminante, sobre todo si realiza el recorrido en época calurosa. Este punto es accesible con vehiculo normal así que se suele tomar como punto de inicio para diferentes recorridos, entre otros, el que nos ocupa. La zona está equipada con un área de recreo y barbacoas y mesas así que qué más se puede pedir. La vista de Santa Magdalena desde el coll de la Vallfiguera, si la vegetación aun lo permite, es espectacular.
El ascenso a la cima puede resultar un poco tedioso dada la fisonomía del terreno. Se trata de laderas pedregosas desprovistas de vegetación así que puede acabar aburriendo al más paciente.
Aún así, la ascensión a esta cima es del todo recomendable.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoaltura metrosDistancia parcial metrosDistancia acum. metros
Refugio de Caro0.339314040.810130000:00:0000:00:001.09500
Dejar carretera0.343226040.811426000:06:2000:06:201.084372372
Salida de urbanización0.344333940.815771000:11:1000:17:301.073584956
Coll de Vallfiguera0.353436040.835994100:58:0001:15:308614.0144.970
El Toscar0.354045140.844331000:24:4201:40:124991.7716.741
Antigua fca. de Vidrio0.354223940.846382100:12:4901:53:014903587.099
Coll de Morera0.349994940.847218900:13:2302:06:245775107.609
Coll de Carabasses0.333190040.849539001:05:2703:11:511.0412.62110.230
Cima de la tosseta Rasa0.327505940.845017000:41:0403:52:551.19591011.140
Camino de la Gavarda0.328203040.832616000:39:5104:32:461.1522.16013.300
Enlace camino dels Llinars0.337350040.823751900:26:0604:58:521.0311.52014.820
Nudo de caminos0.330005940.810661900:32:0005:30:521.0392.05016.870
Refugio de Caro0.337968140.810242000:21:5605:52:481.11490017.770

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: la del mapa de Piolet
  • Punto de inicio: Refugio de Caro
  • Itinerario señalizado: GR171 i GR7
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: en el Toscar
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 1.220 metros
  • Pendiente media de subida: 13,55%
  • Cartografía: Editorial Piolet
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas, senderos y carena
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado:  59 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 490 metros
  • Pendiente media de bajada:  13,46%
  • Mapa: els Ports Nord
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 4 horas 54 minutos
  • Dificultad de progresión: ninguna
  • Ascenso positivo: 1.042 metros
  • ibpindex:  103   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 3 de julio de 2010, fecha de realización del recorrido.

Salimos del refugio Caro i nos dirigimos en busca del GR-171, que pasa por la carretera que hemos hecho servir para llegar al refugio. Cuando enlazamos que el GR lo seguiremos por nuestra izquierda. Podemos seguir siempre las señales de pintura del GR o podemos hacer un atajo en el momento en que llegamos a la altura del restaurant Pous de Neu. El track continua per el atajo. Se enlaza de nuevo con el GR unos centenares de metros antes de llegar a la altura de la font dels Bassiets, que queda fuera de nuestra ruta. Seguiremos siempre por el GR hasta llegar al coll de la Vallfiguera. En este punto comienza un largo descenso hasta las fonts del Toscar y Santa Magdalena. En este punto abandonamos el GR y seguimos por un sendero en sentido O que nos lleva, siguiendo la imaginaria linia divisoria de laderas de la montaña, hasta la cima de la tosseta Rasa.
Iniciamos el descenso siguiendo en la misma dirección con la que hemos accedido a la cima, siguiendo la linia de carena SE de la montaña. De este modo conectaremos con un sendero que nos llevará, en descenso, a encontrar el GR-7. Nos incorporamos a él y lo seguimos en sentido SO y ya no lo abandonaremos hasta llegar de nuevo al refugio Caro, punto final de la excursión.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.