Tosseta Rasa

Tosseta Rasa
Datos GPS Valoración según M.I.D.E.
IconoDescripciónValorIcono DescripciónValor
Horario sin paradas4 horas 54 minutosSeveridad del medio natural3
Severidad del medio natural

1. El medio no está exento de riesgos
2. Hay más de un factor de riesgo
3. Hay unos cuantos factores de riesgo
4. Hay bastantes factores de riesgo
5. Hay muchos factores de riesgo

Desnivel positivo1.042 metrosDificultad orientación2
Orientación en el itinerario

1. Caminos y cruces bien señalizados
2. Hay traza clara de camino y señalización
3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales
4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza
5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear

Desnivel negativo1.037 metrosDificultad desplazamiento3
Dificultad en el desplazamiento

1. Marcha por superficie lisa
2. Marcha por caminos de herradura
3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares
4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio
5. Hay pasos de escalada

Distancia 18 km 60 metrosEsfuerzo necesario3
Cantidad de esfuerzo necesario

1. Hasta una hora de marcha efectiva
2. De una a tres horas de marcha efectiva
3. De tres a seis horas de marcha efectiva
4. De seis a diez horas de marcha efectiva
5. Más de diez horas de marcha efectiva

Tipo de recorridoCircularVisualizar documento103
Alturas según cartografía topográfica del ICGC
El punto más alto se encuentra a 1.220 metrosEl punto más bajo se encuentra a 490 metros
CartografíaEditorial Piolet. Mapa el Port Nord

Localización del lugar de inicio

Ubicación del lugar de inicio

Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:

40.810273ºN, 0.337928ºE

La tosseta Rasa, además de ser la cima comarcal de la Terra Alta, es una de las mejores atalayas para contemplar las diferentes cimas que componen el espectacular Parc Natural dels Ports. Se encuentra muy cerca de otra cima comarcal, el Caro. También, para aquellos que se encuentren enfrascados con el reto dels 100 cims de la FEEC tienen muy cerca el tossal d’Engrilló, l’Espina, las roques de Benet, la Coscollosa, muntanya de Santa Bàrbara…
Demasiadas montañas para hacer en un solo dia. No hay problema. En la zona tenemos el refugio Mont Caro, de la UEC. Ahora le han colocado el sobrenombre de «el Mític» supongo que para diferenciarlo de otro, muy cerca ambos, abierto posteriormente llamado refugio de Caro.
Durante el trayecto a pie se accede al Toscar y a Santa Magdalena. Se trata de una zona verde exuberante y húmeda que cuenta con una excelente fuente de agua fresca (año 2010) que seguro que vendrá muy bien al caminante, sobre todo si realiza el recorrido en época calurosa. Este punto es accesible con vehiculo normal así que se suele tomar como punto de inicio para diferentes recorridos, entre otros, el que nos ocupa. La zona está equipada con un área de recreo y barbacoas y mesas así que qué más se puede pedir. La vista de Santa Magdalena desde el coll de la Vallfiguera, si la vegetación aun lo permite, es espectacular.
El ascenso a la cima puede resultar un poco tedioso dada la fisonomía del terreno. Se trata de laderas pedregosas desprovistas de vegetación así que puede acabar aburriendo al más paciente.
Aún así, la ascensión a esta cima es del todo recomendable.

Reseña del recorrido

Salimos del refugio Caro i nos dirigimos en busca del GR-171, que pasa por la carretera que hemos hecho servir para llegar al refugio. Cuando enlazamos que el GR lo seguiremos por nuestra izquierda. Podemos seguir siempre las señales de pintura del GR o podemos hacer un atajo en el momento en que llegamos a la altura del restaurant Pous de Neu. El track continua per el atajo. Se enlaza de nuevo con el GR unos centenares de metros antes de llegar a la altura de la font dels Bassiets, que queda fuera de nuestra ruta. Seguiremos siempre por el GR hasta llegar al coll de la Vallfiguera. En este punto comienza un largo descenso hasta las fonts del Toscar y Santa Magdalena. En este punto abandonamos el GR y seguimos por un sendero en sentido O que nos lleva, siguiendo la imaginaria linia divisoria de laderas de la montaña, hasta la cima de la tosseta Rasa.
Iniciamos el descenso siguiendo en la misma dirección con la que hemos accedido a la cima, siguiendo la linia de carena SE de la montaña. De este modo conectaremos con un sendero que nos llevará, en descenso, a encontrar el GR-7. Nos incorporamos a él y lo seguimos en sentido SO y ya no lo abandonaremos hasta llegar de nuevo al refugio Caro, punto final de la excursión.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el el track y el perfil del recorrido

FICHA TÉCNICA

Mapa utilizado
Editorial Piolet.
Mapa el Port Nord.
CONCEPTO DATO
Distancia 18 km 60 metros
Desnivel 1.042 metros
Altitud Máxima 1.220 metros
Mínima 490 metros
Tiempo (1) 4 horas 54 minutos
Señalización Parcial y carteles
Punto de inicio El Mascar

(1) sin paradas

Valoración MIDE
3 2 3 3

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.