Tossal de les Roies de Cardet

Tossal de les Roies de Cardet

Se sube también al cap de Gelada, otra cima del reto de la FEEC

Tossal de les Roies de Cardet visto des del cap de Gelada

La gran mayoría que reseñan su ascenso a la cima del Tossal de les Roies de Cardet, o Cardet, para la ed. Alpina, comienzan a caminar desde la población de Barruera, población perteneciente a la comarca de la Vall de Boí, unos lo hacen desde la misma población y otros desde la pista que sube a la ermita de Sant Salvador, hasta la misma ermita los que disponen de un vehículo de características apropiadas y el resto desde el punto donde se acaba el asfalto de dicha pista.
Desde este lado se sube, normalmente, siguiendo el itinerario de la carrera de montaña Cara Amon, muy exigente. También hay otra reseña, mucho más atrevida, que sube a la cima objetivo haciendo un recorrido integral por la carena comprendida entre el Cap de la Cana y el Cap de Gelada, con toda la cadena de cimas y collados.
Como que todo lo que sube desde Barruera es de un desnivel excesivo para mi capacidad, busqué otras opciones y a pesar de no haber muchas, alguna encontré, y muy interesante. Desde la otra vertiente, la de la Alta Ribagorça, también hay que sube, concretamente desde Senet. Ya de vuelta a casa, una vez bajamos de la cima, hicimos una parada en el bar Siscarri de Vilaller, sede la sociedad de cazadores de la zona. Allí me explicaron que por Casós también se puede subir ya que se ha creado una nueva pista, de libre paso, que permite llegar al tossal de les Roies de Cardet pasando por la carena, desde el Tossal de la Mina.
Estas dos alternativas, la de Senet y la de Barruera, transitan por caminos señalizados en mayor o menor medida. Hasta la cima desde Barruera y hasta el Port de Gelada desde Senet. Desde esta última con señales de la propuesta Caminos Vivos y Sendero de la Fauna de Senet y desde la primera por la señalización de la carrera antes mencionada. Desde Barruera calculo que hay unos desniveles del 30 % y desde Senet del 18% y esta diferencia me hizo decantar por la opción más suave, así que de las excelencias de la subida por la vertiente levantina no puedo hablar.
Yo, si es que quien me lea quiera sí o sí hacer cuanto más desnivel mejor, aconsejaría subir a la cima como yo, pero con una gran diferencia que ya explicaré en la sección correspondiente.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Inicio0.757532942.557066000:00:0000:00:001.3970
Enlace con el camino de la Fauna de Senet0.756110042.553790000:10:3500:10:351.428439
Planaverd0.759458942.554239900:23:3200:34:071.553889
Mirador de les Papallones0.760070042.553442000:02:3100:36:381.573994
Cabaña forestal de Artigalonga0.759918942.547842000:24:4501:01:231.7171.773
Cabaña del Castessillo0.759855142.543316000:21:4001:23:031.7982.372
Port de Gelada0.769214042.535909100:51:0902:14:122.0713.823
l’Estarilló0.768880042.529270900:40:0702:54:192.2384.576
Cap de Gelada0.765248042.521616100:40:2003:34:392.4465.497
Tossal de les Roies de Cardet0.765411942.518636000:24:1403:58:532.4425.788
Llegada0.757532942.557066003:01:4707:00:401.39711.720

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex.

  • Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Senet
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: sin tratamiento
  • Dificultad física: alta
  • Altura máxima: 2.446 metros
  • Pendiente media de subida: 19,38 %
  • Cartografía: la del ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado: 1 hora 30 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 1.397 metros
  • Pendiente media de bajada:  19,58 %
  • Mapa: hoja 64-18 e=1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por pista en buenas condiciones
  • Itinerario en sentido:  SO a SE
  • Tiempo andando: 5 horas 30 minutos
  • Obstáculos: fuerte pendiente i destrepe
  • Ascenso positivo: 1.125 metros
  • ibpindex:  125   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 22 de octubre de 2021, fecha de realización del recorrido.

Comienzo a caminar en sentido sud-oeste por una clara pista, o camino, que sale justo del punto donde he aparcado. La traza es clara y fácil de caminar y me lleva a enlazar con el Camino de la Fauna que sube de Senet. Me incorporo a este y continuo en sentido sur-este para no tardar en encontrar la estaca que señaliza el camino. Se trata de una estaca con la parte superior pintada de amarillo y en los primeros palos también una especie de huella de ciervo, o similar. También voy encontrando, de tanto en tanto, carteles explicativos de la fauna que reina por el lugar. Y poco más que explicar. Estas señales, en cantidad excesiva e imposibles de perder, me llevan hasta el Port de Gelada. He pasado antes por una fuente en Planaverd, por la cabaña forestal de la Artigalonga y por la cabaña de Castessillo.
Las estacas continuan ahora en descenso en dirección a Erill la Vall y Barruera así que en este punto las abandono. Me espera la fuerte pala de hierba que, sin ningún tipo de señalización ni camino, me hará sudar de lo lindo para alcanzar la zona que tanto el mapa de la ed. Alpina como el topográfico del ICGC denominan l’Estarilló, donde ya observo que lo sufrido hasta el momento no es nada comparado con lo que tengo delante: otra pala, ahora de hierba, ahora de roca, que tendré que superar para alcanzar la cima del Cap de Gelada (ICGC) o Pic de Gelada (ed. Alpina) i el Tossal de les Roies de Cardet.
Y aquí propongo lo siguiente (apunte importante).
Si se sube como yo lo hice, directo a la cima del Cap de Gelada, para bajar de allí arriba tuve que hacer un destrepe bastante complicado para mi experiencia en este tipo de terreno. Pienso que es mejor hacer el flanqueo directo (yo lo hice de vuelta) al Portell des Roies (ICGC) o Collada de Barruera (ed. Alpina) y así subir primero al Tossal de les Roies de Cardet, así, de nuevo al Portell, si se decido subir al Cap de Gelada, te encontrarás con una trepada, evitable por un sendero que en sentido de subida es más fácil de localizar.
Yo subo directo a la cima del Cap de Gelada así que todo recto hacia arriba.
En la cima disfruto de unas vistas extraordinarias, hace un día radiante así que el horizonte es amplio. Esta cima es unos metros más alta que la del Tossal pero no es el destino de esta propuesta así que después de las fotos de rigor encaro el descenso en busca del Portell des Roies. Ya he comentado que hago una destrepada, más impresionante que difícil, que se ha de encarar con la máxima cautela . Por la ladera de poniente, unos metros por detrás de las piedras que marcan la cima se puede mirar de localizar un sendero precario que permite evitar la destrepada.
Ya en el portell hacer la cima del Tossal de les Roies de Cardet es solo cuestión de tiempo. El vértice geodésico está a tiro de piedra y la pendiente, a estas alturas, ya no asusta.
Alcanzo la cima.
El horizonte invita a jugar a adivinar que cima es esta o aquella, que cimas he subido y cuales no, etc. etc. El tiempo pasa sin darme cuenta embobado como estoy mirando para aquí y para allá pero toca pensar en como volver. Desde la cima se ven diferentes posibilidades, pero la propuesta que llevo en mente es la de volver por el mismo camino. Con que no lo tengo claro y mi estancia en la cima se ha alargado más de lo debido decido no correr más aventuras y desandar todo el camino con una pequeña diferencia: En el Portell no vuelvo a ascender al Cap de Gelada y realizo un flanqueo, delicado pero seguro, por debajo del Cap de Gelada para evitar un nuevo ascendo y salgo así directamente a media ladera del Cap de la Gelada, aunque también se puede ir más abajo, directamente al collado d’Estarilló.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

  • Punt d'enllaç amb el camí que puja de Senet
  • Enllaç amb el camí que puja de Senet
  • Continuar pel sender, no per la pista
  • Detall del camí de fauna de Senet
  • El camí de Fauna de Senet
  • Vistes des de Planverd
  • Planverd
  • Vistes
  • Pal indicador
  • Vistes cap a l'Aragó
  • Pal indicador de la ruta
  • Cabana forestal de l'Artigalonga
  • l'Esbornada d'Artigalonga
  • Cabana del Castessillo
  • Vistes cal al pantà de Senet
  • Vistes
  • Bestiar al port de la Gelada
  • Vistes des del port de la Gelada cap a la banda de Barruera
  • Port de la Gelada
  • Vaques al port de la Gelada
  • Pujada cap a l'Estarilló, costa amunt
  • El far d'Erill al mig de la vall
  • Pic de Planamorrons i les costes de Barruera
  • Vessant del port de la Gelada
  • El cap de la Gelada des de l'Estarillo
  • Pujada al cap de la Gelada
  • El cap de la Gelada i el tossal de les Roies de Cardet al fons
  • Vistes del del cim
  • El Turbó des del cap de la Gelada
  • El cap de la Gelada i el tossal de les Roies de Cardet
  • El cap de la Gelada
  • Desgrimpant el cap de la Gelada
  • Desgrimpada del cap de la Gelada
  • Baixant del cap de la Gelada
  • Descens del cap de la Gelada
  • Carena de descens del cap de la Gelada
  • Coll previ a l'ascens definitiu al tossal de les Roies de Cardet
  • Selfie al cim del tossal de les Roies de Cardet
  • Vèrtex del tossal de les Roies de Cardet
  • Vistes cap al Pirineu d'Aragó
  • Vistes de les costes de Barruera des de l'Estarillo
  • Torrentera de baixada al port de la Gelada

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.