Pequeña caminata, un paseo mejor dicho, circular para visitar el cerro «fortificado» de Moradilla, en las afueras de la población de Alamús, y con un gran dominio visual que lo hace de visita obligada en días claros. Destacan sobre el resto el perfil, o «sky-line», de la ciudad de Lleida, al oeste, y las estribaciones de los tres Montsecs, al norte. Esta cumbre, dada su situación, tiene una silueta inconfundible que hace que todo el mundo que circule por la autovía A-2 la reconozca fácilmente porque es el único punto en el que el terreno coge pendiente. También ayuda, y mucho, la torre del antiguo telégrafo óptico que da aún más esbeltez al conjunto.
La colina está formada por tres promontorios. El central es el que tiene el privilegio de ostentar el vértice geodésico y la torre. El de más al este parece que está repleto de restos de cerámica antigua de la época de los íberos, o así se dice en la página web catalunyamedieval.es, en un post publicado en 2007. También esta página hace mención al otro promontorio porque en él (la punta más al oeste) encontraremos una curiosa e interesante red de construcciones, búnkeres y trincheras, de la época de nuestra guerra «incivil» en la que, según la página antes mencionada, se hizo el rodaje de la película «la fiel infantería», en 1959.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Granges del Robert | 0.7198694 | 41.6230952 | 00:00:00 | 00:00:00 | 180 | 0 |
Tossal de la Moradilla | 0.7092815 | 41.6195355 | 00:50:53 | 00:50:53 | 238 | 2.445 |
Torre de la Moradilla | 0.7099301 | 41.6194856 | 00:03:43 | 00:54:36 | 238 | 2.516 |
Granges del Robert | 0.7198694 | 41.6230952 | 00:33:33 | 01:28:09 | 180 | 4.092 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600
- Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
- Punto de inicio: Granges del Robert
- Itinerario señalizado: no
- Tipo de actividad: paseo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 228 metros
- Pendiente media de subida: 3,86%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 13 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 157 metros
- Pendiente media de bajada: 3,73%
- Mapa: hojas 254-114 i 254-115 e/1:5.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 1 hora 15 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 47 metros
- ibpindex: 17 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 14 de abril de 2014, fecha de realización del recorrido.
Empezamos a caminar deshaciendo camino en sentido norte para ir a encontrar la pista que gira a la izquierda y sigue paralela a la carretera L-11. Tendremos siempre muy claro nuestro objetivo así que no necesitaremos puntos de interés ni ningún tipo de señalización. Cuando llevamos unos cuantos cientos de metros andados, encontramos a la izquierda una pista que se dirige claramente a la colina. Pasaremos junto, la dejaremos a nuestra izquierda, de una gran balsa de agua para el riego de los campos frutales de la zona y al poco encontramos otro cruce. Debemos girar en dirección al oeste y seguir por nuestra derecha en dirección a una construcción que vemos en esa dirección.
Justo cuando hemos superado el edificio, encontramos a la izquierda otra pista que inicia una suave subida. Nos incorporamos y cogemos ahora orientación sureste y empezamos a ir en sentido contrario al que llevábamos. Poco tiempo después encontramos a la derecha un sendero precario que sube por el margen de la pista hasta una terraza llana. Subimos a esta terraza y vamos lo más recto posible a la torre hasta que encontramos un sendero perpendicular. Nos incorporamos a este y lo seguimos por nuestra derecha lo mejor que podamos. Este sendero es muy precario, pero se sigue bastante bien.
Iremos llaneando primero, entre arbustos aromáticos, y poco a poco, girando y subiendo en dirección al collado que vemos al lado de la punta rocosa. Una vez en él nos dirigimos, por el lado que nos guste más, a dar la vuelta al grupo de rocas, visitando y mirando todo lo que encontremos a nuestro paso. Cuando hemos disfrutado de los hallazgos volvemos al collado y subimos definitivamente a la cima y vértice geodésico del tossal de la Moradilla. Vigilar con la sima cercana al vértice.
Disfrutadas la cima y las vistas continuamos la marcha, ahora en sentido este, para iniciar el descenso por un sendero con una pendiente considerable que puede hacer peligrar la verticalidad del caminante. Hecho el descenso acabamos saliendo a pista. Ahora toca seguirla, para hacer más largo el recorrido y aprovechar un poco más el día, en sentido sureste, dejando a nuestra izquierda los restos de una edificación. Justo hemos pasado de largo del edificio, dejamos también de lado una pista que se va por la izquierda y seguimos caminando por la pista principal.
Al siguiente desvío que encontramos tendremos que dejar la pista y girar a la izquierda para dirigirnos en sentido este, a un campo en el que parece que se acaba el camino. No es del todo cierto porque si bordeamos este campo por nuestra derecha, lo más próximos al margen divisorio de campos, acabaremos encontrando un paso que nos permitirá bajar a otra pista que, ahora ya sin sobresaltos, en llevará a encontrar la salida de los campos de cultivo.
Esta nueva pista muere plácidamente cuando encuentra otra, transversal, que la tomaremos y continuaremos por nuestra izquierda y nos llevará definitivamente a encontrar de nuevo el coche y así dar por terminado el paseo de hoy.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.