Torres de Cabrenç

Torres de Cabrenç
Torres de Cabrenç

Empezaremos por decir que todo el trayecto se encuentra perfectamente señalizado así que no es necesario llevar GPS para hacer este recorrido. A lo largo del camino encontraremos señales pintadas de diferentes colores, encontraremos también rótulos y, por último, hitos.
También encuentro obligatorio decir que la primera de las torres que encontraremos se puede visitar pero si queremos hacerlo, primero tenemos que ir a buscar la llave al Ayuntamiento o en el café de la gasolinera de la población de Serrallongue.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Lamanère2.519554042.360505000:00:0000:00:007820
Les Estanoses2.531929042.363914100:58:4500:58:451.0522.368
Coll de les Estanoses2.535395042.368409000:22:2801:21:131.1543.292
Torres de Cabrenç2.541098042.367494000:50:5502:12:081.3014.386
Pla dels Castell2.549561042.358346001:35:0003:47:081.1446.212
La Casanova2.525110042.358708100:50:0804:37:168489.622
Lamanère2.519554042.360505000:17:1504:54:3178210.275

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX

  • Toponimia: la del IGN France
  • Punto de inicio: Lamanère
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: sin garantías
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 1.348 metros
  • Pendiente media de subida: 12,99%
  • Cartografía: Carte IGN TOP-25
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 1 hora 27 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 780 metros
  • Pendiente media de bajada:  12,81%
  • Mapa: 2349 ET-Massif-du-Canigou
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: horario
  • Tiempo andando: 3 horas 28 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 674 metros
  • ibpindex:  65   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 17 de diciembre de 2009, fecha de realización del recorrido.

Empezaremos nuestro recorrido yendo a encontrar una calle estrecha, cerrada con un portal de hierro, que sale junto a la iglesia de Lamanère, señalizado con un rótulo, y que sube en dirección sureste.
Después de un corto trayecto, llegaremos a encontrar una pista. La seguiremos durante unos instantes por nuestra izquierda en dirección noroeste. Pasados unos metros encontraremos un sendero que sube a nuestra derecha y trepa entre hayas en dirección este. Así llegaremos a les Estanoses y alcanzaremos unas excelentes vistas de 2 de las torres.
Giramos en dirección oeste hasta encontrar un sendero que, en dirección noreste, nos conducirá, tras una fuerte subida y un tranquilo paseo por un bosque espectacular de abetos, hasta el coll de les Estanoses y desde ahí, por pista forestal en perfecto estado, hasta la primera de las torres.
Después de hacer la visita y dar vueltas por este lugar continuaremos en sentido sureste para pasar por las otras torres, cada una de ellas con sus detalles de interés. Cabe destacar la tabla de orientación de la última de ellas.
Para volver a Lamanère complicaremos bastante el tranquilo trayecto llevado hasta ahora, ya que el descenso lo haremos volviendo al sendero hecho para llegar hasta la torre. Al llegar a la base tenemos que seguir el sendero hacia nuestra izquierda, en dirección sureste para empezar un fuerte descenso entre hayas.
Este sendero, después de unos cuantos cientos de metros, se suaviza y ya tranquilamente llegamos al pla del Castell. Desde este lugar tomaremos a nuestra derecha una pista, señalizada a Lamanère, y la seguiremos durante unos 2750 metros. En este lugar veremos que la pista que seguimos continúa recto y que a nuestra izquierda sale una pista secundaria, en descenso y sentido oeste. Si siguiéramos recto también llegaríamos al destino, ya que unos metros más adelante encontraríamos el camino que hicimos para subir.
Nosotros seguimos por el ramal de la izquierda. Así pues, haciendo cualquiera de los caminos, llegaremos a la Casanova y a Lamanère.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.