Torre de Madeloc

Torre de Madeloc
Torre de Madeloc

La Torre de Madeloc, situada en Colliure (Cataluña Norte), forma parte de una red de dispositivos de vigilancia (como la Torre de la Maçana) de la mar que se pueden ver a toda la costa de los Países Catalanes o incluso en toda la cuenca mediterránea. Esta torre que data del siglo XIII se eleva a 656 metros de altitud y se beneficia de una situación estratégica que permite ver y vigilar toda la llanura y la costa del Rosselló. Desde este punto se podían hacer señales para informar a la población de un ataque inminente.
Actualmente sirve como repetidor de televisión.
También se ha de visitar la población de Collioure así como degustar los famosos vinos de la zona y las anchoas.
En la población de Banyuls hay un acuario muy interesante con muy variada fauna marina de la zona.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Coll de la Serra3.065001042.504798000:00:0000:00:003190
Coll de Tallaferro3.068559942.497869000:24:3500:24:354701.072
Torre de Madeloc3.074788042.490545000:34:4500:59:206562.783
Bateria 5003.083863942.486394000:19:4101:19:015024.018
Enlace GR-103.084100042.484610000:05:2201:24:234234.331
Coll de Vallauria3.069480942.483356000:23:0501:47:284296.055
Collada d’en Jaumet3.069854942.491263000:13:4702:01:154017.337
Coll de la Serra3.065001042.504798000:22:4202:23:573199.270

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: la del IGN France
  • Punto de inicio: coll de la Serra
  • Itinerario señalizado: pintura
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 657 metros
  • Pendiente media de subida: 12,89%
  • Cartografía: Carte IGN TOP-25
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 7 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 336 metros
  • Pendiente media de bajada:  9,62%
  • Mapa: 2549 OT  Banyuls
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: horario
  • Tiempo andando: 2 horas 24 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 421 metros
  • ibpindex:  51   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 1 de febrero de 2010, fecha de realización del recorrido.

Comenzaremos a caminar por la pista de tierra que tenemos a la derecha de la carretera y que comienza con una suave subida. Pasaremos una cadena que cierra el paso a los coches y llegaremos al Mas de la Serra. Todo el camino se encuentra perfectamente señalizado con marcas de pintura amarilla así que no debería haber problema en seguir este recorrido.
Subiremos por el sendero, salvando diferentes grupos de rocas hasta que a los 480 metros dejamos un sendero que sigue por nuestra izquierda. Continuamos en sentido sur, superando otro desnivel rocoso y saldremos a la Batería de Taillafer y a los cuarteles del mismo nombre.
Continuaremos, ahora en descenso, por la pista asfaltada que tenemos delante y llegaremos al coll de Tallaferro. 60 metros más adelante dejamos la pista principal y tomamos un sendero que sigue por la derecha. Hasta aquí hemos de llevar recorridos unos 1000 metros desde el comienzo del itinerario.
Seguiremos subiendo, ahora más suavemente que antes, y después de recorrer 2.300 metros encontraremos una caseta de vigilancia. Volveremos al camino y llegaremos finalmente a la Torre de Madeloc.
Cuando tengamos suficiente de las vistas, comenzaremos el regreso siguiendo la carretera que, en sentido sur, se dirige hacia unas antenas de comunicaciones. Continuaremos por esta carretera, o haciendo atajos, durante 1200 metros y llegaremos a la Batería 500. Llevamos ya recorridos 3600 metros.
Aquí tenemos que dejar la carretera y continuar por un sendero, marcado con pintura amarilla y un cartel con el número de sendero PR 2 12r. Para localizarlo es mejor situarse delante de la puerta de la instalación. Bajaremos por el sendero y acabaremos saliendo a un cruce de caminos. Aquí giramos a la derecha para seguir las marcas del GR10, que no dejaremos hasta llegar al coll de Baillaury (o Vallauria, según el mapa).
En este collado abandonaremos el GR y retomaremos el camino PR 2 girando a la derecha. Tenemos que estar un poco atentos, ya que unos pocos metros más adelante del collado debemos cambiar de pista y tomar un sendero que gira a la derecha (está señalizado).
Así pues, por este sendero transitamos durante 1800 metros hasta encontrar otro poste que señala un camino que sube fuerte por la derecha. Seguiremos recto por el PR 2 y pronto el camino hará un giro de 90 ° para tomar orientación norte. A los 8.000 metros del recorrido dejaremos un sendero que se va por la izquierda y continuaremos rectos. 500 metros más adelante volvemos a salir a Mas de la Serra y volvemos al camino por el que hemos iniciado el recorrido.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.