Ascenso al Taga desde Plans de Conivella, a 1.371 metros de altura. Para llegar al punto de inicio del recorrido hay que disponer de un vehículo todoterreno así que si no es el caso, no hace falta que continues leyendo, si no es que quieres empezar a andar desde mucho más abajo, quizás desde la collada del Manter.
Este recorrido quizás es el más empinado de todos los posibles para subir al Taga porque los tres primeros kilómetros son siempre en subida y con una pendiente media de un 28%. También podemos hacer el recorrido al contrario, siguiendo el sentido horario; la pendiente es un poquito más suave, pero se va subiendo durante 6 kilómetros de forma ininterrumpida.
Este track lo hice siguiendo de pe a pa el recorrido marcado en el mapa de Alpina de Camprodon-Vall de Ribes, bajando desde la cumbre del Taga hasta la portella d’Ogassa, hecho que me hizo dar una gran vuelta de unos tres kilómetros, que se pueden ahorrar si se baja desde la cumbre recto al pou del Taga, puesto que la montaña, muy abierta y sin vegetación, lo permite.
A la altura de la altura de Can Barratort podemos seguir por la pista, pasando por los Artigons y Cortal Coiola y cruzar el torrent del Bosc Fosc, si lo hacemos más largo, o dejar la pista principal y atajar para ir al pla de la Girada. Más adelante también podemos seguir por la pista pasando por Pixancaneres o atajar pasando por el serrat de l’Arco para llegar al coche.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Plans de Conivella | 2.1897090 | 42.2978090 | 00:00:00 | 00:00:00 | 1.397 | 0 |
Pla de les Eugues | 2.1995720 | 42.2907350 | 00:38:03 | 00:38:03 | 1.733 | 1.430 |
Pla de la Guilla | 2.2028409 | 42.2859391 | 00:21:41 | 00:59:44 | 1.918 | 2.102 |
Taga | 2.2098740 | 42.2808060 | 00:22:53 | 01:22:37 | 2.038 | 2.958 |
Portella d’Ogassa | 2.2260680 | 42.2808870 | 00:53:54 | 02:16:31 | 1.810 | 4.388 |
Pou del Taga | 2.2108700 | 42.2857440 | 00:20:27 | 02:36:58 | 1.809 | 5.859 |
Balcera de Can Barratort | 2.2129120 | 42.2957471 | 00:26:21 | 03:03:19 | 1.551 | 7.698 |
La Coma | 2.2012740 | 42.2996879 | 00:25:07 | 03:28:26 | 1.375 | 9.344 |
Plans de Conivella | 2.1897090 | 42.2978090 | 00:23:52 | 03:52:18 | 1.397 | 10.586 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio plans de Conivella
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: muntañismo
- Fuentes de agua: sin garantías
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 2.039 metros
- Pendiente media de subida: 16,52%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 38 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.373 metros
- Pendiente media de bajada: 13,04%
- Mapa: Taga-Serra Cavallera
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorari
- Tiempo andando: 3 horas 14 minutos
- Obstáculos: Fuertes pendientes
- Ascenso positivo: 768 metros
- ibpindex: 87 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 26 de octubre de 2010, fecha de realización del recorrido.
Empezamos a andar en sentido suroeste, más o menos llaneando, en busca de un palo indicador donde figura el texto «Ruta de la vall de Ribes». Al cabo de poco encontramos otro palo indicador, que esta vez señala el camino hacia la cumbre. Giramos a la izquierda para iniciar la fuerte subida que nos acerca a los palos de la valla de alambre que sube hasta la cumbre del Taga.
La subida es pesada y sigue siempre el hilo de la carena. Según el GPS nos hacen falta 3.000 metros de larga subida, con pendientes muy fuertes en determinados momentos. Nosotros, en 1 hora y 25 minutos nos presentamos en la cruz, que no marca la cumbre. Esta permanece unos pocos metros más al noroeste. Quiero decir que primero pasamos por el vértice geodésico y marcamos el waypoint de la cumbre. Las fotos, como casi todo el mundo, las hacemos en la cruz y el altar.
La bajada de la cumbre la podemos hacer, pienso, directamente, a lo loco, buscando el pou del Taga, que se ve claramente en el sur de la posición que ocupamos. Este atajo, sin camino, nos haría ahorrar unos tres kilómetros de recorrido, pero decidimos seguir por el camino dibujado en el mapa de la editorial Alpina. Esto significa bajar hasta encontrar la portella d’Ogassa. En la portella, importante nudo de caminos, tomamos el que gira en sentido noroeste, orientandonos hacia la base del Taga. Según el mapa del ICGC se trata del camino de Pardines a los Llisos de Vencerola
Pasamos por la cabecera de un torrente seco y el Solei de la Caritat (Alpina) o Llisos del Bac (ICGC) y llegamos al pou del Taga. De este punto, el camino inicia una ligera bajada en busca de la serra de Balcera (Alpina). La pista, con un par de atajos, baja buscando la balcera de Can Barratort, punto en el cual encontramos un campo que tenemos que atravesar para ir a la pista que vemos a la izquierda.
La que gira a la derecha, aunque también sería buena, no interesa porque hace el camino mucho más largo. Continuamos así por el sendero, en sentido nordeste, que después de un buen rato en bajada y orientación norte, gira a la izquierda, en sentido oeste y finalmente conecta con una pista transversal. La seguimos en primera instancia en sentido norte pero al poco tiempo la dejamos para tomar un rastro que nos permite hacer atajo, en busca del torrent del Bosc Fosc. Algo más adelante enlazamos de nuevo con la pista que dejamos a la balcera de Can Barratort y la seguimos en sentido noroeste.
A partir de este punto podemos ir tirando por pista, alargando el recorrido, o aprovechar los senderos que van recortando y haciendo atajo. Así pasamos por el serrat de l’Arco y atravesamos el clot de Mas Conill. A continuación dejamos la pista principal, que nos haría pasar por la font del Bisbe, y lo que sí hacemos es salvar el torrente que forma el desague de esta fuente, momento en que cogemos un sendero en subida que nos lleva finalmente al punto final del recorrido.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.