Otra vez que he sacado a pasear los bastones. Hoy he ido a Casserres para dar una vuelta que me ha permitido «subir» a la cima de la sierra de la Madrona. Fue una salida imprevista y de última hora, ya que me encontré con una mañana libre así que no tuve tiempo de preparar ninguna propuesta y me conformé con «copiar» una de Wikiloc, y por lo que vi tampoco hay muchas alternativas distintas, ya que, con pequeñas diferencias, todo el mundo hace lo mismo.
A grandes rasgos quien más quien menos utiliza el SL-C 35 para hacer el ascenso a la sierra de Madrona. Este sendero, que parece llamado también Ruta de les Fonts, hace un recorrido bastante interesante. Pasa, como no podía ser de otra manera, por los lugares que en Casserres tienen como más importantes, donde podemos destacar la cueva de las Siete Puertas, de una longitud y profundidad inusuales, la iglesia de Sant Sadurní de Fonollet y la espectacular, majestuosa, Encina de los Colls. También se hace un tramo del GR-179 y del 176.
De la sierra de la Madrona podemos destacar su extensa panorámica y la singularidad de la roca que conforma la cima, una verdadera mole granítica espectacular. Arriba, las vistas hacen que ya no nos acordemos de toda la carretera que hemos tenido que pisar para subir allá arriba. Esto es lo peor de esta propuesta, que el GR que se utiliza para subir a la cima es asfalto. De hecho, todo el recorrido se realiza por pistas que más parecen carreteras que otra cosa.
Todo el recorrido que se plantea está señalizado, salvo un par de lugares en que me separo del sendero local. Un tramo es el que hago después de la visita a la cueva de las Siete Puertas, ya que me desvío a visitar la balsa del torrente del Iber y otro que hago después del Hostal Nou, que hago atajo en busca de la Encina dels Colls tratando de evitar hacer más asfalto.
Esta propuesta es perfecta para hacer con la familia o con acompañantes poco acostumbrados a andar, ya que el recorrido se puede acortar de muchas formas. También se puede plantear como complemento de otras caminatas de mayor envergadura, ya que en los alrededores hay otras cimas del reto que también se pueden realizar unos recorridos cortos.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura metros | Distancia parcial | Distancia total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Z. E. Casserres | 1.8314531 | 42.0132550 | 00:00:00 | 00:00:00 | 631 | 0 | 0 |
La Casanova | 1.8291289 | 42.0098249 | 00:09:54 | 00:09:54 | 649 | 478 | 478 |
Poste indicador | 1.8259659 | 42.0080460 | 00:09:12 | 00:19:06 | 657 | 383 | 861 |
Balma 7 portes | 1.8180910 | 42.0077509 | 00:18:47 | 00:37:53 | 600 | 1.126 | 1.987 |
Ripés | 1.8204719 | 42.0025769 | 00:34:10 | 01:12:03 | 606 | 1.454 | 3.441 |
Roc de la Mel | 1.8224350 | 41.9978070 | 00:10:51 | 01:22:54 | 585 | 557 | 3.998 |
St. Sadurní Fonollet | 1.8351159 | 41.9913340 | 00:24:04 | 01:46:58 | 600 | 1.627 | 5.625 |
Serrat de la Madrona | 1.8434819 | 41.9904120 | 00:24:01 | 02:10:59 | 681 | 1.034 | 6.659 |
l’Hosta Nou | 1.8432829 | 42.0006451 | 00:18:55 | 02:29:54 | 637 | 1.305 | 7.964 |
Alzina monumental | 1.8346880 | 42.0050840 | 00:15:32 | 02:45:26 | 632 | 1.094 | 9.058 |
M. D. dels Àngels | 1.8422189 | 42.0138900 | 00:22:31 | 03:07:57 | 619 | 1.642 | 10.700 |
Z. E. Casserres | 1.8314531 | 42.0132550 | 00:19:44 | 03:27:41 | 631 | 1.280 | 11.980 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
- Punto de inicio: Casserres
- Itinerario señalizado: sí
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: sin garantías
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 682 metros
- Pendiente media de subida: 4,25%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 25 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 567 metros
- Pendiente media de bajada: 4,12%
- Mapa: hojas 71-24 i 71-25 e:1/25.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 3 horas 2 minutos
- Dificultad de progresión: ninguna
- Ascenso positivo: 234 metros
- ibpindex: 36 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 26 de enero de 2023, fecha de realización del recorrido.
Empiezo a caminar en sentido suroeste en dirección a la cueva de las Siete Puertas y la fuente del Escaler, por asfalto y unos metros más allá enlazo con el GR 179. Paso junto al club de Tenis de la población y al llegar a la altura de la Casa Nova del Fàbrega y Cal Feixó dejo el asfalto, por el que también se puede continuar, al tomar el sendero señalizado con pintura de GR, PR y otra amarilla y roja, este sendero se junta más adelante con la carretera.
Me incorporo y la sigo hasta encontrar un nuevo cartel indicador, donde dejo de nuevo el asfalto al coger una pista de tierra con pintura de SL en dirección a la roca de la Mel y que me lleva, primero a Cal Traginer y después a Ca l’Escaler. Sigo las señales de pintura del SL y Ruta de les Fonts. Un tramo de escalera de cemento permite bajar a cruzar un torrente, en donde debe estar la fuente del Escaler y más adelante llego a la cueva de las Siete Puertas, lugar donde hay que hacer una larga estancia para disfrutar de la inmensidad de la construcción. Mi casa es más pequeña.
El sendero que es el sendero local, señalizado, sigue claro con sus señales, pero en este punto lo dejo para ir a ver la balsa de agua alimentada por las aguas del torrente que baja del Escaler. Después de visto el sitio vuelvo al camino y por ancha pista, sin señalización, llego al Ripés, importante nudo de caminos y donde hay un banco con un cartel que dice que es el mirador de las Barracas. En este punto encuentro de nuevo el SL-C 35 y lo sigo en busca de la roca de la Mel.
Por una cómoda pista entre campos agrícolas paso por Can Pascual y llego a un cruce donde encuentro asfalto. A la derecha, al otro lado de un campo está la roca de la Mel. Según el mapa, al otro lado de la carretera, de caras, continúa el sendero local (SL-C 35) en dirección a Sant Miquel de Fonogedell y del GR-176, pero en un árbol que hay a la izquierda hay señales de pintura verde y blanca así que continúo por la carretera, en sentido noreste. Poco metros más adelante encuentro un nuevo palo con indicaciones de la Ruta de Les Fonts, así que dejo el asfalto y giro a la derecha, en sentido sureste.
El camino que cojo también me lleva al GR, que lo encuentro a la altura de Cal Terranquer. Me incorporo al GR, que es también el camino de Sant Sadurní de Fonollet, giro en sentido noreste, paso de largo Can Terranquer, que lo dejo a la izquierda, y llego al asfalto. Le sigo en sentido sureste, en ligera subida, y llego a Sant Sadurní de Fonollet. Un rápido vistazo, al exterior porque la iglesia está cerrada y vuelvo al asfalto.
Ya veo el lugar donde está la cima. Un palo con una bandera lo delata. Avanzo por la carretera y llego a un cruce con un cartel. Dice que por la izquierda, dirección que me interesa, está el Serrat de Fonollet. Dejo la carretera y sigo en dirección a esta casa. Un poco más adelante hay que estar atento. Cuando llego a la altura del segundo indicador, de piedra granítica, con el nombre del puig Fonollet, y un par de fechas, dejo la pista y abro un paso en el alambre de un campo que hay a la derecha. Vuelvo a cerrar el alambre y tomo un sendero que sube a la cima. Me recibe una espléndida plataforma granítica, plana, y la visión del palo de la cima. Al lado, el vértice geodésico.
La caminata sigue ahora en sentido noreste en dirección a la Madrona. No llego ya que la flanqueo por su derecha. Más adelante, cuando encuentro una balsa a la derecha, escondida por la vegetación, decido tomar un sendero que me ahorra un corto tramo de pista. Finalmente me incorporo y estoy en el camino de la Madrona. Este camino, en caso de no abandonarlo, me llevaría a Casserres, pero cuando estoy en el desvío del Hostal Nou dejo este camino y giro a la izquierda, acompañado de las señales del sendero local.
Como éste sigue por asfalto decido no seguirlo y cojo una pista de tierra, por la derecha, que también me permite ir a ver la Alzina Grossa, o de Els Colls. Visto el espectacular ejemplar me dirijo a un cruce señalizado con un palo. Ya estoy de nuevo en el sendero local, así que continúo por este trazado.
Empiezo a encontrar los primeros edificios de Casserres. Transito por el Camino de Fonollet y así entro en las calles de Casserres. Enlazo con el camino de la Madrona, paso la Rassa, entro en la calle de la Clota, cruzo el paseo del Obispo Comellas, continúo por la calle de la Creu y llego a la plaza de Santa María y a la iglesia de la Virgen de los Ángeles. Continúo en dirección al Ayuntamiento, en la plaza de la Creu, y la calle de las Escodines, paso junto al lavadero y la fuente Gran, subo por la calle de Sant Rafael, dejo a la derecha la fuente del Bernadas y vuelvo a dejar los edificios al coger de nuevo la Ruta de les Fonts.
Ya por camino de tierra, sin abandonarlo, a no ser que se quiera ir a la fuente de la Salut, rodeo un campo de cultivo y bordeo la carretera y finalmente llego al lugar donde tengo el coche aparcado.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.