San Salvador de les Espades es un lugar muy escondido entre las montañas y a la sombra de Montserrat, de cuya montaña tendremos muy buenas vistas durante la subida. Los caminos y pistas que iremos pisando se encuentran en perfecto estado pero no muy señalizados así que supongo que el itinerario que comentaré no será el más corriente.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
La Puda | 1.8782849 | 41.5703540 | 00:00:00 | 00:00:00 | 88 | 0 |
Coll de Can Tovella | 1.8726040 | 41.5744199 | 00:44:57 | 00:44:57 | 222 | 1.752 |
Cuevas de Cant Tovella | 1.8724590 | 41.5758740 | 00:02:12 | 00:47:09 | 222 | 1.919 |
Coll de Sant Salvador | 1.8804439 | 41.5803010 | 00:24:23 | 01:11:32 | 346 | 3.111 |
Coll de Bram | 1.8910650 | 41.5808440 | 00:19:07 | 01:30:39 | 437 | 4.236 |
Sant Salvador de les Espases | 1.8844109 | 41.5790920 | 00:19:02 | 01:49:41 | 417 | 5.112 |
Torrent d’Afrau | 1.8851059 | 41.5771239 | 00:28:51 | 02:18:32 | 250 | 5.859 |
La Puda | 1.8782849 | 41.5703540 | 00:18:18 | 02:36:50 | 88 | 7.325 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto de inicio: La Puda
- Itinerario señalizado: si
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 444 metros
- Pendiente media de subida: 11,19%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 40 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 94 metros
- Pendiente media de bajada: 13,43%
- Mapa: hoja 282-117 e/1:5.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 1 horas 57 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 424 metros
- ibpindex: 48 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 27 de abril de 2010, fecha de realización del recorrido.
Empezamos la salida desde la Puda de Montserrat. Nosotros hicimos el recorrido siguiendo el sentido horario, ya que los desniveles son más cómodos. Así pues no hicimos caso del primer palo que nos encontramos y que indica el camino a Sant Salvador, ya que por este camino es por el que volveremos.
Dicho esto, continuamos por la carretera hasta la entrada del antiguo balneario de la Puda, hoy en día cerrado y en estado ruinoso. Continumos por la pista el PR y las indicaciones que conducen hacia Can Tovella.
Recorridos unos 900 metros desde el balneario encontramos otro poste indicador. Hacemos caso de las indicaciones de Can Tovella y el coll de les Bruixes. Poco después la pista hace una curva a la derecha y ya tenemos ante nosotros las primeras vistas de la montaña de Montserrat y el monasterio.
Tras recorrer unos 1,550 metros encontramos otra pista que, subiendo por nuestra derecha, parece que viene del balneario. Es posible que así sea, pero nosotros no la tomamos. Pasamos de esta pista y seguimos subiendo por la pista principal en sentido este. A los 1.850 metros dejamos otra pista a nuestra derecha y vamos por la pista principal, en sentido norte, encarando ante nosotros, lejos, el coll de les Bruixes.
A los pocos metros volvemos a dejar otra pista que, a nuestra izquierda, baja hacia Can Tovella. A los 2.550 metros desde que hemos empezado encontramos que la pista que vamos siguiendo hace una curva hacia la izquierda y continúa en dirección al coll de les Bruixes. Aquí nosotros tomaremos la otra dirección. Tomaremos la pista que tenemos ante nosotros y que sale en sentido norte, dejando el PR.
Ahora la pista se vuelve sendero que de seguro hará las delicias de los trialeros. Esto hace pensar que se tendrá que tener cuidado los días festivos. Siguiendo este sendero, sin posibilidad de pérdida, llegaremos a un pequeño collado. Ante nosotros tenemos, muy cerca, nuestro destino. Aquí tenemos la posibilidad de acortar mucho la excursión. Si cogemos el sendero que sale delante nuestro, antes de llegar a la torre eléctrica veremos otro sendero que baja decidido a encontrar un antiguo torrente, ahora seco. Siguiendo este sendero llegaremos a Sant Salvador.
Nosotros en cambio hicimos más largo y seguimos por el camino de la izquierda, en sentido noreste, para ir a encontrar el coll Bram. Llegados al collado ya encontramos señales. Las seguiremos hacia la derecha, en sentido sureste, para ir a encontrar la pista que sube de plans de Castellet. Ya habremos visto un cartel que nos indica la dirección a seguir para llegar a Sant Salvador.
Una vez hemos visitado y disfrutado el lugar, haremos la vuelta cogiendo el sendero que, en sentido suroeste, hace bajada, pasando por la cova de la Mare de Déu, y va a buscar el torrent de l’Afrau. Tenemos que ir buscando hitos de piedra que nos ayudarán a seguir el camino. Cruzamos el torrente 3 veces, sortearemos las vías del tren pasándolas por encima de un túnel y llegaremos a la carretera.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.