Sant Roc

Sant Roc
Sant Roc

El recorrido propuesto se encuentra casi señalizado en su totalidad, ya que transcurre por la ruta de las ermitas de Amer. Encontrará marcas de pintura y postes de señalización que ayudarán a seguir este itinerario sin demasiados problemas.
Pasaremos por la ermita de Santa Brígida, con un acantilado que es sede de una escuela de escalada de la zona, la ermita de Santa Elena y la de Sant Roc. Recorreremos todo el risco de Sant Roc y podremos deslumbrarnos con la masía fortificada de la Torre de Roca-salva.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Amer2.604148042.009679900:00:0000:00:002000
Campo de Fútbol2.602484042.014879100:12:2200:12:22190829
Can Menció2.607630042.017031000:09:5200:22:142531.403
Santa Brígida2.610422042.020548100:27:0600:49:204422.211
Puigserrador2.614446042.023352000:11:5601:01:164842.737
El Poriol2.626818042.025316000:26:3801:27:544855.027
Mare de Déu de Puig Elena2.640595042.026250000:20:2201:48:165646.645
Pla de Sant Roc2.655798042.021189000:29:3402:17:505538.396
Sant Roc2.661858942.017471100:12:0302:29:535989.119
Mirador2.659874942.016088100:06:2102:36:145659.436
Riera de Sant Climent2.637144042.017833000:55:1003:31:2436911.688
Torre de Roca-salva2.632004942.011232900:15:4703:47:1133212.793
La Canova2.619015041.999639900:29:0804:16:1918715.285
Amer2.604148042.009679900:27:5804:44:1720017.240

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Amer
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 598 metros
  • Pendiente media de subida: 8,53%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 35 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 173 metros
  • Pendiente media de bajada:  8,17%
  • Mapa: hojas 75-24 i 76-24 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 4 horas 9 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 664 metros
  • ibpindex:  72   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 15 de enero de 2009, fecha de realización del recorrido.

Comenzaremos el paseo subiendo en sentido noreste por la calle Santa Brígida para ir a atravesar el río Brugent y salir al campo de fútbol de la población. Recorreremos todo el «gol norte» siguiendo la carretera. Haremos una curva a la izquierda y pasaremos junto a una granja. A unos 50 metros dejaremos la pista para subir entre campos y atajar por volver a salir a la carretera. Iremos alternando carretera y atajos hasta salir a la ermita de Santa Brígida.
Tras contemplar las magníficas vistas que nos regala el lugar, continuaremos siguiendo las señales de pintura que encontramos en las rocas que vemos al lado norte de la ermita. Superaremos las piedras y saldremos a una cantera en desuso.
Seguiremos caminando en sentido norte y iremos dejando pistas y caminos, primero uno a la izquierda y luego otro a la derecha para, finalmente, tomar el siguiente que encontramos a la derecha, dejando la pista principal por donde transitamos. A los pocos metros dejaremos otra pista a la izquierda que nos volvería a la que hemos dejado antes y acabaremos para salir a otra más amplia que nos sale por la izquierda.
La seguiremos por la derecha, en sentido noreste, y 750 metros más adelante giraremos a la derecha en sentido sureste. Dejaremos otra pista señalizada, en descenso, y continuaremos subiendo suavemente, hasta salir a unos campos de cultivo. Al final del último campo dejaremos la pista principal y giraremos a la izquierda para ir a encontrar el camino que nos llevará al puig d’Elena y a la Mare de Déu d’Elena.
Haremos una bajada bastante fuerte de la cima y llegaremos a un cruce de caminos perfectamente señalizado. Iremos en dirección sureste siguiendo las indicaciones del cartel y llegaremos al pla de Sant Roc, y siguiendo el risco que domina el pla de Sant Martín, a la ermita de Sant Roc.
Iremos siguiendo la cresta del risco de Sant Roc y saldremos a una pista más amplia a los pies del Puigdalí. A partir de aquí ya sólo nos quedará seguir la carretera, en descenso, para llegar de nuevo a la población de Amer.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.