
La montaña de Sant Patllari está cerca de la población de Banyoles. El recorrido aquí propuesto nos ocupará una mañana (se puede completar, paseando, en unas 4,30 o 5 horas), así que se puede programar una visita al lago de Banyoles o al casco antiguo, digno de ser visitado. También los alrededores son interesantes, y recomendable, visitar el paraje denominado les Estunes, también llamado «el Palau de les Goges».
Si tiene inquietudes arqueológicas no puede dejar de visitar las excavaciones de la antigua ciudad romana de Vilauba, así como el dolmen de les Closes, datado en el III mil.A.C. Estos dos lugares están en la carretera GIV-5247, de Banyoles a Pujarnol, por la que recorreremos unos cuantos cientos de metros durante el trayecto de ascenso a Sant Patllari.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Latitud N | Longitud E | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Km 32 Ctra. GI-524 | 42.11098446 | 2.7503968 | 00:00:00 | 179 | 0 |
Desvío a Can Rovira | 42.10562775 | 2.74018178 | 00:17:06 | 217 | 1.331 |
Els Termes | 42.1165839 | 2.72045447 | 01:20:06 | 564 | 5.282 |
Mirador | 42.11040745 | 2.72106752 | 01:39:47 | 595 | 6.651 |
Piedra de la Mà de Déu | 42.11204477 | 2.71152573 | 02:10:00 | 655 | 7.656 |
Cima de Sant Patllari | 42.11760784 | 2.72193454 | 02:33:18 | 530 | 9.086 |
Puig Suquet | 42.11827755 | 2.73137324 | 03:34:40 | 292 | 11.335 |
Can Lluti | 42.11966291 | 2.74092425 | 03:50:38 | 187 | 12.365 |
Can Forcaire. Ctra. GI-524 | 42.11361436 | 2.74844918 | 04:07:27 | 177 | 13.582 |
Aiguamolls de la Puda | 42.11096182 | 2.75035607 | 04:16:50 | 179 | 14.220 |
Giro izquierda a ctra. GIV-5247 | 42.11113097 | 2.74942584 | 00:02:03 | 180 | 84 |
Km 0,7 Ctra. GIV-5247 | 42.1053669 | 2.7465941 | 00:10:12 | 189 | 771 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto de inicio: km 32 ctra. GI-524
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 654 metros
- Pendiente media de subida: 8,65%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y asfalto
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 54 minutos
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 177 metros
- Pendiente media de bajada: 8,65%
- Mapa: hojas 302-91 i 303-91 e/1:5.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 3 horas 23 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 546 metros
- ibpindex: 60 consultar documento
Reseña del recorrido
Comenzaremos caminando por la carretera GI-524 en sentido oeste para llegar a la rotonda que tenemos unos cuantos metros más adelante. En la rotonda tomaremos la salida que marca dirección a Pujarnol, así que nos desviaremos de la carretera principal y tomaremos la GIV-5247 que sale a nuestra izquierda en sentido suroeste. Sin llegar a recorrer 700 metros desde la rotonda veremos una pista que atraviesa la carretera perpendicularmente. La seguiremos por nuestra derecha, en dirección oeste.
Después de recorrer unos 350 metros dejaremos a la derecha una pista que se dirige a unos campos de cultivo. 200 metros más adelante continuaremos por nuestra derecha siguiendo por la pista principal. 300 metros más y volvemos a encontrar otro cruce. Esta vez seguiremos recto por el ramal de la izquierda. Tras recorrer 280 metros continuaremos por la derecha, dejando de lado otra pista que sigue por la izquierda. Iremos caminando por la pista principal y más evidente durante un buen trecho. Al cabo de 3.450 metros encontraremos un cruce importante, señalizado con un letrero de ruta de BTT.
El ramal que baja por la derecha es el que utilizaremos para bajar de la cima. Ahora iremos ascendiendo por el lado izquierdo. La pista toma en un primer momento orientación oeste para orientarse posteriormente hacia el suroeste. Unos 400 metros más adelante dejaremos de lado una pista que va por la izquierda y continuaremos subiendo, ahora en clara orientación sur.
Enseguida llegamos a una fuerte curva de la que sale un sendero que se adentra en la vegetación. Este desvío conduce al mirador, único lugar desde el que, si el día lo permite, podemos comer algo contemplando una magnífica estampa del lago.
Volveremos a la pista principal para seguir subiendo, ahora en sentido noroeste. Dejaremos una pista a la izquierda y pasados unos 230 metros llegaremos al desvío marcado con un rótulo que indica la piedra de la Mà de Déu. La piedra en cuestión no está lejos de la pista, no más de 20 metros, así que si se tiene curiosidad, uno puede decidir ir a visitarla pero no deja de ser eso, una piedra. Tras volver de nuevo a la pista y seguir ascendiendo, nos presentamos en un santiamén en la cima, donde observaremos la ermita y refugio desde donde tendremos unas magníficas vistas de las antenas del Puigsou.
Para bajar volveremos sobre nuestros pasos hasta el desvío donde hemos visto el rótulo de ruta de BTT. Ahora iremos recto en descenso dejando a la derecha la pista por donde hemos subido anteriormente. Iremos bajando siempre por la pista, o haciendo atajos, hasta llegar al Mas. Rodearemos el edificio siguiendo por la carretera, o haciendo atajo entre campos, para llegar a una urbanización y posteriormente a la carretera GI-524. La seguiremos por la derecha en sentido sureste.
Podemos ir por la carretera hasta llegar al coche o entretenernos paseando por la laguna del Vilar y los humedales de la Puda, también hacer una parada en les Estunes.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.