Sant Miquel de Solterra

Sant Miquel de Solterra
Sant Miquel de Solterra

Aprovechando que unos familiares y un grupo de amigos querían que los llevase a montaña, no muy lejos de casa, elegí la opción de llevarlos a las Guilleries, concretamente en la cima de Sant Miquel de Solterra.
Ya que sería la tercera vez que daba vueltas por aquella montaña, elegí la ruta de les Fonts, y la hice extensiva hasta la cima. De esta manera ya tengo cubiertas tres vertientes. Así pues, me queda, tan sólo, el lado levantino para cubrir todas las posibilidades de ascenso a esta cumbre tan apreciada por el colectivo montañero.
Prácticamente todo el recorrido se hace por caminos en perfecto estado y señalizados. Usaremos un GR que nos bajará a encontrar el torrente de la font del Gavatx. Allí dejaremos el GR para ir a buscar diferentes fuentes muy apreciadas por los habitantes de Sant Hilari Sacalm. Pasaremos junto al imponente Mas del Soler y subiremos a las ruinas del Borrell. Allí se acaba el buen camino y toca subir duro en busca de la cima. Si el día acompaña, el tiempo pasará sin que nos demos cuenta contemplando el extenso paisaje que se abre a nuestros ojos. El descenso ya no tiene complicaciones. En todo momento iremos por sendas y pistas perfectamente arregladas y señalizadas. Incluso reencontraremos el GR que será el que nos llevará de nuevo al aparcamiento.
Para hacer la aproximación al punto de inicio de la caminata usaremos la carretera, en principio asfaltada, que lleva a Cal Calabrès y a la taberna del Sobirà y que nace justo en la rotonda de entrada a Sant Hilari Sacalm. La pista es apta para todo tipo de vehículos, ya que se encuentra en perfecto estado hasta el lugar elegido para aparcar. También hasta la taberna, por si se quisiera estirar la actividad y hacer una buena comida. La taberna abre normalmente de jueves a domingo y ofrece un menú de 20 euros. Es mejor llamar para reservar.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Can Calabrès41.899342.52945300:00:008880
Separación de caminos41.9023992.53092400:16:01820759
Font del Gavatx41.9059552.52814300:23:378031.263
Font de la Formiga41.913842.52615600:38:287702.324
El Borrell41.9199242.53078201:39:119915.365
Cima de Sant Miquel de Solterra41.9231372.53315402:56:341.2026.246
Font de sa Guarda41.9207112.53670403:19:371.0947.108
Coll de Llevanyes41.9110482.54194503:43:479628.812
Unión de caminos41.9024042.53100704:07:3382210.491
Can Calabrès41.899342.52949804:21:0688811.238

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Anima+

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Can Calabrès
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: sin garantía sanitaria
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 1.202 metros
  • Pendiente media de subida: 10,56%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno:  senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 1 hora 07 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 765 metros
  • Pendiente media de bajada:  8,74%
  • Mapa: hojas 298-100 i 298-101 e:1/5.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 3 horas 14 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 507 metros
  • ibpindex:  54   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 6 de diciembre de 2016, fecha de realización del recorrido.

En el mismo aparcamiento localizaremos las señales de pintura del GR. Se trata de tomar el sendero que inicia un ligero descenso, dejando de lado el llamativo sendero que planea. Vamos pues bajando en sentido este y más adelante nordeste, perdiendo altura, siguiendo siempre las señales del GR. Un descenso mucho más fuerte nos lleva a una palanca de madera que nos permite pasar el torrente de la font del Gavatx.
Superado el curso de las aguas, llegamos a un cruce de pistas. La que tomamos, orientación nordeste, la dejaremos para volver por ella así que tomamos el desvío que gira a la izquierda y tomamos orientación nordoeste. Nos incorporamos ya a la ruta de les Fonts. Al poco ya encontramos la primera, mana, aunque escasamente. Es la font del Vern, a pie de pista. Seguimos por la pista, acompañando las aguas del torrent de la font del Gavatx en su recorrido en busca de la riera de Osor, de la que es tributario. No tardamos mucho en encontrar la siguiente fuente, la del Gavatx. La pista por la que transitamos nos llevará aún a una tercera fuente, la de la Formiga. Esta queda algo escondida en una fondalada, con acceso perfectamente señalizado desde la misma pista. Como no mana, no bajamos.
Seguimos por la pista, ahora marcada como pista de BTT con el número 11. Estas señales nos llevarán a las proximidades del Mas del Soler. No llegaremos ya que poco antes tomaremos una pista que va en sentido sudoeste, en ligera subida. Un largo recorrido, haciendo dos largas lazadas y siempre en ascenso, nos lleva a las ruinas de un antiguo mas. Es el Borrell. En este lugar debemos tener cuidado y hacer una pausa en el camino. Se puede aprovechar para hacer un descanso. Cuando estamos a la vista del mas, vemos claramente una pista que pasa junto a las paredes que aún quedan en pie. Esta no es la que utilizaremos para atacar la cumbre. Por la izquierda nuestra, antes de llegar al mas, veremos otra pista, más precaria. Esta es la buena. La seguiremos, en sentido nordeste, unos cuantos metros, hasta encontrar un hito a nuestra derecha que enseña el comienzo de un sendero que sube bosque arriba. Si nos fijamos en la pista, veremos también una cruz de pintura roja indicando que más adelante iremos por camino erróneo. Dejemos pues la pista y nos metemos de lleno entre encinas, siguiendo el claro sendero, perfectamente señalizado con hitos. Este sendero nos lleva a cruzar un par de pistas, más o menos perdidas, para acceder finalmente a la carena. Cuando llegamos, tan sólo tenemos que caminar unos pocos metros hasta alcanzar la cima. Los más valientes pueden hacer una pequeña trepada para impresionar, o acompañar a los más pequeños hasta la cima. El resto puede usar el sendero que sube.
La bajada la planteamos por la vertiente contraria de la montaña. Por ello deshacemos camino hasta el punto en el que hemos salido a la cresta. Unos metros más adelante veremos otro desvío, señalizado con pintura roja. Este sendero inicia un descenso en sentido norte y deja la cresta de la montaña. Sin dejar las señales, el camino hace un fuerte giro en sentido sudeste y ya no deja esta orientación hasta conectar con una pista. Tenemos un poste indicador y tenemos a la vista la font de sa Guarda. Nos incorporamos a la pista y la seguimos siempre en dirección a Sant Hilari Sacalm, siguiendo las señales de GR, al que ya nos hemos incorporado. Después de mucho caminar llegamos al coll de Llevanyes. Aquí el sendero que nos interesa, el GR, señalizado también con un poste de dirección, deja la pista por la que caminamos e inicia un descenso por una nueva pista, algo más precaria. Esta nos lleva a encontrar el sendero marcado como ruta de les Fonts. Ya nos encontramos en camino conocido, así que ahora toca deshacerlo para volver al punto de inicio y aparcamiento.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

En este enlace tienes el track de aproximación a lugar de aparcamiento.

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.