Sant Corneli

Sant Corneli
Sant Corneli

Tenemos la suerte de vivir en un territorio lleno de lugares con encanto, ya sea a nivel de mar, a las más altas montañas o en cotas medias. También tenemos la suerte de poder disfrutar de alguno de estos sitios en total soledad, ya que se trata de lugares únicamente conocidos por los lugareños o para determinados colectivos.
Uno de esos lugares privilegiados es Abella de la Conca. Este pequeño municipio perteneciente a la comarca del Pallars Jussà está situado en una zona montañosa espectacular, paraíso de los escaladores. También los senderistas y amantes de la soledad y la tranquilidad. Este territorio transpira paz y contagia.
Esta vez, de nuevo, ha tocado un recorrido discriminatorio, ya que para realizar la aproximación al punto de inicio hay que disponer, sí o sí, de un vehículo todo camino, no necesariamente 4×4. También nos haría el servicio un vehículo con mucho espacio libre al suelo. La pista que se utiliza no es que esté muy mal, pero es de firme muy precario y en muchos lugares, lleno de piedras sueltas.
La clotada del Portell separa la montaña de Sant Corneli de la serra de Carreu y permite enlazar, en un mismo recorrido lineal, dos cumbres de la lista de la FEEC. Una pista de montaña de unos 7 kilómetros une la base de Gallinova con la de Sant Corneli, con lo que el recorrido se puede acortar tanto como se quiera.
Los puristas y los amantes de las grandes distancias pensarán que esta propuesta no tiene nada de interés, y estoy de acuerdo, si me dejo llevar por estos parámetros. También es una propuesta discriminatoria, ya que tenemos el condicionante del vehículo. La propuesta es lineal, con lo que el retorno se puede hacer aburrido … Muchos puntos en contra.
Pero como todo, también tiene su lado positivo.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Espluga de les Egües42.180689031.0430499800:00:009290
Collades de Baix42.185958991.0414150100:11:22963696
cima de Sant Corneli42.182877971.00278501:55:121.3515.143
Trincheras42.186471041.01453502:22:081.1956.430
Espluga de les Egües42.180643021.0430730303:23:269299.966

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: collada dels Portells
  • Itinerario señalizado: no
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 1.351 metros
  • Pendiente media de subida: 10,46%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: senderos
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado: 19 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 929 metros
  • Pendiente media de bajada:  12,56%
  • Mapa: hoja 66-23 e:1/25000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo alto por pista de tierra
  • Itinerario en sentido:  de este a oeste
  • Tiempo andando: 3 horas 4 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 529 metros
  • ibpindex:  56   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 27 de enero de 2016, fecha de realización del recorrido.

Empezamos a caminar en ligera subida, en sentido N, por clara pista pedregosa, ancha y de buen hacer, siguiendo el trazado de la línea eléctrica. Esta pista la seguiremos durante unos 3.200 metros, hasta un punto en el que termina en una especie de plaza o callejón sin salida. Esta pista parece que la utiliza un pastor, ya que por el camino se aprecian innumerables señales del paso de corderos y cabras. De hecho, cuando yo hice el recorrido, al final de la pista encontré muchos puntos con sal esparcida para que la comiera el ganado.
Un claro camino, o todavía pista pero tan estrecha y tan dañada que ya no permite el tráfico, continúa en dirección evidente a la cima, ya a la vista desde hace un rato. El camino no está señalizado, pero el rastro que deja el ganado facilita el seguimiento. Ganando poca altura vamos haciendo hasta que debemos perder unos pocos metros para bajar a una especie de collado en la base de la ladera de Sant Corneli. Aquí iniciamos la subida definitiva a la cima. Diferentes rastros hacen difícil elegir el bueno. Una posibilidad, la más directa, es subir lo más arrimado al borde de la montaña mejor, en el lado izquierdo del sentido de la marcha. Otra consiste en dejarse llevar por las trazas que se alejan por la derecha y que van subiendo haciendo lazadas. Esta última es más larga pero un poco más cómoda.
Y acabamos haciendo cima. Una pequeña ermita y una enorme cruz de hormigón, rota y abatida, coronan la cima. El vértice geodésico está en el tejado de la ermita, así me lo pareció. Las vistas también son espectaculares. Espero que el día os sea propicio.
Para volver vamos haciendo el mismo camino pero ahora sí hago la bajada arrimado al borde de la montaña y tropiezo con un quebrantahuesos. Espectacular cuando se da cuenta de mi presencia y levanta el vuelo. Nunca había visto uno.
Recuperado de la emoción continúo con el descenso y acabo en el collado. Hago ligeras variantes de camino, ya que los diferentes rastros me confunden. Así termino por desviarme definitivamente del buen camino y aparezco, tras pelear con alguna rama, en una zona en la que encuentro unos restos de lo que parecen trincheras, o quizás fueron imaginaciones mías.
Siguiendo por el camino termino, de bastante buenas maneras, bajando al camino bueno. Una vez enlazado, ya me encuentro en terreno conocido así que hay que deshacer el camino. Esta vez, sin embargo, cuando estoy a la altura en la que comienzan las curvas de la pista, en la primera curva y a medio camino de la segunda me fijo en un pequeño hito que marca el nacimiento de un sendero. Más que un sendero parece traza de hierba pisada.
Decido seguirlo. No se baja mal pero llega un momento que la pelea con la vegetación es constante. Las rozaduras con las ramas de los árboles son incesantes. Según el GPS la traza que sigo se aleja poco a poco de mi destino así que cuando veo por la izquierda un espacio que me permite escaparme, lo hago, aunque el camino sigue bien claro en descenso.
Finalmente tengo a la vista la pista que me ha de llevar al coche, pero ya metido en harina, y viendo que el terreno me permitía hacer campo a través, decidí alargar el trayecto off-track hasta allí donde encontré oportuno. Finalmente terminé de nuevo en la pista y ya la seguí hasta el fin, dejando de lado otras tentaciones, hasta el punto final del recorrido.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.