Rocalta
la cima del Rocalta vista desde el sendero de entrada a la balma del batallón Blas Navas

Caminata circular, dividida en dos secciones, por los alrededores de los riscos de Pessonada. Salimos del núcleo de Pessonada, al final de la calle Vall. El punto común de todo este recorrido es la parte superior de la sierra de Pessonada donde se llega por el paso del Escalirot o Escaligons, superando un par de tramos equipados en la roca que aportan un cierto grado de dificultad a la ruta.
Un primer círculo nos lleva a la cima de Rocalta. De camino pasaremos por varias cavidades, una de ellas observatorio del ejército “nacional” tal y como lo recuerda una placa de cerámica pegada a la pared.Para acceder al lugar se debe caminar por un bancal aéreo, de fácil paso, no sea que algún soldado cayera al vacío y no pudiera cargarse a ningún enemigo republicano. El segundo “círculo” es el que constituye el itinerario 16, que es uno de los recorridos que forma parte de los Caminos del Jussà y está señalizado con pintura amarilla y palos de dirección.
Esta propuesta, la que se reseña, es posiblemente una de las rutas más espectaculares del Pallars Jussà y que nos permite descubrir la sierra de Pessonada, con unos riscos rojos de unos 7 kilómetros de largo que parecen imposibles de superar, y que una vez estás arriba ofrecen unas vistas indescriptibles de la Conca de Dalt, muchas cumbres conocidas, y del pantano de Sant Antoni.
Sin embargo, la ruta recorre parajes de un fuerte valor sentimental e histórico ya que encontraremos vestigios de las inhumanas batallas que mantuvieron los ejércitos republicanos y nacionales, conocidas como Front del Pallars. También habrá lugar para los amantes de los vestigios religiosos porque se pasa por la ermita de la Virgen de la Plana y por la ermita de Sant Joanet, construida dentro de un hueco en la roca.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAltura metrosDistancia parcialDistancia acum.
Pessonada1.021768942.215039100:00:0000:00:0090400
Poste indicador1.021445042.215807000:03:3200:03:32904109109
M.D. Plana1.019474042.219387900:07:4200:11:14951495604
Els Escaligons1.021715942.220672100:22:5400:34:081.0826401.244
La Portella1.024023042.221053900:32:2401:06:321.2328682.112
Roquissot1.031250042.214628000:30:3401:37:061.3191.2393.351
Balma1.040329042.212321000:38:5802:16:041.4419204.271
Rocalta1.044418042.211601000:14:5402:30:581.4885674.838
Els Escaligons1.021320042.222779900:58:1703:29:151.2253.5438.381
Feixancs de la Tremor1.019899142.224329100:03:5803:33:131.1752268.607
St. Joanet1.009314142.226566000:28:5404:02:079621.2259.832
Pla de l Torre1.006268942.226345900:24:0404:26:1183966810.500
Carretera1.015226042.217121000:22:5904:49:108641.49011.990
Pessonada1.021768942.215039100:22:5205:12:0290480012.790

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Pessonada
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 1.489 metros
  • Pendiente media de subida: 15.27%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: senderos y ganchos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 1 hora 20 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima:  836 metros
  • Pendiente media de bajada: 11.29%
  • Mapa: hoja 66-22 e/1:25000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando:  3 horas 55 minutos
  • Dificultad de progresión: ganchos
  • Ascenso positivo: 732 metros
  • ibpindex: 76  consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 26 de septiembre de 2023, fecha de realización del recorrido.

Salimos del lugar de aparcamiento y vamos a buscar el sendero, señalizado con un palo de direcciones, que es la vuelta al roc de Pessonada y que pasa por la ermita de la Virgen de la Plana, ermita a la que llegamos después de un corto paseo. Hacemos las fotos correspondientes y continuamos en busca de los Escaligons, empinado sendero que en sucesivas lazadas y después de superar un par de sectores equipados con grapas nos deja en la cuerda de la sierra.
Aquí dejamos el itinerario 16 y continuamos por la derecha, ya sin señalización, pero por sendero evidente. Pasamos por encima de una cavidad, a la que se puede bajar por un sendero señalizado con un mojón de piedras al pie del camino. De nuevo en marcha seguimos adelante hasta llegar a otra cavidad, esta obrada, que tiene pinta de ser de uso reciente, aunque de dudoso uso militar.
De nuevo en camino vamos arriba y llegamos a un punto en el que encontramos una pista. No la utilizamos porque seguimos por sendero. Así vamos a visitar otra cavida, y después tenemos que retranquear unos metros para ir a buscar un punto que nos permite subir a lo alto del risca. Caminando a raíz de éste, y ya con la cima a la vuelta de la esquina, llegamos a un lugar donde un sendero, colgado al vacío, permite acercarnos a otra cavidad, que parece ser un observatorio, más que lugar de ataque, del ejército nacional, por supuesto un puesto de vigila privilegiado.
Después de visitar el lugar volvemos al camino y pasamos por toda una línea de trincheras antes de bajar al collado previo a la subida a la cima de Rocalta, cima que alcanzamos después de una última subida, corta pero que parece no terminar nunca.
En la cima hacemos lo que se suele hacer y vemos todo lo que tenemos a nuestro alcance y cuando tenemos bastante empezamos a pensar en la continuación de la caminata. Hay una pista que nos permite realizar el descenso por terreno diferente al de la subida. Por esta pista, pista del Roc Pregón según el ICGC, se baja al sendero ya caminado anteriormente, por donde llegamos de nuevo a la Portilla y al lugar de salida de Els Escaligons. Ahora encontramos la señalización del itinerario 16, aunque sólo vemos pintura amarilla de vez en cuando.
Este itinerario nos lleva por los faixants de la Tremor y más abajo aun, después de un corto desvío para visitar la ermita de Sant Joanet, al Pla de la Torre, donde encontramos otro mástil de direcciones. Continuamos a la izquierda, bajo los hilos de una línea eléctrica. El sendero, señalizado, nos lleva a la carretera, elemento por el que llegamos a las calles de Pessonada. Después de visitar diferentes lugares del núcleo, llegamos al lugar de inicio para dar por finalizada la caminata.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.