Excursión circular matinal por el Collsacabra con múltiples opciones para redondear el día, ya que las poblaciones de Rupit y Tavertet deberían ser de visita obligada. También tenemos muy cerca Cantonigros, con la Foradada como posible excursión añadida.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Rupit | 2.4649181 | 42.0260290 | 00:00:00 | 00:00:00 | 844 | 0 |
Rajols | 2.4458040 | 42.0194950 | 00:48:56 | 00:48:56 | 1.063 | 2.126 |
Dejar GR | 2.4486870 | 42.0078300 | 00:31:59 | 01:20:55 | 1.065 | 3.956 |
Rocallarga | 2.4456710 | 42.0097810 | 00:28:03 | 01:48:58 | 1.192 | 4.570 |
Puig dels Cortils | 2.4472329 | 42.0122190 | 00:21:11 | 02:10:09 | 1.197 | 5.025 |
Collet de Rajols | 2.4403551 | 42.0166109 | 00:09:35 | 02:19:44 | 1.163 | 5.874 |
El Pedró | 2.4378559 | 42.0194521 | 00:16:39 | 02:36:23 | 1.189 | 6.919 |
El Perer | 2.4372249 | 42.0263230 | 00:27:27 | 03:03:50 | 994 | 8.260 |
El Felips | 2.4539490 | 42.0253249 | 00:27:47 | 03:31:37 | 907 | 10.028 |
Rupit | 2.4649181 | 42.0260290 | 00:29:46 | 04:01:23 | 844 | 11.297 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Rupit
- Itinerario señalizado: si
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: en Rupit
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 1.198 metros
- Pendiente media de subida: 9,74%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 44 minutos
- Dificultad de orientación: baj
- Altura mínima: 835 metros
- Pendiente media de bajada: 8,47%
- Mapa: Vall de Sau
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 3 horas 17 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 835 metros
- ibpindex: 54 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 19 de octubre de 2009, fecha de realización del recorrido.
Habiendo salido del aparcamiento iremos a pasar la riera de Rupit por el puente que tenemos a la derecha. Veremos un camino que sale a la derecha. Nosotros continuaremos recto por el camino de Rupit a Sant Joan de Fàbregues y pasaremos de largo la piscina municipal. Dejaremos a la izquierda la calle Vun y llegaremos a una curva del camino a la izquierda. Veremos varios rótulos que señalizan diferentes direcciones.
Subiremos por el sendero de la derecha y dejaremos el camino de Sant Joan de Fàbregues. Iremos siguiendo las señales hasta llegar a Rajols. Giramos a la izquierda para continuar por el GR-151 en dirección a Tavertet por pista asfaltada. Unos metros antes de que la pista haga un giro a la izquierda y coja orientación sureste, deberíamos ver un sendero que sale por la derecha. Si lo cogiéramos, iríamos a la entrada de la canal que nos permite subir a Rocallarga. Yo no lo supe encontrar, así que seguí la pista hasta que vi, perpendicularmente encarado con el Rocallarga, una piedra a media subida. En este punto nos faltarán algunos metros para llegar a la canal del Teix.
Dejaremos la pista y vamos a buscar esa roca. Un poco más arriba veremos lo que parece la traza de una pista. Cuando llegamos, giraremos a la derecha y la seguiremos. Deberíamos encontrar un hito, a la izquierda, fuera de la pista-camino, que marca lo que parece un sendero precario que se dirige hacia los árboles. Iremos siguiendo este sendero hasta encontrar otra pista que corre de derecha a izquierda. Giramos un poco a la derecha y saldremos a la canal que nos sube directos a la cima. Este trozo de itinerario es un poco complicado, pero si te fijas en el mapa que encontrarás más abajo lo verás claramente.
Para empezar el retorno, saldremos al prado y veremos un palo de madera con señales de pintura amarilla. Giramos a la derecha siguiendo las roderas de vehículo que vemos en el suelo y pasaremos por el collet del Vent. Continuaremos en sentido noreste. Cuando llevamos andados unos 300 metros desde la cima nos podemos desviar unos metros del camino y acceder a la balma de Cortils, lugar bien curioso.
De nuevo en el camino principal continuaremos en sentido noreste para hacer, en el coll de Cortils, un giro a la izquierda, en sentido noroeste, para ir al collet de Rajols. Podemos acortar la excursión bajando por la pista de la derecha hasta Rajols, pero esta propuesta sigue recto para, después de una corta y suave subida salir a un campo llano. Veremos a la derecha una valla de ganado, la seguiremos hasta encontrar una puerta. Pasaremos al otro lado y tomaremos el sendero que pasa junto a la vegetación, dejando la valla ahora a la izquierda. Así llegaremos al Pedró.
Seguiremos caminando en sentido noroeste hasta encontrar un poste señalizador. Iremos en dirección al Perer. Unos metros más adelante giramos a la derecha siguiendo las marcas amarillas. Saldremos a una pista asfaltada y la seguiremos por la izquierda. Encontraremos otro palo y tomaremos la indicación que conduce al Perer. Siguiendo siempre las señales de pintura amarilla pasaremos junto a un letrero de madera que nos marca la dirección a seguir para ir hacia Rupit. Acabaremos saliendo a otra pista con un cartel que nos indica la dirección a Soler y Rupit. Pasado el Soler llegaremos a un cruce. Giramos a la derecha para ir al mirador de la Palometa, con excelentes vistas sobre Rupit.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.