Roc del Comptador

Roc del Comptador
Datos GPS Valoración según M.I.D.E.
IconoDescripciónValorIcono DescripciónValor
Horario sin paradas 3 horas 45 minutosSeveridad del medio natural2
Severidad del medio natural

1. El medio no está exento de riesgos
2. Hay más de un factor de riesgo
3. Hay unos cuantos factores de riesgo
4. Hay bastantes factores de riesgo
5. Hay muchos factores de riesgo

Desnivel positivo 534 metrosDificultad orientación2
Orientación en el itinerario

1. Caminos y cruces bien señalizados
2. Hay traza clara de camino y señalización
3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales
4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza
5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear

Desnivel negativo 534 metrosDificultad desplazamiento3
Dificultad en el desplazamiento

1. Marcha por superficie lisa
2. Marcha por caminos de herradura
3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares
4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio
5. Hay pasos de escalada

Distancia 10 km 140 metrosEsfuerzo necesario3
Cantidad de esfuerzo necesario

1. Hasta una hora de marcha efectiva
2. De una a tres horas de marcha efectiva
3. De tres a seis horas de marcha efectiva
4. De seis a diez horas de marcha efectiva
5. Más de diez horas de marcha efectiva

Tipo de recorridoCircularVisualizar documento58
Alturas según cartografía topográfica del ICGC
El punto más alto se encuentra a 1.454 metrosEl punto más bajo se encuentra a 1.083 metros
CartografíaMapa topográfico ICGC hoja 76-19 escala 1:25.000

Localización del lugar de inicio

Ubicación del lugar de inicio

Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:

42.421090ºN, 2.749011ºE

Tienes este artículo de Wikipedia: ca.wikipedia.org/wiki/Roc_del_Comptador
Ruta por la serra de Salines, en la comarca del Alt Empordà. Saldremos del santuario y refugio de la Marde de Déu de les Salines. Encontraremos una curiosa cueva donde, dicen, fue encontrada la imagen de la Virgen. También, un poco más abajo de la cueva, puedes coger agua para beber durante la salida. Llegaremos hasta el roc de la Campana, para volver de nuevo al santuario pasando por el roc de Frausa, el roc del Comptador y el Moixer, y veremos las antiguas minas de talco.

Reseña del recorrido

Una vez salimos del santuario, volvemos unos metros atrás por la pista que indica dirección a Maçanet de Cabrenys hasta encontrar una pequeña cueva. A la derecha de esta cueva sale un sendero, señalizado como «Travesía hasta el Corral». Iremos subiendo, sin problemas para seguir el camino, hasta llegar al coll dels Pous. Cruzaremos una alambrada, que hace de paso fronterizo, que tenemos ante nosotros, y dejamos a nuestra izquierda la pista hormigonada que sube al Moixer. Estamos en Francia.
A los pocos metros encontramos un cartel que nos indica que a la izquierda sale un sendero con marcas de GR (GR10) que conduce hacia Montalbà. Tomamos este camino y dejamos la pista más ancha que baja. Nos adentramos, ganando desnivel, en un bonito hayedo y dejamos a nuestra izquierda un camino señalizado con marcas rojas. Al cabo de un rato encontramos un cruce que nos ofrece dos posibilidades.
El camino de la izquierda, con marcas rojas, es un atajo del que sigue recto en ligera bajada. Esto significa que ambos son buenos. El marcado como GR llega unos cientos de metros más adelante hasta un cruce, a la derecha el camino baja hacia Amélie les Bains y, girando a la izquierda, se reencuentra con el atajo. Después de unos 10 o 15 minutos llegamos al coll se Sant Martí.
Justo al salir del hayedo encontramos un camino que gira hacia nuestra izquierda. Nosotros continuamos recto. Volvemos a adentrarnos en el bosque y pasamos una valla. Al poco rato encontramos un cruce, señalizado con un cartel que señala hacia el coll Cerdà y Montalbà. Nosotros abandonamos este camino, que también lleva al roc de Sant Salvador, y seguimos el marcado con pintura amarilla que sigue a nuestra izquierda.
Vamos a buscar la carena para encontrar el camino que nos hará llegar al roc de la Campana. Después de hacer las fotos de rigor, retrocedemos hasta encontrar el camino que habíamos dejado antes. Ahora vamos a la derecha para encontrar de nuevo la valla y el camino que habíamos dejado antes en el coll de Sant Martí. En el cruce tomaremos el sendero que va recto en ligera subida marcado con pintura amarilla y también, de vez en cuando, azul, que nos llevará hasta el roc de Frausa.
Habiendo subido al roc, bajaremos hasta encontrar de nuevo el sendero que, siguiéndolo hacia nuestra derecha, nos llevará hasta el roc del Comptador, destino principal de esta salida. Seguiremos transitando por el camino, en sentido este, para pasar por el Moixer, también denominado el Repetidor por las instalaciones de comunicaciones que encontramos arriba.
Para volver al lugar de salida, bajaremos por la pista hormigonada hasta el coll dels Pous. Aquí podemos bajar por donde hemos subido, o continuar por la pista. En nuestro caso, esta fue la opción elegida. Así pues, vamos por la pista, en zigzag, hasta encontrar a nuestra derecha, al margen de la pista, los restos de una edificación que perteneció a las antiguas minas de talco de la zona. Continuamos descendiendo por la pista hasta encontrar una fuerte curva hacia la derecha.
Aquí tenemos que vigilar, ya que, justo en medio de la curva, vemos un sendero, sin señalizar y muy precario, que se adentra en el bosque. Lo tomamos y, perdiendo altura girando ligeramente a nuestra izquierda, llegaremos a ver entre las ramas de los árboles (en otoño, en primavera lo dudo) el santuario de la Mare de Déu de les Salines y la pista que nos llevará a destino.
Si no quisiéramos complicarnos la vida, siguiendo la pista enlazaríamos con el final. Allí, girando a la izquierda, también llegaríamos a destino, pero haciendo un poco más de vuelta.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

FICHA TÉCNICA

Mapa utilizado
Mapa topográfico ICGC.
Hoja 76-19 escala 1:25.000
CONCEPTO DATO
Distancia 10 km 140 metros
Desnivel 534 metros
Altitud Máxima 1.454 metros
Mínima 1.083 metros
Tiempo (1) 3 horas 45 minutos
Señalización Pintura
Punto de inicio M. D. de les Salines

(1) sin paradas

Valoración MIDE
2 2 3 3

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.