Quermany Gros

Quermany Gros
Quermany Gros

Plácida caminata matinal transitando por amplias pistas típicas de la red de caminos del Baix Empordà, que transitan por zonas cubiertas de bosque de encinas y pinos. Vale la pena planificar esta excursión cuando la previsión meteorológica sea favorable, y mejor con suave brisa, evitando la época estival, ya que la típica calima que suele haber en esta época del año nos privará de disfrutar de las magníficas vistas que esta cumbre nos tiene reservadas, las cuales son el motivo que esta colina de 242 metros figure en esta lista de las 100 cumbres.
Cualquiera que analice el track podrá observar que el trayecto parece largo, ya que hay muchas alternativas para acortarlo. Es correcto, pero dadas las características de la montaña se pensó en hacerlo de esta manera para que nos tuviera un tiempo caminando. Sin embargo, el recorrido se completó, caminando un poco rápido, en 2 horas Es cierto que se puede dedicar mucho menos tiempo a subir a la montaña y aprovechar el resto del día para hacer turismo por la zona, ya que los alrededores están llenos de pequeños pueblos con encanto, Palau-sator, Peratallada y Pals, por ejemplo. A una distancia un poco más larga están Monells y Ullastret … En fin, que hay donde elegir. Y si lo que se quiere es un paseo marítimo, Calella de Palafrugell o Palamós-Calonge saciarán nuestros sentidos.
Tampoco podemos olvidarnos del turismo gastronómico porque célebre es el arroz de la zona, estupendamente preparado por los restaurantes locales. Por último, si lo que se busca, después del ejercicio, es relajarse en calas solitarias, qué mejor que las que hay entre Calella de Palafrugell y Begur. En mi opinión, la mejor zona de la Costa Brava.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Aparcamiento3.156937041.969198000:00:0000:00:00440
Mas Salvi3.159911941.967783000:07:2300:07:2342311
Pista a Begur3.162924141.967614000:03:2500:10:4850564
Punto aigua incendios3.172247941.965211900:32:3300:43:21781.436
Depósito de agua3.173071041.956825000:31:2101:14:421412.425
Desvío a minas d’en Bernat3.170413041.958306100:09:3301:24:151452.955
Quermany Gros3.170156041.960195000:14:0501:38:202213.808
PR a Pals3.168565941.959935000:03:5501:42:152044.016
Collado3.165474041.960232100:08:2901:50:441294.840
Quermany Petit3.156787041.961781000:24:2502:15:091166.355
Aparcamiento3.156937041.969198000:15:2702:30:36447.368

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Mas Salvi, Pals
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 221 metros
  • Pendiente media de subida: 8,97%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas 
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 39 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 36 metros
  • Pendiente media de bajada:  8,55%
  • Mapa: hoja 79-25 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 1 hora 52 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 297 metros
  • ibpindex:  38   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 13 de diciembre de 2013, fecha de realización del recorrido.

Recorrido realizado en el sentido horario, ya que los desniveles parecen más amables.
Comenzaremos caminando en dirección al hotel Mas Salvi, siempre por el asfalto, hasta superarlo. Dejamos un primer desvío a la derecha justo pasar el hotel y ya vemos unos metros más adelante un poste de marcación de caminos. Llegamos y nos informa que por la derecha llegaríamos al Quermany Gros en unos 38 minutos. Dejamos este desvío y seguimos por asfalto en dirección a Begur. Unos 45 metros después del poste abandonamos el asfalto para continuar recto, en sentido este, ya por pista de tierra. Progresaremos unos cientos de metros y iremos recto para cruzar una pista secundaria. Más adelante cambiaremos de orientación, ya que dejaremos la pista por la que transitamos, que comienza un suave descenso y seguiremos por la derecha, en ligero ascenso y orientación sureste.
Esta pista nos lleva a cruzar otra. En la intersección veremos una boca de extinción de incendios. Nos incorporamos a la nueva pista, giramos unos cuantos grados más hacia el sureste. Encontramos señales de pintura de PR. Más adelante abandonaremos el PR, ya que el camino marcado gira a la derecha. Nosotros iremos recto, girando poco a poco hacia el sur y así llegar a un punto en que la pista que hacemos parece que se acaba. Vemos a la derecha una pequeña construcción que se supone que es un cobijo. Hay un sendero que va por la parte posterior de esta construcción. Hay otro sendero que sigue por la izquierda, que va hacia el este entre pinos. Continuaremos recto hacia el sur y encontraremos el nacimiento de otro camino que nos bajará hacia el Constantinc. Justo cuando el camino gira a la derecha y enlaza con una senda trialera a la izquierda, si levantamos la vista, veremos la cima del Quermany Gros. Si se desea, se puede retroceder y buscar otra alternativa para hacer la cumbre. Nosotros seguiremos dando una gran vuelta. El sendero que tenemos a la izquierda es un atajo, que podemos utilizar. Aquí se va por el camino en mejores condiciones, aunque ligeramente más largo. Más adelante se encuentran las dos alternativas. Justo en el punto donde se encuentran nos desviaremos por otro camino que va por la derecha.
Poco a poco empezamos a ganar altura y llegaremos a un depósito. Lo rodearemos y seguiremos por una pista en bajada. Pocos metros más adelante encontramos una senda a nuestra derecha. Si la tomamos nos evitaremos tener que retroceder posteriormente. Me explico. Nosotros fuimos por la pista, descendiendo hasta que la dejamos para tomar un camino que se desvía hacia el norte. A partir de este momento el sendero se hizo complicado de seguir, ya que la vegetación invadía todo el terreno. Son sólo 100 metros y el camino se sigue relativamente bien, ya que la traza se distingue de manera suficiente a ras de suelo pero se tienen que ir apartando las ramas de la vegetación. Suerte que no pinchan. Esto en febrero de 2013. En el futuro … vete a saber. El caso es que por un lado o por el otro se llega al mismo lugar. Así pues, siguiendo el track por el sendero tapado por la vegetación se logra salir, después de los 100 metros comentados, a un sendero más claro. Lo seguiremos por la derecha para acabar enlazando con una pista. También la seguiremos por la derecha en sentido noreste.
Así llegamos a un punto en el que encontramos una roca con una señal de pintura. Giramos a la izquierda primero, siguiendo esta señal, y seguidamente a la derecha para incorporarnos a otro sendero. Más adelante encontramos un sendero que sale por nuestra derecha. Este sendero es el que viene del depósito. Continuamos recto y finalmente encontramos el PR que viene del poste indicador del hotel Mas Salvi. Vamos recto por el PR, en subida, que ya no abandonaremos hasta la cima del Quermany Gros. Antes de llegar todavía encontraremos otro poste, ya a pocos metros de la cima. Visitaremos la cima y desharemos el camino para volver a ese poste. Ahora habrá que seguir las indicaciones que nos llevan en dirección a Pals. Así iniciaremos un descenso por pista en malas condiciones que nos obligará a hacer un par de largas trazadas para bajar hasta un punto en que dejaremos el PR y giraremos a la izquierda. El PR continúa recto y a nuestra izquierda vemos dos pistas más estrechas. La que tenemos más cerca de nuestra posición baja en sentido casi sur. La otra planea en sentido más al suroeste y tiene la señal de pintura de no PR. Iremos por esta pista, aunque cualquiera de las dos nos vale.
Seguiremos siempre la pista, en sentido descendente, abandonando diferentes desvíos, hasta encontrarnos con una pista transversal. Nos incorporamos y la seguimos por la izquierda, también en sentido descendente, en dirección al camping Mas Patotxas. Enseguida llegamos. Enlazamos con la pista antes mencionada y que hemos rechazado anteriormente. Seguimos la nueva pista por la derecha, dejando el camping a nuestra izquierda. Pocos metros más adelante dejamos la pista principal y tomamos un desvío a la derecha para iniciar la subida al Quermany Petit. Encontramos otro sendero que va por la derecha. Lo dejamos y seguimos por la izquierda. Más adelante volvemos a rechazar un desvío a la derecha, que pertenece al camino que hemos dejado anteriormente. A partir de este punto habrá que estar atentos para hacer la cumbre siguiente. No hay camino claro y necesitaremos un poco de orientación para encontrar el mejor paso. Tendremos que encontrar pasos que nos permitan evitar la baja vegetación que corona la llanura que conforma la cima. Cuando lo hicimos nosotros no fue difícil porque la vegetación no superaba las rodillas. Siguiendo el track quizás todavía se llega bien.
Hecha la cima volveremos a buscar la pista y la seguiremos de nuevo en descenso, rechazando dos desvíos a la izquierda. Más adelante dejaremos la pista por la que caminamos, ya que si continuáramos recto bajaríamos al hotel Mas Pericai. También sería una buena opción, pero aquí se sigue el desvío que tiene orientación noreste. Ya no vamos a abandonar esta pista, rechazaremos todos los desvíos que encontremos, hasta volver al punto en el que hemos empezado a caminar.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.