Puigpedrós

Puigpedrós
Puigpedrós

Primero de todo decir que para aparcar el coche en la explanada del refugio hay que pagar (tres euros año 2010).
Excursión circular de ascenso al pico más alto de la provincia de Girona pasando por el llac de Malniu, ya que creo que vale la pena visitarlo si bien también es cierto que el hecho de ir al llac dificulta un poco la salida porque desde el lago hasta salir del bosque de pinos que tenemos que pasar no encontraremos ningún camino evidente y es más que posible que tengamos que ir de aquí para allá un poco hasta encontrar los hitos que nos guíen. Nosotros, sin el GPS, no sé si lo hubiéramos conseguido.
Otra opción es dejar el lago por el final de la excursión y hacer la subida por el camino marcado que sale del refugio. Lo dejamos al gusto del consumidor.
Si se decide ir primero al lago, repito que vale la pena, debemos bordear su orilla derecha durante unos 150 metros hasta intentar encontrar un hito de piedras a nuestra izquierda que marca la senda que debemos seguir para volver el refugio de nuevo. La subida que tenemos que hacer por la carena la haremos por dentro de un bosque de coníferas. Hay hitos que ayudan a progresar pero no hay un camino claro y los hitos, a veces, cuestan de ver. Se trata de ir ganando altura hasta salir del bosque. Una vez en campo abierto ya no tendremos problemas para seguir subiendo orientándonos con la vista.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acum.Altura mDistancia acum. m
Refugio de Malniu1.786121042.464133000:00:0000:00:002.1300
Estany de Malniu1.793068042.471000900:29:5500:29:552.2531.464
Girar a carena1.786647942.469700100:14:1600:44:112.2832.142
Pla de les Molleres1.774635042.480141101:04:5901:49:102.7314.162
Puigpedrós1.762715142.486753101:11:5103:01:012.9155.762
Portella de Meranges1.753043042.491345000:38:1303:39:142.6586.969
GR111.746692142.478379000:31:1304:10:272.3648.716
Refugio de Malniu1.786121042.464133001:15:4905:26:162.13013.500

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60CSX

  • Toponimia:  la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: Refugio de Meranges
  • Itinerario señalizado: solo el GR-11
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: sin garantías
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 2.918 metros
  • Pendiente media de subida: 14,09%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 1 hora 3 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 2.130 metros
  • Pendiente media de bajada:  15,27%
  • Mapa: Cerdanya
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 4 horas 13 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 896 metros
  • ibpindex:  116   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 20 de julio de 2010, fecha de realización del recorrido.

Como en esta propuesta subiremos visitando de inicio el lago, deshacemos unos 40 metros el camino ya hecho y llegamos al desvío señalizado que conduce al llac de Malniu. No llega a 1.500 metros y ya estamos en sus aguas. Pasamos un largo rato contemplando esta maravilla y entonces continuamos la caminata.
Caminamos unos 150 metros rayando la orilla derecha del lago y localizamos un hito que enseña la dirección que debemos tomar para avanzar en la dirección que nos interesa. Acabaremos por encontrar un camino que tenemos que ir siguiendo hasta salir a un claro en que deberíamos ver una gran piedra con un pequeño hito encima y que parece que nos dirija hacia la derecha. Si fuéramos recto acabaríamos de nuevo en el refugio así que giramos a la derecha empezando a subir por un bosque de pinos. Deberíamos ir decantándonos, paulatinamente, hacia la izquierda, en subida, para ir a encontrar la carena y seguirla en sentido noroeste, aunque dentro del bosque de pino.
Nos deberíamos ir acercando a la derecha para subir siguiendo la carena por el borde del clot de Malniu, con buenas vistas de la serra del Cadí a la izquierda, la serra de Campcardós delante, el castell de Lladres a la derecha y los llacs de Malniu y Mal en la espalda. Al salir del bosque también nos será más fácil encontrar hitos de piedras. Así llegaremos al plan de les Molleres del Puigpedrós y tendremos nuestro objetivo a la vista aunque todavía nos quedan 2.000 metros para llegar. Nos vamos acercando a la cima mientras observamos que está protegida por un montón de piedras.
Para evitar trepar rodeamos la cima por nuestra derecha y la subimos por detrás. Ya estamos en el techo de Girona. Muy buenas vistas a todas partes. Toda una lección de geografía. Nos podemos estar un largo rato adivinando y poniendo en el mapa todas las montañas que vislumbramos.
Cuando ya tenemos suficiente iniciamos la vuelta. Muchas propuestas lo hacen por el mismo camino pero esta vez seguimos la carena en sentido norte en busca de la portella de Meranges. Hay hitos que nos llevan. La ladera es un poco caótica debido al pedregal que la cubre. A media bajada llegamos a un punto desde el que tenemos unas vistas inmejorables del roc Colom. Parece inexpugnable pero hay un camino que nos lleva aunque no lo seguiremos en esta ocasión. Dejamos de bajar y llaneamos hasta la portella.
Dejamos el camino que sigue en sentido noroeste hacia el Pic d’Engorgs y bajamos sin camino evidente pero por terreno abierto y amable. Pasamos junto a varios estanques y lagos y poco después de pasar el último encontramos camino, el cual seguimos en descenso. Lleva al refugio J. Folch y Girona pero no llegamos a pesar de saber que por allí pasa el GR11. Seguimos bajando en sentido suroeste para tratar de conectar con él más abajo. Lo hacemos después de atravesar un torrente.
Ya sobre el GR sólo necesitamos seguirlo para acabar de nuevo en el refugio de Malniu, el punto final de esta propuesta.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.